Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Gremios estatales denunciaron despidos en la administración pública cordobesa

Dirigentes de gremios estatales denunciaron que el gobernador Martín Llaryora inició un proceso de despido de trabajadores en distintas áreas de la administración pública, en tanto una funcionaria afirmó que se trata de contratos que caducaron el 31 de diciembre último.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó “los despidos de Martín Llaryora en el Estado provincial” y sostuvo a través de un comunicado que con el inicio del nuevo año nuevo “han sido notificadxs por diferentes vías 58 trabajadores de Senaf (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia) y más de una veintena en salud en los diferentes hospitales del territorio provincial”.

ATE pidió al gobierno provincial “devolver la fuente laboral a quienes han sido esenciales y hoy son tratados como descartables”

“Repudiamos los despidos masivos en lugares neurálgicos para garantizarle derechos a los cordobeses”, sostiene la dirigencia de ATE, que pide por la “reincorporación de las y los despedidos injustamente, exigiendo la urgente respuesta de devolver la fuente laboral a quienes han sido esenciales y hoy son tratados como descartables”.

Asimismo ATE se declara en “estado de alerta y movilización hasta que haya una respuesta positiva al pedido de reincorporación”.

También la dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), Estela Giménez, afirmó que “se dieron de baja a cerca de 30 trabajadores en el sector de la salud”, entre ellos médicos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, “la gran mayoría con muchos años de antigüedad”.

“Se está tomando gente con monotributo, o sea con sueldos menores y sin derechos, en un claro ejemplo de que las políticas de Martín Llaryora van hacia el gerenciamiento privado de la salud pública”, alertó Giménez en declaraciones a la emisora local LV3.

El gobierno de Martn Llaryora asegura que no hubo cesantas sino contratos que caducaron Foto Archivo

El gobierno de Martín Llaryora asegura que no hubo cesantías sino contratos que caducaron / Foto: Archivo.

Fecha de caducidad

Desde la Secretaría General de la Gobernación respondieron mediante un comunciado que “el pasado 31 de diciembre de 2023 vencieron los contratos de servicios de agentes que se encontraban vinculados en el ámbito de la Administración Pública Provincial”.

Al respecto agrega que “esta clase de contratos tiene vigencia por un tiempo determinado y posee fecha de caducidad, por el cual su término opera de pleno derecho y no debe sorprender a quienes se encontraron vinculados por este instrumento”.

Asimismo sostiene que los responsables de cada jurisdicción “evaluarán en su nueva estructura orgánica la necesidad del área y aquellos servicios que se consideren indispensables” y que estos serán objeto de análisis.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Su caso desató un debate sobre los bajos salarios y la vocación dentro de la fuerza. Nicole Gabriela V., la policía de la Ciudad...

NOTICIAS

El impactante episodio ocurrió en un templo budista de Tailandia, cuando la mujer sorprendió a todos al moverse y golpear el féretro. Una mujer...

Politica

Movida explosiva en la política chaqueña.
Fuentes cercanas a la Municipalidad de Resistencia confirmaron que Roy Nikisch analiza renunciar a la intendencia, una jugada que...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...