

Politica
Gustavo encabezó una reunión de trabajo del CER en Sáenz Peña: “buscamos ser una alternativa real para las elecciones”
En el Parque del Encuentro, ubicado en avenida Malvinas Argentinas al 300, de la ciudad de Sáenz Peña, la fórmula conformada por Gustavo y Viviam Polini, que competirá en las elecciones del 18 de junio por la gobernación del Chaco, estuvo al frente de una reunión de trabajo donde participaron los candidatos a intendentes y concejales de la Corriente de Expresión Renovada (CER) de todas las localidades del Chaco.
El objetivo de este encuentro fue para unificar agendas, juntar propuestas para establecer una organización de gestión entre los aspirantes a los cargos ejecutivos y legislativos y los militantes de toda la provincia antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Gustavo afirmó que “este 18 de junio CER será una alternativa real para las elecciones generales del 17 de septiembre”, y agregó que “la primera meta es intentar ser la tercera fuerza en la provincia y desde ahí empezar a construir la alternativa para llegar a la segunda vuelta en 17 de septiembre”.
En igual sentido, indicó que “fue muy gratificante haber concretado la primera reunión de trabajo con prácticamente todos los equipos locales luego de la inscripción de candidatos”, y recordó que “el año pasado se recorrió toda la provincia realizando 65 talleres locales y 4 foros regionales para conversar con todos los sectores para conocer la problemática de cada lugar y sumar la participación de la gente”.
Asimismo, remarcó que “hay que lograr que en primer lugar las cosas tengan prioridades, ya que actualmente hay una falta de sentido común para poder reconocer lo que necesita la población”, y amplió diciendo que “la realidad que vive cada persona no se puede tapar solamente con propaganda o redes sociales, porque en todo el Chaco hay miles de jubilados que se enferman por no poder pagar una boleta de luz de 28 mil o 35 mil pesos, como así también hay un 53%, más de la mitad de los chaqueños, que anoche se fue a dormir solamente tomando mate amargo y comiendo un pan”.
Además, consideró que “todo el interior de la provincia está sufriendo mucho la falta de empleo y de alimentos en un contexto de constante aumento de inflación a lo que se suma el avance de la droga”, y añadió que “no hay un solo lugar del Estado donde llevar a un adolescente adicto a las drogas, y esta situación da entender que a veces solo con obra pública no se resuelven todos los problemas de la gente”.
El candidato a gobernador hizo mención a su recorrida a principio de año por El Impenetrable, y aseguró que “se vio un Estado que está ausente”, y continuó proponiendo que “es necesario que el gobernador y el gabinete tengan una actitud itinerante porque no se puede resolver a la distancia de los problemas”.
Sobre algunos déficits de la provincia, puntualizó que “no hay conectividad, no hay alimentos y no hay servicios”, y expresó que “no hay regulación ni presencia del Estado ni del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para poder atender esta situación”.
Luego de su evaluación, Gustavo comentó que “una cosa es que esto te pase cuando recién se inicia un gobierno, pero esto ya sucede después de 16 años de gobernar la provincia donde no hay energía, comunicación, salud o alimentación”.
POLINI: “LA EDUCACIÓN NO ESTÁ RESUELTA Y FALTA MUCHO”
La candidata a vicegobernadora por el CER, Viviam Polini, sostuvo que “la educación no está resuelta y falta mucho”, y comentó que “el paradigma de la evaluación es algo bueno y hay que hacerla en la forma constante, de lo contrario se pasa la vida y no se resuelven los problemas de fondo”.
Por último, hizo hincapié en que “esto es un problema que realmente hay que trabajarlo desde una cuestión organizativa, generando un programa y acompañar todo el proceso, y para ello es menester realizar un seguimiento y una evaluación constante”.
Politica
Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.
“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.
Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.
Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.
Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.
Politica
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio
En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial, Gerardo Morales, se metió este domingo en la interna de Juntos por el Cambio al apoyar la iniciativa de un sector del espacio liderado por Horacio Rodríguez Larreta de ampliar la coalición e integrar dirigentes de otros partidos.
En medio de las conversaciones con el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, y en la previa de la próxima reunión de la mesa nacional de la alianza, el referente del radicalismo se mostró a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”.
Lo hizo a través de un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter apenas unos minutos después de que el jefe de Gobierno porteño publicara en esta misma red social una extensa carta en la que volvió a reclamar a sus compañeros de JxC avanzar “con una nueva mayoría” con todos aquellos que compartan “los mismos valores”.
“El país que nos dejarán necesitará de toda nuestra inteligencia, nuestra firmeza, la mayor amplitud y nuestro compromiso. Los que estén a favor de un plan que asegure la producción, el trabajo, la justicia social y la paz tienen que ser bienvenidos”, expresó Morales.
En este sentido, el jujeño consideró que “la ampliación de Juntos por el Cambio es el camino para reconstruir la gobernabilidad, resolver los problemas del conjunto de los argentinos, ordenar la vida cotidiana de la gente, estabilizar la economía y garantizar el desarrollo del país con sentido federal”.
La discusión dentro del espacio surgió a partir de la incorporación del diputado y economista liberal José Luis Espert y del acercamiento que promueve Rodríguez Larreta, precandidato presidencial de la coalición, con Schiaretti.
“Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina”, sostuvo este mismo domingo el actual mandatario de la Ciudad de Buenos Aires.
Como anticipó Infobae, el viernes pasado se conoció el interés de un sector del PRO de sumar al cordobés, lo cual contaría con el visto bueno de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y de la Unión Cívica Radical, encabezada por Morales, que ahora confirmó su apoyo a esta idea.

“El cambio que necesitamos no es solo político, es mucho más profundo. No es un tema de nombres. Es, como dije, total. Es un tema de visión, de entender que este sistema en el que vivimos no va más”, argumentó Rodríguez Larreta.
Por su parte, el gobernador Schiaretti había abierto las puestas a un acuerdo con Juntos por el Cambio, hace ya unas semanas; gesto especialmente dirigido a Horacio Rodríguez Larreta, que es el precandidato presidencial de la coalición opositora con el que tiene más afinidad política. Ambos comparten un discurso antigrieta. La conversación está abierta desde entonces. También entre referentes de las segundas líneas, que vienen manteniendo un contacto semanal.
“Hay que hacer un frente de frentes para ir a las elecciones y luego un gobierno de coalición que permita a nuestra patria encaminarse como corresponde”, había dicho Schiaretti durante un encuentro con empresarios de la UIA, el 11 de mayo pasado. Siete días después, durante una reunión con el directorio de IDEA, agregó: “Estamos dispuestos a ir a unas PASO ampliada con otros sectores de la oposición con los que tengamos puntos de coincidencia y alejados de los extremos de la grieta”.
Politica
Gustavo con vecinos y vecinas del circuito 19a: ”Trabajamos para estar cerca de la gente, en los barrios”

En la sede de la Fundación Gesta Malvinas 1982, situada en el Parque Intercultural 2 de Febrero, Gustavo hizo entrega de más de 200 carnets para los secretarios generales de las Casas CER del circuito 19A. Esta iniciativa se repetirá en todas las entidades de la agrupación con el objetivo de eliminar intermediarios, favorecer la logística electoral y vincularla con la gestión política posterior.
Gustavo sostuvo que “desde la conformación del frente CER se trabaja para estar cerca de la gente recorriendo los barrios y brindándole a los vecinos y vecinas mayor participación en la organización”, y agregó que “la identificación de los integrantes de las casas favorece a la mayor contribución de todos los sectores”.
En igual sentido, indicó que “la política chaqueña debe cambiar y para eso es necesario abrir el juego y dejar que la gente participe y humanizar más y mejor la gestión”, y amplió diciendo que “hay mucho distanciamiento de los políticos con los problemas de la comunidad, y por eso creció mucho el descreimiento hacia la política”.
Asimismo, afirmó que “en ese contexto tan negativo, CER viene a recomponer mediante puentes dinámicos y alternativos la relación con las personas, buscando mecanismos mediante la tecnología, pero sin perder la presencia en el territorio”.
MEJORAR LA ORGANIZACIÓN
El presidente de la Fundación Gesta Malvinas 1982 y precandidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia por la lista 665 G de CER, Roberto Báez, consideró: “Esto es espectacular porque permite organizar la diferentes casas CER que hay en la Ciudad y que son muchas en la Provincia, cerca de 4000”, y finalizó afirmando que “todo este trabajo está apuntalado a llegar con las mejores expectativas al 18 de junio”.
-
Sociedad5 días atrás
Dos amigas fueron abusadas por el tío de una de ellas: lograron escapar después de atacarlo con un cutter
-
Espectáculos5 días atrás
Nati Jota se someterá a una importante cirugía y reconoció que está aterrada: “Acepto consejos”
-
Mundo5 días atrás
Corea del Sur y Japón activaron alarmas antimisiles por un lanzamiento norcoreano: suenan las sirenas en Seúl
-
Espectáculos5 días atrás
La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”
-
Politica5 días atrás
Gustavo presentó en Margarita Belen a Rubén Martinez como uno de sus candidatos a intendente por la lista 665 “C”
-
Sociedad5 días atrás
Tragedia en Almirante Brown: tras un escape de gas, explotó una casa y hay una persona atrapada
-
Politica5 días atrás
Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO
-
Deportes5 días atrás
Giro inesperado sobre el futuro de Lionel Messi: revelan un arreglo entre dos clubes que podría ser clave