

Politica
Domingo sin elecciones en Tucumán: a pesar del fallo de la Corte, el oficialismo continúa su campaña
Con la compañía del actual gobernador Juan Manzur, el candidato a sucederlo, Osvaldo Jaldo, y su nuevo compañero de fórmula, Miguel Acevedo, recorrieron barrios de la capital provincial y compartieron un almuerzo para mostrar unidad. Incertidumbre sobre cuándo se celebrarán los comicios
Como consecuencia del fallo de la Corte Suprema que el pasado martes suspendió las elecciones provinciales en Tucumán hasta nuevo aviso -también en San Juan, aunque finalmente hoy se están desarrollando los comicios para legisladores, concejales e intendentes-, este domingo no hubo urnas ni cuartos oscuros en los que los tucumanos puedan ejercer su derecho a votar. Sin embargo, ese contexto adverso no detuvo la campaña electoral del oficialismo, cuyos principales dirigentes aprovecharon el fin de semana para recorrer barrios de la capital provincial y así ganar apoyo para la nueva fórmula: Osvaldo Jaldo – Miguel Acevedo.
Recordemos que el oficialismo pretendía competir por la gobernación con una fórmula invertida, en la que el actual manatario, Juan Manzur, iba como vicegobernador, y su vice, Jaldo, como gobernador. Esa posiblidad fue vetada por la Corte Suprema. Manzur acató el fallo y declinó su candidatura pero irá como senador nacional.
Acompañado por el flamante candidato a vicegobernador por el Frente de Todos y Rossana Chahla, candidata a intendenta de San Miguel de Tucumán, el actual gobernador provincial, Juan Manzur, se presentó ayer por la mañana en el Club Sportivo del Norte, donde encabezó un encuentro con vecinos y dirigentes de la zona norte de la capital organizado por los integrantes del espacio de la Lista 391 Movipop (Movimiento Popular de la Militancia).
Durante su discurso, el ex jefe de Gabinete de la Nación apuntó contra los integrantes de la Corte. tras la suspensión de los comicios.“Mañana tendríamos que votar, pero han ocurrido muchas cosas. Hace poco, un candidato de Juntos por el Cambio, sin escrúpulos, anticipaba lo que iba a fallar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Y finalmente sucedió. A pesar de todo, seguimos respetando a la Justicia porque creemos en la democracia y en la independencia de poderes, pero hay cosas extrañas”, comenzó Manzur en su discurso, en declaraciones recogidas por el medio El Tucumano.

“Llevamos 40 años de democracia y decían que yo era el obstáculo para que los tucumanos no voten. Afortunadamente, el peronismo cuenta con dirigentes de primer nivel, así que tomé la decisión de dar un paso al costado, pero le pido a la Corte que permita que Tucumán vaya a las urnas”, le pidió Manzur al supremo tribunal.
En ese sentido, Manzur sugirió dar vuelta la página y prefirió enfocarse en una elección que, según su punto de vista, ”debemos ganarla”. “Si los tucumanos votan, Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo liderarán los destinos de Tucumán, y en la Capital, Rossana (Chahla) será la intendenta”, concluyó.
Por su parte Acevedo, actual ministro del Interior provincial, expresó: “Queremos que toda la dirigencia esté movilizada, motivada y comprometida con los proyectos de Rossana Chahla para la Capital, y con lo que piensa Juan Manzur. Veo un gran entusiasmo. Estoy muy contento de haber compartido este desayuno de trabajo con los dirigentes de la zona norte de esta lista, que seguramente, como pide el Gobernador, aportarán legisladores y concejales”.

Luego de visitar los barrios Villa 9 de Julio y San Cayetano, los referentes del oficialismo en Tucumán asistieron a un almuerzo organizado por Lista Oficial 830 de la capital. A las presencias de Manzur, Jaldo y Acevedo también se sumó la del senador nacional por el Frente de Todos, Pablo Yedlin, quien compartió imágenes de la reunión en sus redes sociales y aviso: “El domingo que sea les vamos a ganar”.
Hoy, en medio de un domingo soleado en la capital tucumana, algunos vecinos respaldaron la decisión del máximo tribunal. “Estoy contenta. Me parece muy correcta la decisión de haber respetado lo que dice la Corte Suprema de la Nación, porque sería un desorden total si cada uno vamos a pretender hacer lo que nos parece. Y si nos equivocamos, pero la Corte Suprema nos está diciendo ‘se equivocó’, está correcto lo que hizo el doctor Manzur de reconocer y haberse suspendido las elecciones”, subrayó una señora, en diálogo con C5N.
Luego, un hombre apeló a la ironía para expresar su punto de vista: “Viendo cómo está el país, que tenés que ir a elegir cada cuatro años quién te va a robar, está bien”.
Si bien el tribunal integrado por los jueces Horacio Rosatti -presidente- Carlos Rosenkrantz -vice-, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti aún no se manifestó luego de ratificar su fallo, el propio Manzur pronosticó el último viernes que “en la primera quincena de junio el pueblo tucumano estará votando”.
Fuego cruzado entre el oficialismo y la oposición
A pesar de que Manzur bajó su candidatura a vicegobernador para buscar un cambio de decisión de la Corte Suprema, ello no fue suficiente y los comicios quedaron suspendidos en Tucumán. Ante ese escenario, el fuego cruzado entre el oficialismo y la oposición no da tregua: ayer por la noche, Jaldo y el candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Germán Alfaro, mantuvieron un cruce en Twitter después de conocer los resultados públicos del encuestador Hugo Haime, quien, según consigna El Tucumano, ubicó a Jaldo 12 puntos arriba del opositor Roberto Sánchez.
“Confirmado: sale a hablar @HugoHaime. Jaldo está perdiendo!!!”, escribió Alfaro a modo de chicana, desacreditando así la encuesta de Haime.

Jaldo no se quedó callado y a los pocos minutos salió a responderle a su adversario. “¡La única verdad es la realidad! Sánchez y Alfaro judicializan las elecciones porque están perdidos”, aseguró el vicegobernador y candidato a la gobernación por el Frente de Todos. Y en un segundo tuit, reclamó: “Permitan que los tucumanos y las tucumanas puedan elegir”.
Politica
Cuesta: “Nuestro espacio cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren trabajar por una Resistencia mejor”

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la inauguración del local CER del circuito 8B, ubicado en avenida 9 de Julio 3050. La candidata a jefa comunal agradeció el apoyo de todas y todos los resistencianos que la acompañan.
“Estoy conmovida por esta convergencia de peronistas, radicales y de tantas vecinas y vecinos que quieren una ciudad mejor. Siempre recalco que nuestro espacio CER cuenta con mujeres y hombres de bien que quieren servir al prójimo, que quieren trabajar por Resistencia dejando de lado los intereses personales”, aseveró la candidata.
Asimismo, señaló que es fundamental estar cerca de la gente, escuchar y brindar respuestas a todas las demandas. “Estoy convencida que podemos transformar la sociedad, recuperar los valores y atender cada demanda. La política debe nutrirse de gente con compromiso, con ganas de construir una sociedad mejor, a eso apostamos en el CER y por eso les pedimos que nos acompañen”, manifestó.
Además, Cuesta recordó a los históricos dirigentes del circuito, Rolando Azcona y Enrique Pintos, quienes fueron un ejemplo de militancia: “Hoy se inauguró otro local del CER en este circuito que nosotros queremos tanto, tan entrañable. Un circuito en el cual hace poco perdimos a dos compañeros, como Quito Azcona y Enrique Pintos, que fueron emblemas de militancia y que seguramente nos están acompañando desde el cielo. Estamos felices de tener el contacto y el cariño de las y los vecinos”.
Por último, agradeció el apoyo y el cariño de la gente en cada recorrida, inauguración de locales y reuniones. “Cada palabra de aliento, cada abrazo y cada muestra de cariño nos dan la fuerza para seguir este camino de construir esta propuesta que invita a cada resistenciana y resistenciano a caminar juntos hacia una ciudad y una provincia mejor”, concluyó.
Politica
Cuesta manifestó su compromiso de trabajar en programas de inclusión deportiva y de nutrición para las y los niños

En la zona oeste de Resistencia, la candidata a intendenta por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Elida Cuesta, entregó indumentaria y elementos deportivos a las y los dirigentes del Club Deportivo Barberán.
Con la idea de acompañar a esta institución deportiva que cuenta con más de 250 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que asisten diariamente de manera gratuita, Cuesta manifestó su compromiso con las infancias para generar políticas públicas necesarias, como la inclusión deportiva y el copeo de leche en las escuelas primarias.
Junto a madres y padres de las y los niños de todas las categorías de fútbol, la también presidenta del Poder Legislativo destacó que los clubes barriales cumplen una importante función en el tejido social y agregó que seguirá acompañándolos.
“Los clubes barriales y municipales están reconocidos por la comuna de Resistencia por una resolución y es por eso que tiene la obligación de proveerles indumentaria y elementos deportivos para las actividades que desarrollan. Una vez al año esto se tiene que hacer y nosotros venimos a asumir el compromiso de continuar con esta política que viene desarrollándose hace más de 20 años”, afirmó.
Cuesta señaló, además, que “nuestros primeros pasos en la política fue incorporar el deporte en la vida de las y los niños y adolescentes. Desde nuestros inicios trabajamos para realizar campeonatos barriales, comunitarios, inculcando valores de solidaridad, de compartir, de entrar a la cancha y salir de la calle, de que los chicos tengan un lugar de contención”.
Una de las propuestas de la candidata del CER es profundizar los programas que refieran a los clubes y el servicio comunitario que brindan a las y los vecinos de Resistencia. En ese sentido “tenemos que trabajar para profundizar aún más los programas ya existentes y trabajar para que, desde el municipio, haya un programa de nutrición para las y los alumnos de escuelas primarias”.
La presidenta del Club Deportivo Barberán, Virginia Insaurralde, explicó que hace trece años trabajan en el club y este aporte es un incentivo y apoyo a la institución.
“Tenemos alrededor de 110 chicos entre categorías octava, novena, séptima, sexta, los chicos de Copa Futuro, los chicos de la Liga. Tenemos equipo femenino, primera y tercera división también; o sea, tenemos unos 250 jóvenes, adolescentes y niños en el club”, remarcó.
“Para nosotros es muy importante”, agregó Insaurralde y comentó que “sostienen al club con las ventas de las madres para pagar los gastos de la Liga los fines de semana, entonces para nosotros es una caricia al alma que nos entreguen la indumentaria que van a usar todos nuestros chicos a partir de ahora”.
Politica
Cuesta sumó el apoyo de veteranos de guerra en la presentación la lista 665 G Gesta de Malvinas

Con la premisa de continuar y profundizar el proceso de malvinización en la ciudad, la candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, acompañó la presentación de las y los candidatos junto a sus propuestas de la lista 665 G de la agrupación Gesta de Malvinas.
Ante veteranos y familiares de los excombatientes, Cuesta se comprometió a trabajar con instituciones educativas y culturales para honrar a estos héroes y crear una secretaría que los contenga con políticas públicas.
“Tenemos un objetivo en común, el ser humano tiene que estar como eje central de cualquier política pública que llevemos adelante”, señaló la candidata a jefa comunal.
Tras el encuentro, destacó el acompañamiento y manifestó que siente orgullo por ser acompañada por quienes han luchado por la Patria. “Me llena el corazón de orgullo que estos hombres, que para nosotros son héroes, y sus familias me acompañen a construir juntos una Resistencia mejor, porque han dado todo por nuestras Islas Malvinas y por defender nuestra bandera y quieren seguir aportando con iniciativas y propuestas”, remarcó.
Asimismo, Cuesta resaltó que el espacio CER siempre tuvo en claro que la sociedad en su conjunto estará siempre en deuda con sus veteranos y reivindicarlos debe ser una política de Estado.
“Malvinizar no solamente quiere decir dar charlas y concienciar sobre los que estos héroes hicieron por la Argentina, sino también atención y contención para ellos y sus familiares, además de escucharlos porque tienen mucho que aportar”, aseveró la candidata del CER.
Roberto Báez: “Confiamos en Eli y en Gustavo porque siempre dieron la cara”
El candidato a presidente del Concejo de la lista 665 G Gesta de Malvinas, Roberto Báez, agradeció al Frente CER por el espacio de participación y brindó su apoyo a la candidatura de Eli Cuesta.
“Le pido a Dios que no dé la fuerza necesaria para mejorar nuestra ciudad, tenemos en claro que es hora de Malvinizar, de aportar todo los que nos queda para transformar la sociedad y atender las demandas, una oportunidad que hace 41 años no tuvimos”, remarcó.
Finalmente, destacó que “con Eli y Gustavo se puede trabajar porque siempre dieron la cara en todos lados y tienen la firme convicción de trabajar para la gente con humildad y compromiso”, aseguró.
-
Espectáculos3 días atrás
Camila Mayan habló sobre la “traición” de Alexis Mac Allister: “No me lo imaginé ni en mi peor pesadilla”
-
Espectáculos4 días atrás
Luciana Milessi, la fan número 1 de Julián Álvarez, estrenó una audaz microbikini bicolor con anteojos rosados
-
Economia4 días atrás
Por los feriados, prorrogaron hasta el 2 de junio el plazo para declarar las exportaciones por el dólar soja
-
Music3 días atrás
Bizarrap anunció su “Music Sessions #55″ con un cortometraje inesperado junto a Peso Pluma
-
Sociedad3 días atrás
Dos amigas fueron abusadas por el tío de una de ellas: lograron escapar después de atacarlo con un cutter
-
Economia4 días atrás
Oficializaron el bono para jubilados y pensionados Anses que cobran el haber mínimo
-
Espectáculos4 días atrás
“Es fuerte”: el tierno mensaje del Polaco a Karina La Princesita en medio de sus problemas de salud mental
-
Espectáculos4 días atrás
“No hay perdón”: la furia de Susana Roccasalvo contra Laurita Fernández por dejarla plantada en un móvil