Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

Caso PIMP: Aída Ayala fue condenada por fraude a la administración pública pero absuelta por lavado de dinero

La exintendenta de Resistencia fue condenada hoy a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos pero absuelta por lavado de activos. En tanto, Jacinto Sampayo fue condenado por lavado a tres años y seis meses de prisión. En tanto, los empresarios fueron condenados a penas superiores a cinco años y medio de cárcel como partícipes necesarios de fraude a la administración y lavado de activos.

El Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó este viernes a la exintendenta de Resistencia, Aída Ayala, a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública mientras que la absolvió respecto de la acusación por lavado de activos. En tanto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, fue condenado a tres años y medio de prisión por el delito de lavado de activos.

Por otro lado, los empresarios Alejandro Fischer, Carlos Huidobro y Pedro Martínez fueron condenados como partícipes necesarios de los delitos de fraude a la administración pública y lavado de activos a penas de 6 años y medio de prisión para el extitular de PIMP SA y de cinco años y medio para los últimos dos.


Por una descompensación de la exintendenta Ayala, la lectura del veredicto debió ser interrumpida y el Tribunal Oral Federal pasó a un cuarto intermedio. La lectura de la parte resolutiva de la sentencia estuvo a cargo del presidente del TOF, el juez Juan Manuel Iglesias, acompañado por sus pares Enrique Bosch y Marta Berros.

Tras la reanudación, se leyó el resto del veredicto por el cual se condenó a Eulalio Bouza a cuatro años y medio de prisión como partícipe necesario del delito de fraude contra la administración pública en concurso real con lavado de activos.

Asimismo, se condenó a Rolando Acuña y Luis Escobar como partícipes secundarios del delito de fraude a la administración pública y lavado de activos a tres años de prisión condicional.

En rigor, solo Sampayo, Fischer, Huidobro, Martínez y Bouza deberán cumplir sus condenas en prisión, que van desde los 3 años y medio a los 6 años y medio. Además, deberán pagar multas por el doble del monto de la operación.

Las absoluciones

Por otro lado, el TOF dictó las absoluciones de Natalia Martínez Guarino, quien no fue acusada por el Ministerio Público Fiscal; Fatima Rigassio, Mónica Centurión, Patricia Vázquez, Diego Martínez Guarino, Victor Baumwollspinner, Elsa Martínez, Cristian Zapata y Víctor Hugo Quiroz.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 8 de julio, a las 12 horas.

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Su caso desató un debate sobre los bajos salarios y la vocación dentro de la fuerza. Nicole Gabriela V., la policía de la Ciudad...

NOTICIAS

El impactante episodio ocurrió en un templo budista de Tailandia, cuando la mujer sorprendió a todos al moverse y golpear el féretro. Una mujer...

Politica

Movida explosiva en la política chaqueña.
Fuentes cercanas a la Municipalidad de Resistencia confirmaron que Roy Nikisch analiza renunciar a la intendencia, una jugada que...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...