

Politica
Resultados elecciones 2023 en Salta: ganó Gustavo Sáenz con más del 47% de los votos
Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el actual gobernador superó por más de 30 puntos a su principal rival, de Juntos por el Cambio, y logró así un nuevo mandato
En una elección sin demasiados sobresaltos, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, logró su reelección al imponerse con el 47,50% de los votos, superando así por más de 30 puntos a su principal adversario, Miguel Nanni, de Juntos por el Cambio, que llegó al 17.27%
Por detrás también quedaron los otros candidatos que se presentaron: Emiliano Estrada (Avancemos), con el 16,17% de los sufragios; Walter Wayar (Entre Todos), con el 5,14%; Lía Verónica Caliva (Salta para Todos), con el 2,90%; Lucio “Pino” Paz Posse (Salta Avanza con Vos), con el 2,68%; Claudio Ariel del Plá (Frente de Izquierda MST-Partido Obrero), con el 2,17%, y Violeta Gil (Política Obrera), con el 2%.
La lista se completa con Mauro Sabbadini (Salta va con Felicidad), que alcanzó el 1,42% de los votos; Daniela Planes (Partido de Trabajadores por el Socialismo), que consiguió el 1,06%; Ramiro Escotorin (Instrumento Electoral por la Unidad Popular), que llegó al 0,99%, y Marcos Tognolini (Movimiento al Socialismo), que sumó 0,70%.
“Que esto sirva para que a nivel nacional puedan darse cuenta de que se puede opinar distinto. Que terminemos de una vez por todas con esa lógica de amigos y enemigos, que busquemos los puentes que nos unen, porque las necesidades son las que la gente tiene y son las mismas que aquí que en cualquier lugar del NOA y del NEA”, señaló Sáenz, al confirmar su victoria el domingo por la noche.
En su búnker, instalado en el Hotel Alejandro I, en la capital provincial, sostuvo que está acompañado por “un gran equipo”, con el que se “sienta, discute y pelea”, pero, sin embargo, “trabaja para la gente, porque es lo primero, y la patria chica es Salta, resolver sus problemas de una vez por todas”.
“Felicitaciones Gustavo Sáenz por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia. Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones”, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
A través de la misma red social, varios dirigentes del oficialismo y de la oposición saludaron al mandatario reelecto, entre los cuales están el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros de Economía, Sergio Massa, de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre otros.

A pesar de tener un estrecho vínculo con Massa, con quién asegura tener una amistad personal que va mucho más allá de la política, Sáenz no escapa a ser crítico con la gestión nacional del Frente de Todos. En las presidenciales de 2015, vale recordar, Sáenz cumplió el rol de compañero de fórmula de Massa —por el Frente Renovador—. “Hemos estado juntos en algún momento y hemos elegido caminos diferentes también, pero siempre nos hemos respetado”, admite sobre la relación.
Este domingo, después de emitir su voto, el gobernador reelecto se despegó de una posible lectura nacional de su victoria. “Es una elección absolutamente provincial”, remarca. En su objetivo de no quedar estrechamente vinculado a la grieta que se plantea en el país, el mandatario salteño escapa a ser arrastrado por el viento de cola que una crisis de JxC o el FDT pueda generar.
“Desde el año 2015 empezamos un proyecto local que tiene que ver con las necesidades de la provincia. Venimos reclamando un federalismo desde hace mucho tiempo y no solo lo hago yo, también un grupo de gobernadores con el que entendemos que hay una asimetría muy grande en el país”, enfatizó durante la mañana dominical y ante el asedio de la prensa en la escuela que se ubica prácticamente a los pies del Monumento al General Martín Miguel de Güemes.
Politica
Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.
“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.
Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.
Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.
Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.
Politica
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio
En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial, Gerardo Morales, se metió este domingo en la interna de Juntos por el Cambio al apoyar la iniciativa de un sector del espacio liderado por Horacio Rodríguez Larreta de ampliar la coalición e integrar dirigentes de otros partidos.
En medio de las conversaciones con el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, y en la previa de la próxima reunión de la mesa nacional de la alianza, el referente del radicalismo se mostró a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”.
Lo hizo a través de un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter apenas unos minutos después de que el jefe de Gobierno porteño publicara en esta misma red social una extensa carta en la que volvió a reclamar a sus compañeros de JxC avanzar “con una nueva mayoría” con todos aquellos que compartan “los mismos valores”.
“El país que nos dejarán necesitará de toda nuestra inteligencia, nuestra firmeza, la mayor amplitud y nuestro compromiso. Los que estén a favor de un plan que asegure la producción, el trabajo, la justicia social y la paz tienen que ser bienvenidos”, expresó Morales.
En este sentido, el jujeño consideró que “la ampliación de Juntos por el Cambio es el camino para reconstruir la gobernabilidad, resolver los problemas del conjunto de los argentinos, ordenar la vida cotidiana de la gente, estabilizar la economía y garantizar el desarrollo del país con sentido federal”.
La discusión dentro del espacio surgió a partir de la incorporación del diputado y economista liberal José Luis Espert y del acercamiento que promueve Rodríguez Larreta, precandidato presidencial de la coalición, con Schiaretti.
“Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina”, sostuvo este mismo domingo el actual mandatario de la Ciudad de Buenos Aires.
Como anticipó Infobae, el viernes pasado se conoció el interés de un sector del PRO de sumar al cordobés, lo cual contaría con el visto bueno de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y de la Unión Cívica Radical, encabezada por Morales, que ahora confirmó su apoyo a esta idea.

“El cambio que necesitamos no es solo político, es mucho más profundo. No es un tema de nombres. Es, como dije, total. Es un tema de visión, de entender que este sistema en el que vivimos no va más”, argumentó Rodríguez Larreta.
Por su parte, el gobernador Schiaretti había abierto las puestas a un acuerdo con Juntos por el Cambio, hace ya unas semanas; gesto especialmente dirigido a Horacio Rodríguez Larreta, que es el precandidato presidencial de la coalición opositora con el que tiene más afinidad política. Ambos comparten un discurso antigrieta. La conversación está abierta desde entonces. También entre referentes de las segundas líneas, que vienen manteniendo un contacto semanal.
“Hay que hacer un frente de frentes para ir a las elecciones y luego un gobierno de coalición que permita a nuestra patria encaminarse como corresponde”, había dicho Schiaretti durante un encuentro con empresarios de la UIA, el 11 de mayo pasado. Siete días después, durante una reunión con el directorio de IDEA, agregó: “Estamos dispuestos a ir a unas PASO ampliada con otros sectores de la oposición con los que tengamos puntos de coincidencia y alejados de los extremos de la grieta”.
Politica
Gustavo con vecinos y vecinas del circuito 19a: ”Trabajamos para estar cerca de la gente, en los barrios”

En la sede de la Fundación Gesta Malvinas 1982, situada en el Parque Intercultural 2 de Febrero, Gustavo hizo entrega de más de 200 carnets para los secretarios generales de las Casas CER del circuito 19A. Esta iniciativa se repetirá en todas las entidades de la agrupación con el objetivo de eliminar intermediarios, favorecer la logística electoral y vincularla con la gestión política posterior.
Gustavo sostuvo que “desde la conformación del frente CER se trabaja para estar cerca de la gente recorriendo los barrios y brindándole a los vecinos y vecinas mayor participación en la organización”, y agregó que “la identificación de los integrantes de las casas favorece a la mayor contribución de todos los sectores”.
En igual sentido, indicó que “la política chaqueña debe cambiar y para eso es necesario abrir el juego y dejar que la gente participe y humanizar más y mejor la gestión”, y amplió diciendo que “hay mucho distanciamiento de los políticos con los problemas de la comunidad, y por eso creció mucho el descreimiento hacia la política”.
Asimismo, afirmó que “en ese contexto tan negativo, CER viene a recomponer mediante puentes dinámicos y alternativos la relación con las personas, buscando mecanismos mediante la tecnología, pero sin perder la presencia en el territorio”.
MEJORAR LA ORGANIZACIÓN
El presidente de la Fundación Gesta Malvinas 1982 y precandidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia por la lista 665 G de CER, Roberto Báez, consideró: “Esto es espectacular porque permite organizar la diferentes casas CER que hay en la Ciudad y que son muchas en la Provincia, cerca de 4000”, y finalizó afirmando que “todo este trabajo está apuntalado a llegar con las mejores expectativas al 18 de junio”.
-
Espectáculos5 días atrás
La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”
-
Politica5 días atrás
Gustavo presentó en Margarita Belen a Rubén Martinez como uno de sus candidatos a intendente por la lista 665 “C”
-
Espectáculos2 días atrás
Amenazaron de muerte a Ulises Jaitt por hablar sobre el caso de Natacha en televisión: “Ya vas a caer”
-
POLICIALES4 días atrás
Oculta en su vehículo 50 frascos de ketamina y dinero en efectivo
-
Tecnología2 días atrás
Tres sitios para adultos están entre los 15 más visitados del año: superan a TikTok, Amazon y WhatsApp
-
Municipio5 días atrás
Más de 100 mil personas visitaron Resistencia en el fin de semana largo y disfrutaron de las propuestas artísticas y culturales
-
CHICA HOT4 días atrás
Luego de que Rusherking volviera a acercarse a María Becerra, la China Suárez hizo topless en las redes
-
Municipio5 días atrás
Resistencia lleva esta semana el programa de castración para mascotas a los barrios virgen de Lourdes e Italia