Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El Gobierno bonaerense convocó a docentes y estatales para revisar el acuerdo salarial

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre.

Según informaron fuentes del gobierno bonaerense, la convocatoria será el próximo martes 9 de enero para los docentes, a las 10 de la mañana, mientras que el encuentro con los estatales se realizará el mismo día a las 15.

La convocatoria se anunció luego que esta semana, los gremios pidieran que se convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año, con el propósito de “hacerle frente a la inflación de los últimos meses”, de acuerdo a lo consignado por voceros oficiales.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le reclamó el viernes al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que, “de manera urgente”, convoque a la reapertura de la paritaria salarial, a través de una nota elevada al Ministerio de Trabajo de la provincia.

“Le solicitamos que tenga a bien arbitrar los medios necesarios para convocar de manera urgente a la reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores y trabajadoras de la Ley 10.430”, expresó el escrito elevado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal.

La nota, dirigida al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, advirtió sobre “una demora generada por los cambios de gestión en el mes de diciembre que han provocado el atraso en el cumplimiento de la cláusula de reapertura prevista para el cierre del año 2023”.

Este pedido, se suma al efectuado recientemente por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023 y “hacerle frente a la inflación de los últimos meses”.

“Estamos pidiendo de manera urgente la convocatoria a paritarias”, manifestó Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia, quien se mostró “muy preocupado” y requirió que “se atienda el pedido al calor de la espiral inflacionaria que se desató a partir de una serie de medidas dispuestas por el Gobierno nacional” expresaron al funcionario en la presentación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Su caso desató un debate sobre los bajos salarios y la vocación dentro de la fuerza. Nicole Gabriela V., la policía de la Ciudad...

NOTICIAS

El impactante episodio ocurrió en un templo budista de Tailandia, cuando la mujer sorprendió a todos al moverse y golpear el féretro. Una mujer...

Politica

Movida explosiva en la política chaqueña.
Fuentes cercanas a la Municipalidad de Resistencia confirmaron que Roy Nikisch analiza renunciar a la intendencia, una jugada que...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...