Connect with us

Politica

PBA: Milei tienta a una periodista y los intendentes presionan a Larreta y a Bullrich por un candidato único

Publicado

on

¿Ahora, la edad jubilatoria también alcanza a los políticos? Con 70 años, dos mandatos como Presidente, uno como vice y, aunque insuficiente, la mayor intención de voto de su espacio, Cristina Fernández avisó que no será candidata. Mauricio Mari, 64 años, jefe de Gobierno ocho años, Presidente por un período y líder indiscutido de PRO, decidió no competir en esta elección. Alberto Fernández, 64 años, Presidente, presionado por propios y ajenos, se bajó de una reelección imposible. ¿Y ahora? ¿De verdad es el turno de los “hijos de la generación diezmada”?

La realidad es que nadie tiene la más pálida idea y que, como dice la politóloga Ana Iparraguirre, la elección está para cualquiera. Por eso, como nunca, cada voto vale. Y la provincia de Buenos Aires es, como siempre, la llave a la Rosada. Y recién esta semana empezaron a despejarse algunas dudas. Enseguida hablamos de Néstor Grindetti, Diego Santilli y Patricia Bullrich, pero ¿saben a quien tentó el libertario Javier Milei para sumar en ese territorio hostil?

La colega Marcela Pagano, que acaba de terminar en medio de un escándalo su relación laboral con América, recibió la propuesta de parte del líder de La Libertad Avanza. El economista, a quien conoce desde hace muchos años por su labor profesional, la llamó apenas supo de su desvinculación de América. Aunque parece difícil que Pagano deje el periodismo para saltar a la política, el libertario la tentó con encabezar la lista de diputados de la provincia.

Marcela Pagano. (Fuente: Instagram)
Marcela Pagano. (Fuente: Instagram)

Se sabe de la búsqueda entre famosos por parte del libertario. Está a un paso de cerrar un acuerdo con “El Dipy”, nombre artístico del cantante de cumbia David Adrián Martínez, para que sea su candidato en La Matanza. También el productor teatral, Ariel Diwan, se sumó a La Libertad Avanza y ya trabaja para Milei en Morón. El armado del libertario en el conurbano va tomando forma y se nota en las encuestas. Números que miran y preocupan en Juntos por el Cambio.

PBA: Milei tienta a una periodista y los intendentes presionan a Larreta y a Bullrich por un candidato único

Es que si bien las encuestas perdieron su poder de fuego después de los repetidos desaciertos, son la única herramienta con la que cuentan los políticos para respaldar el olfato de la experiencia (muchas veces, también hay que decirlo, confundido por el deseo). Y los números de las últimas semanas pusieron en alerta a la alianza opositora. Corridos por derecha por Milei y con Cristina Fernández subiendo al “pelífero” permanentemente al ring, el escenario se polariza y JxC es empujado hacia la siempre angostísima “ancha avenida del medio”.

Juntos por el Cambio replantea su estrategia en la Provincia de Buenos Aires

La definición del PRO de competir con un candidato único en la Ciudad tiene que ser leído en ese contexto: en el de una marca en caída libre que hay que cortar de cuajo. ¿Por qué, entonces, no hacer lo mismo en la Provincia? Bullrich y Macri lo intentaron. En una reunión de hace unos diez días se escuchó a Santilli coincidir en que lo más sensato sería que él fuera el candidato de Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en la Provincia. El jefe de Gobierno no quiere saber nada con esa idea. Pero los intendentes presionan y amenazan. Y muchos, aseguran que las exigentes muestras de amor que le reclaman a Santilli por parte de Uspallata están poniendo al límite su buena predisposición. Cuestión de tiempos.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en una recorrida con el precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (Foto: NA).
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en una recorrida con el precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (Foto: NA).

Mientras tanto, la exministra de Seguridad avanza y elige a Grindetti, intendente de licencia de Lanús y presidente interino de Independiente, como su candidato a Gobernador. Por ahora, en realidad, precandidato. Hay que esperar al 24 de junio. También la madrugada de ese lunes se sabrá si el expresidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, tuvo éxito y logró, una vez más, llevar parte del radicalismo bonaerense a manos del PRO.

Patricia Bullrich sondea a su candidato a vice

El diputado trabaja desde hace por lo menos dos meses en la fórmula de Patricia Bullrich con un radical. El favorito es Ernesto Sanz, pero también suenan su coterráneo Rody Suárez y el senador Luis Naidenoff. La UCR en la fórmula presidencial es la foto de un armado más ambicioso. El presidente del comité radical en la provincia es el diputado Maxi Abad y a él responden 32 intendentes bonaerenses, de los cuales solo tres están en el conurbano bonaerense. Todo un dato.

Ernesto Sanz sonó como vice de Bullrich en las últimas horas.
Ernesto Sanz sonó como vice de Bullrich en las últimas horas.

Pollo del mendocino Sanzs, Abad, hoy trabaja con Santilli en la Provincia, pero es uno de los que no está dispuesto a poner en riesgo sus municipios en una interna absurda. Las encuestas de la última semana reafirman su convicción: una PASO en la provincia podría arrastrarlos al tercer lugar.

La estrategia de Rodríguez Larreta para traccionar en la Provincia de Buenos Aires

En el equipo de Rodríguez Larreta confían en su alianza con el presidente del partido radical a nivel nacional, Gerardo Morales, y le bajan el tono al entusiasmo bullrichista. Confían en los votos de Santilli en la provincia y en los acuerdos con intendentes bonaerenses.

Los saltos del bahiense, Héctor Gay Rosales, de la sexta sección electoral y de Manuel Passaglia en San Nicolás, no les sorprendieron. ¿Qué va a pasar en Junín, La Plata, Pergamino? Entre los intendentes, por ahora, prima la precaución. Casi como mantra repiten: el sello Juntos por el Cambio está, por lo menos, seis puntos abajo, no es momento de peleas. Ellos, los intendentes bonaerenses, sobre todo, presionan para que se ordene la provincia y haya candidato único.

Ya lo avisó Cristina Fernández: “Esta es una elección de tercios. Lo importante es llegar al balotaje”. Con este anticipo de estrategia electoral, la vicepresidente, avisa que aún con poco, esta vez, puede ser suficiente para ganar. Como Macri en Los Abrojos, pero en su despacho del Senado, recibe a todos los intendentes del conurbano. Entusiasmados con el recambio generacional, los dos “jubilados” son, por ahora, los únicos que ordenan.

Seguir leyendo

Politica

Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

Publicado

on

Por

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.

“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.

Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.

Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.

Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.

Seguir leyendo

Politica

Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”

Publicado

on

Por

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial, Gerardo Morales, se metió este domingo en la interna de Juntos por el Cambio al apoyar la iniciativa de un sector del espacio liderado por Horacio Rodríguez Larreta de ampliar la coalición e integrar dirigentes de otros partidos.

En medio de las conversaciones con el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, y en la previa de la próxima reunión de la mesa nacional de la alianza, el referente del radicalismo se mostró a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”.

Lo hizo a través de un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter apenas unos minutos después de que el jefe de Gobierno porteño publicara en esta misma red social una extensa carta en la que volvió a reclamar a sus compañeros de JxC avanzar “con una nueva mayoría” con todos aquellos que compartan “los mismos valores”.

“El país que nos dejarán necesitará de toda nuestra inteligencia, nuestra firmeza, la mayor amplitud y nuestro compromiso. Los que estén a favor de un plan que asegure la producción, el trabajo, la justicia social y la paz tienen que ser bienvenidos”, expresó Morales.

Gerardo Morales confirmó su apoyo a ampliar Juntos por el CambioGerardo Morales confirmó su apoyo a ampliar Juntos por el Cambio

En este sentido, el jujeño consideró que “la ampliación de Juntos por el Cambio es el camino para reconstruir la gobernabilidad, resolver los problemas del conjunto de los argentinos, ordenar la vida cotidiana de la gente, estabilizar la economía y garantizar el desarrollo del país con sentido federal”.

La discusión dentro del espacio surgió a partir de la incorporación del diputado y economista liberal José Luis Espert y del acercamiento que promueve Rodríguez Larreta, precandidato presidencial de la coalición, con Schiaretti.

“Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina”, sostuvo este mismo domingo el actual mandatario de la Ciudad de Buenos Aires.

Como anticipó Infobae, el viernes pasado se conoció el interés de un sector del PRO de sumar al cordobés, lo cual contaría con el visto bueno de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y de la Unión Cívica Radical, encabezada por Morales, que ahora confirmó su apoyo a esta idea.

Minutos antes, Rodríguez Larreta había pedido ampliar la coalición Minutos antes, Rodríguez Larreta había pedido ampliar la coalición

“El cambio que necesitamos no es solo político, es mucho más profundo. No es un tema de nombres. Es, como dije, total. Es un tema de visión, de entender que este sistema en el que vivimos no va más”, argumentó Rodríguez Larreta.

Por su parte, el gobernador Schiaretti había abierto las puestas a un acuerdo con Juntos por el Cambio, hace ya unas semanas; gesto especialmente dirigido a Horacio Rodríguez Larreta, que es el precandidato presidencial de la coalición opositora con el que tiene más afinidad política. Ambos comparten un discurso antigrieta. La conversación está abierta desde entonces. También entre referentes de las segundas líneas, que vienen manteniendo un contacto semanal.

“Hay que hacer un frente de frentes para ir a las elecciones y luego un gobierno de coalición que permita a nuestra patria encaminarse como corresponde”, había dicho Schiaretti durante un encuentro con empresarios de la UIA, el 11 de mayo pasado. Siete días después, durante una reunión con el directorio de IDEA, agregó: “Estamos dispuestos a ir a unas PASO ampliada con otros sectores de la oposición con los que tengamos puntos de coincidencia y alejados de los extremos de la grieta”.

Seguir leyendo

Politica

Gustavo con vecinos y vecinas del circuito 19a: ”Trabajamos para estar cerca de la gente, en los barrios”

Publicado

on

Por

En la sede de la Fundación Gesta Malvinas 1982, situada en el Parque Intercultural 2 de Febrero, Gustavo hizo entrega de más de 200 carnets para los secretarios generales de las Casas CER del circuito 19A. Esta iniciativa se repetirá en todas las entidades de la agrupación con el objetivo de eliminar intermediarios, favorecer la logística electoral y vincularla con la gestión política posterior.

Gustavo sostuvo que “desde la conformación del frente CER se trabaja para estar cerca de la gente recorriendo los barrios y brindándole a los vecinos y vecinas mayor participación en la organización”, y agregó que “la identificación de los integrantes de las casas favorece a la mayor contribución de todos los sectores”.

En igual sentido, indicó que “la política chaqueña debe cambiar y para eso es necesario abrir el juego y dejar que la gente participe y humanizar más y mejor la gestión”, y amplió diciendo que “hay mucho distanciamiento de los políticos con los problemas de la comunidad, y por eso creció mucho el descreimiento hacia la política”.

Asimismo, afirmó que “en ese contexto tan negativo, CER viene a recomponer mediante puentes dinámicos y alternativos la relación con las personas, buscando mecanismos mediante la tecnología, pero sin perder la presencia en el territorio”.

MEJORAR LA ORGANIZACIÓN

El presidente de la Fundación Gesta Malvinas 1982 y precandidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia por la lista 665 G de CER, Roberto Báez, consideró: “Esto es espectacular porque permite organizar la diferentes casas CER que hay en la Ciudad y que son muchas en la Provincia, cerca de 4000”, y finalizó afirmando que “todo este trabajo está apuntalado a llegar con las mejores expectativas al 18 de junio”.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending