

Politica
Juntos por el Cambio denunció clientelismo político en Salta y reclamó que los celulares queden a la vista a la hora de votar
Las elecciones provinciales están pautadas para el próximo domingo 14 de mayo. Qué argumentaron desde la oposición salteña y cuál fue la respuesta de la justicia electoral local
A falta de nueve días para las elecciones provinciales en Salta, Juntos por el Cambio realizó un enfático petitorio al Tribunal Electoral local: demandó que a la hora de votar el próximo domingo 14 de mayo, las personas dejen sus celulares a la visita de las autoridades de mesa y fiscales. Cuál fue la respuesta de la justicia electoral salteña ante la iniciativa impulsada para combatir la posible existencia de clientelismo político.
“Hace un par de días empezamos a recibir un montón de audios en los cuales se les ofrecía a las personas un bolsón de alimentos o dos mil pesos por votar a un partido determinado. ¿Cómo iban a poder cobrar el dinero? Con una constancia habiendo sacado una foto con su teléfono”, detalló a Infobae la concejal capitalina Agustina Álvarez —quien también es una de las apoderadas de Juntos por el Cambio en Salta— al referirse a las razones vinculadas al clientelismo político que impulsaron el petitorio presentado ayer ante el Tribunal Electoral local.
“Pido se disponga que el elector deje a la vista de las autoridades y fiscales partidarios su teléfono celular mientras emite su voto, pues en la actualidad todos estos aparatos cuentan con cámara fotográfica y son lo suficientemente pequeños para ser utilizados clandestinamente sin que pueda ser advertido. Además, deberá arbitrarse el lugar donde el elector deberá dejar el teléfono celular”, detalla el documento firmado por Álvarez.
El texto, además, aclara que el artículo 11 inciso ‘e’ de la ley 8.010 es claro al vedar la posibilidad a los electores de utilizar elementos “extraños” al proceso de emisión del voto cuando indica: “Las autoridades de mesa deberán impedir la utilización por parte de los electores al momento de sufragar de cualquier elemento ajeno al ejercicio de su derecho tales como papeles, teléfonos celulares, cámaras fotográficas”.

Luego, el petitorio de JxC agrega en relación a lo que precisa la ley: “Es de público conocimiento que la intención del legislador en esta norma fue evitar el fraude electoral, imposibilitando que el elector pueda tomar una fotografía de su voto para revelarle a otra persona su elección de candidatos”. Y a continuación, advierte: “Esta norma presenta escollos a la hora de verificar su cumplimiento, pues es difícil conciliar la posibilidad de controlar las acciones del elector y a la vez resguardar el secreto del voto, máxime cuando el secreto siempre se impondrá por ser un derecho-deber de la mayor importancia”.
Es entonces, cuando el texto solicita que “que se ordene disponer una mesa o banco adyacente a la máquina de votación, y el mismo sea destinado a que los electores dejen obligatoriamente en él sus teléfonos celulares a la vista de todas las autoridades y fiscales mientras se emite el voto.
¿Qué respondió el Tribunal Electoral de Salta? Ante el pedido de Álvarez, desde la justicia electoral local señalaron que no era necesario colocar el banco ya que la ley prohíbe expresamente el uso del celular. Igualmente se les hizo saber, precisaron desde el Tribunal Electoral a este medio, que se adoptaron distintas medidas “tales como folleteria específica en todos los locales de votación, oficios a todas las fuerzas políticas para conocimiento de sus fiscales, instrucciones a los veedores y autoridades de mesa respecto del cumplimiento de esa norma y la amplia difusión en medios de comunicación de tal prohibición”.

Politica
Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.
“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.
Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.
Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.
Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.
Politica
Cuesta manifestó su compromiso de trabajar en programas de inclusión deportiva y de nutrición para las y los niños

En la zona oeste de Resistencia, la candidata a intendenta por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Elida Cuesta, entregó indumentaria y elementos deportivos a las y los dirigentes del Club Deportivo Barberán.
Con la idea de acompañar a esta institución deportiva que cuenta con más de 250 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que asisten diariamente de manera gratuita, Cuesta manifestó su compromiso con las infancias para generar políticas públicas necesarias, como la inclusión deportiva y el copeo de leche en las escuelas primarias.
Junto a madres y padres de las y los niños de todas las categorías de fútbol, la también presidenta del Poder Legislativo destacó que los clubes barriales cumplen una importante función en el tejido social y agregó que seguirá acompañándolos.
“Los clubes barriales y municipales están reconocidos por la comuna de Resistencia por una resolución y es por eso que tiene la obligación de proveerles indumentaria y elementos deportivos para las actividades que desarrollan. Una vez al año esto se tiene que hacer y nosotros venimos a asumir el compromiso de continuar con esta política que viene desarrollándose hace más de 20 años”, afirmó.
Cuesta señaló, además, que “nuestros primeros pasos en la política fue incorporar el deporte en la vida de las y los niños y adolescentes. Desde nuestros inicios trabajamos para realizar campeonatos barriales, comunitarios, inculcando valores de solidaridad, de compartir, de entrar a la cancha y salir de la calle, de que los chicos tengan un lugar de contención”.
Una de las propuestas de la candidata del CER es profundizar los programas que refieran a los clubes y el servicio comunitario que brindan a las y los vecinos de Resistencia. En ese sentido “tenemos que trabajar para profundizar aún más los programas ya existentes y trabajar para que, desde el municipio, haya un programa de nutrición para las y los alumnos de escuelas primarias”.
La presidenta del Club Deportivo Barberán, Virginia Insaurralde, explicó que hace trece años trabajan en el club y este aporte es un incentivo y apoyo a la institución.
“Tenemos alrededor de 110 chicos entre categorías octava, novena, séptima, sexta, los chicos de Copa Futuro, los chicos de la Liga. Tenemos equipo femenino, primera y tercera división también; o sea, tenemos unos 250 jóvenes, adolescentes y niños en el club”, remarcó.
“Para nosotros es muy importante”, agregó Insaurralde y comentó que “sostienen al club con las ventas de las madres para pagar los gastos de la Liga los fines de semana, entonces para nosotros es una caricia al alma que nos entreguen la indumentaria que van a usar todos nuestros chicos a partir de ahora”.
Politica
Cuesta sumó el apoyo de veteranos de guerra en la presentación la lista 665 G Gesta de Malvinas

Con la premisa de continuar y profundizar el proceso de malvinización en la ciudad, la candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la presentación de las y los candidatos junto a sus propuestas de la lista 665 G de la agrupación Gesta de Malvinas.
Ante veteranos y familiares de los excombatientes, Cuesta se comprometió a trabajar con instituciones educativas y culturales para honrar a estos héroes y crear una secretaría que los contenga con políticas públicas.
“Tenemos un objetivo en común, el ser humano tiene que estar como eje central de cualquier política pública que llevemos adelante”, señaló la candidata a jefa comunal.
Tras el encuentro, destacó el acompañamiento y manifestó que siente orgullo por ser acompañada por quienes han luchado por la Patria. “Me llena el corazón de orgullo que estos hombres, que para nosotros son héroes, y sus familias me acompañen a construir juntos una Resistencia mejor, porque han dado todo por nuestras Islas Malvinas y por defender nuestra bandera y quieren seguir aportando con iniciativas y propuestas”, remarcó.
Asimismo, Cuesta resaltó que el espacio CER siempre tuvo en claro que la sociedad en su conjunto estará siempre en deuda con sus veteranos y reivindicarlos debe ser una política de Estado.
“Malvinizar no solamente quiere decir dar charlas y concienciar sobre los que estos héroes hicieron por la Argentina, sino también atención y contención para ellos y sus familiares, además de escucharlos porque tienen mucho que aportar”, aseveró la candidata del CER.
Roberto Báez: “Confiamos en Eli y en Gustavo porque siempre dieron la cara”
El candidato a presidente del Concejo de la lista 665 G Gesta de Malvinas, Roberto Báez, agradeció al Frente CER por el espacio de participación y brindó su apoyo a la candidatura de Eli Cuesta.
“Le pido a Dios que no dé la fuerza necesaria para mejorar nuestra ciudad, tenemos en claro que es hora de Malvinizar, de aportar todo los que nos queda para transformar la sociedad y atender las demandas, una oportunidad que hace 41 años no tuvimos”, remarcó.
Finalmente, destacó que “con Eli y Gustavo se puede trabajar porque siempre dieron la cara en todos lados y tienen la firme convicción de trabajar para la gente con humildad y compromiso”, aseguró.
-
Espectáculos4 días atrás
Camila Mayan habló sobre la “traición” de Alexis Mac Allister: “No me lo imaginé ni en mi peor pesadilla”
-
Sociedad4 días atrás
Dos amigas fueron abusadas por el tío de una de ellas: lograron escapar después de atacarlo con un cutter
-
Music4 días atrás
Bizarrap anunció su “Music Sessions #55″ con un cortometraje inesperado junto a Peso Pluma
-
Politica4 días atrás
Gustavo presentó en Margarita Belen a Rubén Martinez como uno de sus candidatos a intendente por la lista 665 “C”
-
Espectáculos4 días atrás
Nati Jota se someterá a una importante cirugía y reconoció que está aterrada: “Acepto consejos”
-
Mundo4 días atrás
Masivo ataque con drones contra Moscú: Rusia acusó a Ucrania mientras aumenta los bombardeos sobre Kiev
-
Mundo4 días atrás
Tras la reunión con Alberto Fernández, Uruguay y Chile rechazaron la presencia de Maduro en Brasil
-
Deportes4 días atrás
Qué es de la vida de Ezequiel Ham, el jugador fracturado por Tevez en su regreso al fútbol argentino