Connect with us

Politica

Juntos cuestiona a Kicillof por la posibilidad de separar las elecciones, pero especula con el candidato de Milei

En la coalición opositora cruzaron al mandatario provincial por “intentar cambiar las reglas de juego” y recordaron cuando él cuestionaba el mismo plan que evaluaba Vidal. Sin embargo, creen que podrían darle más competitividad

Publicado

on

La posibilidad de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desdoble la elección provincial de la nacional encendió las alarmas en los principales precandidatos a la gobernación de Juntos, que cuestionaron la chance de que el mandatario avance en ese sentido. Sin embargo, reconocen que si efectivamente el gobierno bonaerense dispone votar en una fecha distinta a la elección presidencial, podría darle más competitividad al espacio opositor.

La lectura que hacen es que si Kicillof finalmente decide desdoblar, el espacio de La Libertad Avanza desistiría de la pelea provincial en territorio bonaerense tal como ya ocurrió en las provincias de Santa Fe y Córdoba, donde el diputado nacional Javier Milei no respaldará candidaturas ni pondrá estructura propia al servicio de esas elecciones. Entonces, todo se reduce a un “mano a mano” para la elección general entre el candidato del Frente de Todos -Kicillof buscará la reelección- y el ganador de la interna de Juntos.

Es lamentable que Kicillof esté especulando políticamente con la fecha de las elecciones generales cuando la provincia atraviesa una crisis de empleo e inseguridad alarmante. Sólo buscan atrincherarse en la provincia”, advirtió el diputado nacional y precandidato a la gobernación bonaerense, Diego Santilli. El referente de Horacio Rodríguez Larreta también planteó que “en cualquier escenario Juntos por el Cambio le va a ganar a Kicillof”.

Javier Milei, el candidato que preocupa a JxC (Franco Fafasuli)Javier Milei, el candidato que preocupa a JxC (Franco Fafasuli)

En el mismo sentido se pronunció otro de los competidores por la gobernación con los que cuenta Juntos. El diputado nacional y ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, recordó el posicionamiento de Kicillof cuando quién evaluaba un desenganche electoral a principios de 2019 era la por entonces gobernadora, María Eugenia VidalEn ese entonces, cuando el actual mandatario era diputado nacional empezaba a recorrer la provincia en plan electoral, en el PRO bonaerense hicieron un intento por desdoblar la elección para evitar el arrastre negativo de la desgastada gestión nacional de Mauricio Macri, que buscaba la reelección. Sin embargo, el proyecto quedó trunco.

Ahora que el tema vuelve a escena, Ritondo compartió una nota periodística donde Kicillof cuestionaba un eventual desenganche de la elección provincial a las nacionales. “¿Te acordás cuando decías que desdoblar las elecciones era ‘innecesario y oportunista?’ No tengas miedo. Compitamos con reglas claras”, desafió el diputado nacional, quien ya está recostado en la candidatura presidencial de Patricia Bullrich tras la decisión de Vidal de no competir por la presidencia. En el mismo sentido se pronunció el diputado provincial y vicepresidente del bloque de Juntos en la Cámara de Diputados bonaerense, Alex Campbell. “La gestión es tan mala que no importa cuándo ni cómo sean las elecciones, van a perder igual. La manipulación de las reglas electorales no va a impedir una derrota histórica del kirchnerismo en la Provincia y en todo el país”, toreó el legislador.

Asimismo, la oposición presentó en su momento un proyecto para desdoblar la elección. La presentación fue hecha en abril del año pasado por el senador provincial Joaquín De la Torre, uno de los tres postulantes originales a la gobernación con los que cuenta Bullrich. El también ex intendente de San Miguel avala que la elección provincial sea autónoma, pero no en el marco de una especulación electoral que es lo que advierte que prepara el oficialismo. “Nosotros presentamos el proyecto el año pasado que era un año no electoral y para que empiece a correr a partir del 2025, queremos una discusión profunda no sí beneficia a uno u otro a meses de las elecciones”, sostienen en el entorno de De la Torre.

Los tres postulantes a la gobernación que respaldó Patricia Bullrich: Néstor Grindetti, Javier Iguacel y Joaquín De la Torre Los tres postulantes a la gobernación que respaldó Patricia Bullrich: Néstor Grindetti, Javier Iguacel y Joaquín De la Torre

El intendente en uso de licencia de Lanús y también precandidato a gobernador del PRO por el espacio de Bullirch, Néstor Grindetti, respaldó la iniciativa presentada por De la Torre. Esta mañana, en declaraciones a Radio La Red, expresó: “No me gusta cuando cambian las cosas en la mitad del juego. Uno puede discutir, pero que el gobernador diga que quiere discutir cosas de la provincia a semanas de las elecciones, cambiar el reglamento, suena a una especulación electoral”.

Esta semana, Kicillof habló dos veces sobre el tema. Primero, el lunes dijo que todavía estaba en debate y que lo estaba hablando con “todos los sectores” del espacio político que integra. Luego, el jueves volvió sobre el tema. Tras una actividad en Berazategui fue consultado nuevamente y contestó: “Sí, hay posibilidades, eso tiene que ver con que nosotros por ley lo tenemos que hacer en conjunto con la Nación, pero la general se puede hacer desdoblada”.

Asimismo, consciente del factor Milei que también mira la oposición, el mandatario agregó -en declaraciones a Panóptico Sur– que leyó “muchas voces de la oposición, que les convenía si está o no Milei… Ellos están con eso, porque los corren por derecha, yo ya los perdí de vista”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof en la Feria del Libro (Franco Fafasuli)El gobernador bonaerense, Axel Kicillof en la Feria del Libro (Franco Fafasuli)

Lo cierto es que tanto en Juntos como en el Frente de Todos no corren del escenario el impacto, algo incierto, que puede tener el espacio de Milei en la elección, en este caso bonaerense.

“No es serio que quieran cambiar las reglas de juego ahora, pero por otro lado si -Kicillof- desdobla Milei no va a presentar candidato y casi siete de esos 10 votos pueden ir al que gane la interna nuestra en las PASO”, le confió a Infobae un dirigente del PRO bonaerense.

Por su parte, como dio cuenta este medio, en La Libertad Avanza aseguran que pese a lo ocurrido en Córdoba y Santa Fe, en el territorio bonaerense sí van a presentar oferta electoral. Para ello, ya desplegaron un plan de trabajo que coordina el armador bonaerense del espacio, Sebastián Pareja que se lleva a la par con el armador nacional, Carlos Kikuchi, y la hermana del diputado, Karina Milei, que es la jefe de campaña.

Ellos tienen a su cargo a un grupo de “administradores” en cada sección electoral. La tarea de estos administradores consiste en hacer un “barrido del territorio”, ubicar dirigentes, armar una agenda seccional, armar una actividad seccional, verificar la tarea de los coordinadores y, lo que es más complejo, mediar entre los distintos actores para conformar la mesa política más amplia. La Libertad Avanza dice contar 110 mesas políticas trabajando en diferentes municipios y coordinadores en 117 distritos. El objetivo es presentar candidatos en los 135 municipios. Milei dijo que no iba a dar nombres de candidatos hasta bien entrado el cierre de listas. Por ahora, para el caso de la provincia de Buenos Aires, lo sostiene.

Seguir leyendo

Politica

Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

Publicado

on

Por

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.

“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.

 

 

Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.

Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.

Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.

Seguir leyendo

Politica

Cuesta manifestó su compromiso de trabajar en programas de inclusión deportiva y de nutrición para las y los niños

Publicado

on

Por

En la zona oeste de Resistencia, la candidata a intendenta por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Elida Cuesta, entregó indumentaria y elementos deportivos a las y los dirigentes del Club Deportivo Barberán.

Con la idea de acompañar a esta institución deportiva que cuenta con más de 250 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que asisten diariamente de manera gratuita, Cuesta manifestó su compromiso con las infancias para generar políticas públicas necesarias, como la inclusión deportiva y el copeo de leche en las escuelas primarias.

Junto a madres y padres de las y los niños de todas las categorías de fútbol, la también presidenta del Poder Legislativo destacó que los clubes barriales cumplen una importante función en el tejido social y agregó que seguirá acompañándolos.

“Los clubes barriales y municipales están reconocidos por la comuna de Resistencia por una resolución y es por eso que tiene la obligación de proveerles indumentaria y elementos deportivos para las actividades que desarrollan. Una vez al año esto se tiene que hacer y nosotros venimos a asumir el compromiso de continuar con esta política que viene desarrollándose hace más de 20 años”, afirmó.

Cuesta señaló, además, que “nuestros primeros pasos en la política fue incorporar el deporte en la vida de las y los niños y adolescentes. Desde nuestros inicios trabajamos para realizar campeonatos barriales, comunitarios, inculcando valores de solidaridad, de compartir, de entrar a la cancha y salir de la calle, de que los chicos tengan un lugar de contención”.

Una de las propuestas de la candidata del CER es profundizar los programas que refieran a los clubes y el servicio comunitario que brindan a las y los vecinos de Resistencia. En ese sentido “tenemos que trabajar para profundizar aún más los programas ya existentes y trabajar para que, desde el municipio, haya un programa de nutrición para las y los alumnos de escuelas primarias”.

La presidenta del Club Deportivo Barberán, Virginia Insaurralde, explicó que hace trece años trabajan en el club y este aporte es un incentivo y apoyo a la institución.

“Tenemos alrededor de 110 chicos entre categorías octava, novena, séptima, sexta, los chicos de Copa Futuro, los chicos de la Liga. Tenemos equipo femenino, primera y tercera división también; o sea, tenemos unos 250 jóvenes, adolescentes y niños en el club”, remarcó.

“Para nosotros es muy importante”, agregó Insaurralde y comentó que “sostienen al club con las ventas de las madres para pagar los gastos de la Liga los fines de semana, entonces para nosotros es una caricia al alma que nos entreguen la indumentaria que van a usar todos nuestros chicos a partir de ahora”.

Seguir leyendo

Politica

Cuesta sumó el apoyo de veteranos de guerra en la presentación la lista 665 G Gesta de Malvinas

Publicado

on

Por

Con la premisa de continuar y profundizar el proceso de malvinización en la ciudad, la candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la presentación de las y los candidatos junto a sus propuestas de la lista 665 G de la agrupación Gesta de Malvinas.

Ante veteranos y familiares de los excombatientes, Cuesta se comprometió a trabajar con instituciones educativas y culturales para honrar a estos héroes y crear una secretaría que los contenga con políticas públicas.

“Tenemos un objetivo en común, el ser humano tiene que estar como eje central de cualquier política pública que llevemos adelante”, señaló la candidata a jefa comunal.

Tras el encuentro, destacó el acompañamiento y manifestó que siente orgullo por ser acompañada por quienes han luchado por la Patria. “Me llena el corazón de orgullo que estos hombres, que para nosotros son héroes, y sus familias me acompañen a construir juntos una Resistencia mejor, porque han dado todo por nuestras Islas Malvinas y por defender nuestra bandera y quieren seguir aportando con iniciativas y propuestas”, remarcó.

Asimismo, Cuesta resaltó que el espacio CER siempre tuvo en claro que la sociedad en su conjunto estará siempre en deuda con sus veteranos y reivindicarlos debe ser una política de Estado.

“Malvinizar no solamente quiere decir dar charlas y concienciar sobre los que estos héroes hicieron por la Argentina, sino también atención y contención para ellos y sus familiares, además de escucharlos porque tienen mucho que aportar”, aseveró la candidata del CER.

Roberto Báez: “Confiamos en Eli y en Gustavo porque siempre dieron la cara”

El candidato a presidente del Concejo de la lista 665 G Gesta de Malvinas, Roberto Báez, agradeció al Frente CER por el espacio de participación y brindó su apoyo a la candidatura de Eli Cuesta.

“Le pido a Dios que no dé la fuerza necesaria para mejorar nuestra ciudad, tenemos en claro que es hora de Malvinizar, de aportar todo los que nos queda para transformar la sociedad y atender las demandas, una oportunidad que hace 41 años no tuvimos”, remarcó.

Finalmente, destacó que “con Eli y Gustavo se puede trabajar porque siempre dieron la cara en todos lados y tienen la firme convicción de trabajar para la gente con humildad y compromiso”, aseguró.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending