

Politica
La interna entre Bullrich y Larreta quedó una vez más expuesta en el cierre de listas para candidatos a gobernador en Santa Fe
Juntos por el Cambio llevará dos fórmulas para buscar suceder a Omar Perotti en las PASO del 16 de julio: Carolina Losada y Federico Angelini, que avala la ex ministra, y Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, que apoya el jefe de Gobierno porteño
En Santa Fe, no habrá un beso de Horacio Rodríguez Larreta a Patricia Bullrich como lo hubo en Córdoba en el lanzamiento de Luis Juez como único candidato de Juntos por el Cambio a gobernador. El cierre de listas en la provincia litoraleña del frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe que se definió este viernes dejó expuesta la interna de Juntos por el Cambio. “Hoy es como Central vs Newell’s. Estás con uno o estás con otro”, resumió un dirigente nacional oriundo del distrito santafesino, cuarto en peso electoral en el país con el 8% del padrón nacional.
De cara a las PASO locales que se realizarán el 16 de julio, un mes antes de las nacionales, y en las que podrán votar 2,8 millones de personas, se inscribieron tres listas a gobernador por ese frente para suceder al peronista Omar Perotti. La oposición tiene chances de ganar en las elecciones generales del 10 de septiembre por la penetración del narcotráfico en la vida cotidiana y la crítica situación económica.
Llamado anteriormente Frente de Frentes, esta alianza opositora incluye además del PRO y la UCR, al socialismo, entre otras fuerzas, aunque no a la Coalición Cívica que se autoexcluyó. Lilita Carrió lo justificó en “las vinculaciones con el narcotráfico” de dirigentes provinciales opositores, según afirmó sin dar nombres.
Tras la inscripción de listas en la Justicia electoral, los candidatos de Juntos que habían competido en las PASO del 2021 para senador nacional, van hoy en fórmulas cruzadas en la provincia: Carolina Losada y Federico Angelini, quienes cuentan con el apoyo de Bullrich; y Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, que tienen el respaldo de Larreta. Sin embargo, a través de sus redes sociales, el jefe de Gobierno porteño felicitó esta tarde a los cuatro precandidatos protagonistas de la interna opositora. “¡Vamos a dar la pelea por los santafesinos y a transformar la provincia para siempre!”, sostuvo en un intento de apoyar la competencia. Pero no acompañó el posteo con ninguna foto. Sí había publicado a principios de mes una foto con Pullaro, y otra la semana pasada en apoyo a la dupla que conformó con Scaglia.

Losada, hoy senadora nacional, está referenciada en el sector de la UCR llamado “Grupo Malbec” por la foto conjunta de la Vendimia en Mendoza con Bullrich. Angelini es diputado de mucha confianza de Bullrich e integra su equipo de campaña a nivel nacional. La foto de la ex ministra de Seguridad con ambos después del anuncio de la fórmula la primera semana de mayo no tardó en llegar a la redes. Angelini celebró el respaldo público y aseguró que, según las encuestas que manejan, “Patricia mide muy bien en Santa Fe. Tiene 20 contra 8 de Larreta”.
Si bien no lo dice en público, Losada no apuesta a la candidatura de Gerardo Morales a la presidencia, pese a ser de su mismo partido. No tiene casi fotos con él, y no fue a su acto de lanzamiento en el teatro porteño Gran Rex. Le ve pocas chances y números muy bajos en las encuestas. “Está muy aislado”, les dijo a sus colaboradores y, según su análisis, no tendría el apoyo de la mayoría de la UCR, a excepción del sector de Martín Lousteau.

La fórmula Losada-Angelini lleva como cabeza de lista a diputados provinciales al senador radical Dionisio Scarpín. Ex intendente de la localidad de Avellaneda, acompañó a Losada en la boleta de senadores del 2021. Con arraigo en el norte santafesino, donde se hizo conocido en el conflicto con Vicentín por su apoyo a la empresa, fue clave para aportarle los votos que permitieron dar el batacazo a la periodista en las elecciones de ese año, cuando se impuso con el 40%. “Su presencia le da fortaleza a la fórmula que encabeza Carolina”, auguran en el PRO provincial. En las PASO de esas legislativas, Losada no había tenido el apoyo de ningún referente nacional, como sí lo tiene ahora de Mauricio Macri en su aspiración de llegar a la gobernación santafesina. Ambos se juntaron en el aeropuerto cuando el ex mandatario visitó hace poco esa provincia, y le transmitió que la acompañaría en su decisión.
Por el otro sector, Pullaro-Scaglia llevan como cabeza de lista de diputados provinciales al también radical José Corral, quien fuera el cuarto precandidato a senador de Juntos en las PASO del 2021. Pullaro fue ministro de Seguridad de la gestión del fallecido Miguel Lifschitz, entre 2015 y 2019, y perteneciente al ala radical de Lousteau. Scaglia es actual vicepresidenta del PRO santafesino.
En el entorno de Pullaro se muestran confiados con los números de intención de voto que manejan. “Estamos 5-6 puntos arriba”, aseguran. Y también apuestan a sus recorridas en el norte de la provincia, una zona históricamente peronista. “No va a pasar lo mismo que en las PASO, cuando Losada tuvo los votos de Scarpín, que es de ahí”. Recuerdan que Pullaro perdió la interna en el 2021 con la periodista por alrededor de un punto, lejos de Angelini que llevaba como segunda en su boleta a Amalia Granata (del partido Vida). La mediática diputada ahora busca renovar su banca como legisladora provincial, pero por fuera de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Si bien se especulaba con que Rodríguez Larreta buscaría permanecer neutral en la disputa santafesina, la foto que se sacó con Pullaro dos días después del lanzamiento de Losada, derribó esa apuesta. El ex ministro de Seguridad santafesino es hombre de Lousteau y cuenta su apoyo explícito: lo nombra frecuentemente en sus intervenciones en los medios. “Aunque la discusión es provincial, la foto con Larreta suma”, celebran cerca de Pullaro.

El jefe de gobierno porteño tiene una alianza no explicitada con Lousteau, a quien ve como su eventual sucesor en la Ciudad de Buenos Aires. Por eso le garantizó igualdad de condiciones en la competencia porteña, con las elecciones concurrentes para cargos locales, a cambio de apoyo a su candidatura presidencial. La presencia de Larreta junto a Lousteau y Morales en el triunfo de su candidato en Jujuy fue un gesto más que evidenció ese acuerdo del sector moderado de Juntos, enfrentado a los halcones del bullrichismo y el macrismo.
El diputado nacional Álvaro González, uno de los hombres de máxima confianza de Larreta, tuvo un rol clave en esa foto con Pullaro. Uno de los principales argumentos que habría esgrimido a favor de ese apoyo fue la “territorialidad” del ex ministro “en 200 pueblos de la provincia”, así como “su estructura institucional”. Al hoy precandidato le responden 6 de los 10 diputados provinciales de la UCR y 4 de los 6 senadores radicales. En el entorno de Larreta creen que “Losada cerró con Macri su candidatura” por lo que “no le quedaba margen para jugar con ella”. La designación de Angelini tres días después del lanzamiento de la periodista fue leída como una confirmación de esa sospecha. “Pasó a ser la fórmula de Patricia”, aseveran.

Quienes hablan diariamente con Losada niegan que la fórmula “se haya acordado con Macri” y aseguran que el ex presidente solo la consultó sobre qué quería hacer, pero en ese momento ella aún no lo tenía decidido. Y aseguran que “Horacio la llamó media hora antes de subir el video de su lanzamiento para ver si quería acompañarlo en la fórmula como candidata a vicepresidente”. El apoyo posterior del jefe de gobierno porteño a Pullaro – según la lectura de la periodista y precandidata – se debió a que “tuvo que salir a contrarrestar las críticas que recibió después de su tweet felicitándola por su lanzamiento”.

En el entorno de la periodista rechazan cualquier posible acuerdo futuro con Pullaro por “cuestiones oscuras respecto a su desempeño como ministro de Seguridad en la provincia”. Y creen que el socialismo perdió las elecciones en 2019 con Antonio Bonfatti a manos de Perotti por el tema de la inseguridad, el área que estaba bajo el mando de su hoy rival en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Sin acuerdo con el socialismo
Las dos fórmulas de Juntos exploraron acuerdos con el Partido Socialista (PS) para el cierre de listas, ya que esa porción de votos les permitiría imponerse sobre la otra. Sin embargo, los intentos no prosperaron. De cualquier manera, en ambos sectores confían en que esos votos “amplían el espacio” de cara a la general.
“No lo forzamos. Es difícil decir que somos la renovación si teníamos parte de los que fueron 12 años de gobierno en la provincia”, señaló una fuente del PRO santafesino que juega con Losada. “Es mejor que estén en la interna del frente Unidos, a que vayan por afuera”, agregó este dirigente.
Desde el sector de Pullaro minimizaron no haber podido sumar al PS. “Nosotros pedimos que venga todo el socialismo, no solo una parte, con un grupo de 40 intendentes, entre ellos, los dos más importantes, Emilio Jatón (Santa Fe) y Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez)”, aseveran. Y confían en que “por abajo, en el interior de la provincia, la lista va a incluir candidatos socialistas”. También analizan que el apoyo de Larreta es “más atractivo para el votante socialista que Bullrich”.
Por esa falta de acuerdo con el PS, sobre la hora, se inscribió una tercera fórmula para las PASO de Unidos para Cambiar Santa Fe: la integran las socialistas Clara García, viuda de Lifschitz, y la diputada nacional Mónica Fein, ex intendenta de Rosario. Pero el sector del ex mandatario provincial Bonfatti encabezará otra lista, pero solo de candidatos a diputados, sin postulante a gobernador.
Circularon también otras versiones sobre la falta de acuerdo con el socialismo con las listas de Juntos. Una refiere al desacuerdo interno dentro del propio partido sobre apoyar alguna de las dos fórmulas. Y la otra, sobre la cantidad de lugares que pedían en las listas de diputados provinciales. Desde el socialismo lo negaron. “Ambos sectores nos ofrecían sumarnos, pero Clara (García) siempre planteó que el socialismo tendría una propuesta, con 19 candidatos a senador y más de 100 listas en ciudades y comunas”, señaló Fein ante la consulta de Infobae. “Queremos expresar la mirada progresista de Unen. Somos mujeres, socialistas y tenemos proyecto y recorrido. Queremos dar la pelea por la gobernación y queremos ganarle a Perotti para darle gobernabilidad a Unen”, agregó la ahora precandidata a gobernadora.
Politica
Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.
“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.
Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.
Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.
Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.
Politica
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio
En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial, Gerardo Morales, se metió este domingo en la interna de Juntos por el Cambio al apoyar la iniciativa de un sector del espacio liderado por Horacio Rodríguez Larreta de ampliar la coalición e integrar dirigentes de otros partidos.
En medio de las conversaciones con el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, y en la previa de la próxima reunión de la mesa nacional de la alianza, el referente del radicalismo se mostró a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”.
Lo hizo a través de un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter apenas unos minutos después de que el jefe de Gobierno porteño publicara en esta misma red social una extensa carta en la que volvió a reclamar a sus compañeros de JxC avanzar “con una nueva mayoría” con todos aquellos que compartan “los mismos valores”.
“El país que nos dejarán necesitará de toda nuestra inteligencia, nuestra firmeza, la mayor amplitud y nuestro compromiso. Los que estén a favor de un plan que asegure la producción, el trabajo, la justicia social y la paz tienen que ser bienvenidos”, expresó Morales.
En este sentido, el jujeño consideró que “la ampliación de Juntos por el Cambio es el camino para reconstruir la gobernabilidad, resolver los problemas del conjunto de los argentinos, ordenar la vida cotidiana de la gente, estabilizar la economía y garantizar el desarrollo del país con sentido federal”.
La discusión dentro del espacio surgió a partir de la incorporación del diputado y economista liberal José Luis Espert y del acercamiento que promueve Rodríguez Larreta, precandidato presidencial de la coalición, con Schiaretti.
“Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina”, sostuvo este mismo domingo el actual mandatario de la Ciudad de Buenos Aires.
Como anticipó Infobae, el viernes pasado se conoció el interés de un sector del PRO de sumar al cordobés, lo cual contaría con el visto bueno de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y de la Unión Cívica Radical, encabezada por Morales, que ahora confirmó su apoyo a esta idea.

“El cambio que necesitamos no es solo político, es mucho más profundo. No es un tema de nombres. Es, como dije, total. Es un tema de visión, de entender que este sistema en el que vivimos no va más”, argumentó Rodríguez Larreta.
Por su parte, el gobernador Schiaretti había abierto las puestas a un acuerdo con Juntos por el Cambio, hace ya unas semanas; gesto especialmente dirigido a Horacio Rodríguez Larreta, que es el precandidato presidencial de la coalición opositora con el que tiene más afinidad política. Ambos comparten un discurso antigrieta. La conversación está abierta desde entonces. También entre referentes de las segundas líneas, que vienen manteniendo un contacto semanal.
“Hay que hacer un frente de frentes para ir a las elecciones y luego un gobierno de coalición que permita a nuestra patria encaminarse como corresponde”, había dicho Schiaretti durante un encuentro con empresarios de la UIA, el 11 de mayo pasado. Siete días después, durante una reunión con el directorio de IDEA, agregó: “Estamos dispuestos a ir a unas PASO ampliada con otros sectores de la oposición con los que tengamos puntos de coincidencia y alejados de los extremos de la grieta”.
Politica
Gustavo con vecinos y vecinas del circuito 19a: ”Trabajamos para estar cerca de la gente, en los barrios”

En la sede de la Fundación Gesta Malvinas 1982, situada en el Parque Intercultural 2 de Febrero, Gustavo hizo entrega de más de 200 carnets para los secretarios generales de las Casas CER del circuito 19A. Esta iniciativa se repetirá en todas las entidades de la agrupación con el objetivo de eliminar intermediarios, favorecer la logística electoral y vincularla con la gestión política posterior.
Gustavo sostuvo que “desde la conformación del frente CER se trabaja para estar cerca de la gente recorriendo los barrios y brindándole a los vecinos y vecinas mayor participación en la organización”, y agregó que “la identificación de los integrantes de las casas favorece a la mayor contribución de todos los sectores”.
En igual sentido, indicó que “la política chaqueña debe cambiar y para eso es necesario abrir el juego y dejar que la gente participe y humanizar más y mejor la gestión”, y amplió diciendo que “hay mucho distanciamiento de los políticos con los problemas de la comunidad, y por eso creció mucho el descreimiento hacia la política”.
Asimismo, afirmó que “en ese contexto tan negativo, CER viene a recomponer mediante puentes dinámicos y alternativos la relación con las personas, buscando mecanismos mediante la tecnología, pero sin perder la presencia en el territorio”.
MEJORAR LA ORGANIZACIÓN
El presidente de la Fundación Gesta Malvinas 1982 y precandidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia por la lista 665 G de CER, Roberto Báez, consideró: “Esto es espectacular porque permite organizar la diferentes casas CER que hay en la Ciudad y que son muchas en la Provincia, cerca de 4000”, y finalizó afirmando que “todo este trabajo está apuntalado a llegar con las mejores expectativas al 18 de junio”.
-
Sociedad5 días atrás
Dos amigas fueron abusadas por el tío de una de ellas: lograron escapar después de atacarlo con un cutter
-
Mundo5 días atrás
Corea del Sur y Japón activaron alarmas antimisiles por un lanzamiento norcoreano: suenan las sirenas en Seúl
-
Espectáculos5 días atrás
La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”
-
Politica5 días atrás
Gustavo presentó en Margarita Belen a Rubén Martinez como uno de sus candidatos a intendente por la lista 665 “C”
-
Politica5 días atrás
Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO
-
Tecnología5 días atrás
China envió una misión a su estación espacial con un civil en la nave
-
Espectáculos2 días atrás
Amenazaron de muerte a Ulises Jaitt por hablar sobre el caso de Natacha en televisión: “Ya vas a caer”
-
InfoMOTOR5 días atrás
Presentaron una Amarok off-road nunca vista: fotos y datos técnicos