Connect with us

Politica

Kicillof insiste con desdoblar pero en el peronismo advierten que se pierde el efecto Milei

El gobernador asegura que no se trata de oportunismo. Una elección desdoblada implicaría un millonario gasto para las arcas bonaerenses.

Publicado

on

Axel Kicillof volvió a insistir con la posibilidad de desdoblar la elección general en la provincia de Buenos Aires. “No es una cuestión de oportunismo, sino de discutir un poco el modelo de la provincia que a veces se ve opacado por la discusión nacional”, dijo.

Es la segunda vez en pocos días que el gobernador bonaerense habla del tema. El lunes había planteado por primera vez la posibilidad de avanzar con una separación de la elección nacional. En La Plata dejaron trascender la posibilidad que sea el 8 o el 15 de octubre, es decir antes de la elección nacional prevista para el 23.

La postura de Kicillof sorprende por el efecto electoral adverso para el Frente de Todos que supone el desdoblamiento. Si el gobernador separa la elección provincial Javier Milei no tendría motivos para impulsar un candidato a gobernador y todos los votos de la oposición irían para el candidato de la coalición Juntos.

Se sabe que el factor Milei es clave para retener la provincia porque los sondeos indican que el economista libertario le quita -mayormente- votos al PRO. En ese sentido, separar la elección bonaerense implicaría prescindir de la “ayuda” que hoy supone una boleta con el rostro del libertario en los centros de votación.

Por estos días, Kicillof aparece en los sondeos por encima del candidato del PRO, pero la fuerza de Milei se queda por un alto porcentaje. Una encuesta de Isonomía, muestra al gobernador con un 29,6% contra un 24,8% de Diego Santilli y un 20% del candidato libertario.

Pero desde el peronismo alertan sobre los costos que tendría la maniobra. Avanzar en una elección propia incluiría un millonario presupuesto en impresión de boletas, padrones y certificados, urnas descartables, viáticos de las autoridades de mesa, seguridad en los ámbitos de votación y escrutinio, equipamiento y software informático y servicios de correo.

No es una cuestión de oportunismo, sino de discutir un poco el modelo de la provincia que a veces se ve opacado por la discusión nacional.

Pero además, asoma otro inconveniente que tiene que ver con la logística. Tanto la justicia electoral como las autoridades electorales en la provincia afirman por lo bajo del problema logístico que supone llevar adelante una elección propia separada de lo nacional.

 

El sábado 15 de abril, Kicillof publicó el decreto por el cual convocó a elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires. Allí confirmó que las PASO serán el 13 de agosto, en paralelo con la elección nacional y cerró toda posibilidad a un desdoblamiento de la primaria bonaerense.

 

Sin embargo, en ese decreto no definió la fecha de las elecciones generales como sí lo había hecho en 2021 y como hicieron los gobernadores que lo antecedieron.

Axel Kicillof.

 

El lunes, en declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, el gobernador instaló el tema: “Ya convocamos a las PASO para el mismo día que la elección nacional. En cuanto a la elección general, todavía tenemos que determinar la fecha. Lo estamos hablando con todos los sectores”, dijo.

Este jueves volvió sobre el tema tras un acto en Berazategui. “Desde nuestro punto de vista, no es una cuestión de oportunismo, sino también poder discutir un poco el modelo de la provincia de Buenos Aires, que a veces se ve opacado por la discusión nacional”, dijo y agregó que “nosotros queremos discutir un modelo para nuestra provincia, porque la provincia tiene una identidad que es productiva, que es popular y el neoliberalismo le hace daño a todo el país, pero al que más le pega es a un modelo productivo”.

Los candidatos de Juntos salieron a cuestionar la maniobra de Kicillof. “En cualquier escenario Juntos por el Cambio le va a ganar a Kicillof. Así como hicimos en el 2021 con Facundo Manes y le ganamos una elección histórica”, dijo Diego Santilli y agregó que “es lamentable que Kicillof esté especulando políticamente con la fecha de las elecciones generales cuando la provincia atraviesa una crisis de empleo e inseguridad alarmante. Sólo buscan atrincherarse”, dijo.

En tanto, Cristian Ritondo le recordó a través de las redes cuando Kicillof cuestionaba el intento de María Eugenia Vidal de 2019 de adelantar las PASO en la provincia. “¿Te acordás cuando decías que desdoblar las elecciones era innecesario y oportunista? No tengas miedo. Compitamos con reglas claras”, escribió.

Politica

Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

Publicado

on

Por

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.

“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.

 

 

Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.

Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.

Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.

Seguir leyendo

Politica

Cuesta manifestó su compromiso de trabajar en programas de inclusión deportiva y de nutrición para las y los niños

Publicado

on

Por

En la zona oeste de Resistencia, la candidata a intendenta por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Elida Cuesta, entregó indumentaria y elementos deportivos a las y los dirigentes del Club Deportivo Barberán.

Con la idea de acompañar a esta institución deportiva que cuenta con más de 250 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que asisten diariamente de manera gratuita, Cuesta manifestó su compromiso con las infancias para generar políticas públicas necesarias, como la inclusión deportiva y el copeo de leche en las escuelas primarias.

Junto a madres y padres de las y los niños de todas las categorías de fútbol, la también presidenta del Poder Legislativo destacó que los clubes barriales cumplen una importante función en el tejido social y agregó que seguirá acompañándolos.

“Los clubes barriales y municipales están reconocidos por la comuna de Resistencia por una resolución y es por eso que tiene la obligación de proveerles indumentaria y elementos deportivos para las actividades que desarrollan. Una vez al año esto se tiene que hacer y nosotros venimos a asumir el compromiso de continuar con esta política que viene desarrollándose hace más de 20 años”, afirmó.

Cuesta señaló, además, que “nuestros primeros pasos en la política fue incorporar el deporte en la vida de las y los niños y adolescentes. Desde nuestros inicios trabajamos para realizar campeonatos barriales, comunitarios, inculcando valores de solidaridad, de compartir, de entrar a la cancha y salir de la calle, de que los chicos tengan un lugar de contención”.

Una de las propuestas de la candidata del CER es profundizar los programas que refieran a los clubes y el servicio comunitario que brindan a las y los vecinos de Resistencia. En ese sentido “tenemos que trabajar para profundizar aún más los programas ya existentes y trabajar para que, desde el municipio, haya un programa de nutrición para las y los alumnos de escuelas primarias”.

La presidenta del Club Deportivo Barberán, Virginia Insaurralde, explicó que hace trece años trabajan en el club y este aporte es un incentivo y apoyo a la institución.

“Tenemos alrededor de 110 chicos entre categorías octava, novena, séptima, sexta, los chicos de Copa Futuro, los chicos de la Liga. Tenemos equipo femenino, primera y tercera división también; o sea, tenemos unos 250 jóvenes, adolescentes y niños en el club”, remarcó.

“Para nosotros es muy importante”, agregó Insaurralde y comentó que “sostienen al club con las ventas de las madres para pagar los gastos de la Liga los fines de semana, entonces para nosotros es una caricia al alma que nos entreguen la indumentaria que van a usar todos nuestros chicos a partir de ahora”.

Seguir leyendo

Politica

Cuesta sumó el apoyo de veteranos de guerra en la presentación la lista 665 G Gesta de Malvinas

Publicado

on

Por

Con la premisa de continuar y profundizar el proceso de malvinización en la ciudad, la candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la presentación de las y los candidatos junto a sus propuestas de la lista 665 G de la agrupación Gesta de Malvinas.

Ante veteranos y familiares de los excombatientes, Cuesta se comprometió a trabajar con instituciones educativas y culturales para honrar a estos héroes y crear una secretaría que los contenga con políticas públicas.

“Tenemos un objetivo en común, el ser humano tiene que estar como eje central de cualquier política pública que llevemos adelante”, señaló la candidata a jefa comunal.

Tras el encuentro, destacó el acompañamiento y manifestó que siente orgullo por ser acompañada por quienes han luchado por la Patria. “Me llena el corazón de orgullo que estos hombres, que para nosotros son héroes, y sus familias me acompañen a construir juntos una Resistencia mejor, porque han dado todo por nuestras Islas Malvinas y por defender nuestra bandera y quieren seguir aportando con iniciativas y propuestas”, remarcó.

Asimismo, Cuesta resaltó que el espacio CER siempre tuvo en claro que la sociedad en su conjunto estará siempre en deuda con sus veteranos y reivindicarlos debe ser una política de Estado.

“Malvinizar no solamente quiere decir dar charlas y concienciar sobre los que estos héroes hicieron por la Argentina, sino también atención y contención para ellos y sus familiares, además de escucharlos porque tienen mucho que aportar”, aseveró la candidata del CER.

Roberto Báez: “Confiamos en Eli y en Gustavo porque siempre dieron la cara”

El candidato a presidente del Concejo de la lista 665 G Gesta de Malvinas, Roberto Báez, agradeció al Frente CER por el espacio de participación y brindó su apoyo a la candidatura de Eli Cuesta.

“Le pido a Dios que no dé la fuerza necesaria para mejorar nuestra ciudad, tenemos en claro que es hora de Malvinizar, de aportar todo los que nos queda para transformar la sociedad y atender las demandas, una oportunidad que hace 41 años no tuvimos”, remarcó.

Finalmente, destacó que “con Eli y Gustavo se puede trabajar porque siempre dieron la cara en todos lados y tienen la firme convicción de trabajar para la gente con humildad y compromiso”, aseguró.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending