Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Una exministra de Correa condenada por corrupción huyó de Ecuador y pediría asilo político en la Argentina

María de los Ángeles Duarte, la exministra de Rafael Correa en Ecuador condenada a 8 años de prisión por corrupción, se escapó ayer por la tarde de la embajada argentina en Quito y desde su entorno aseguran que está en Venezuela. Según supo TN, pediría asilo político a Alberto Fernández para viajar a la Argentina.

Ayer por la tarde el canciller argentino, Santiago Cafiero, se comunicó con el máximo representante diplomático en Ecuador, Juan Carlos Holguin, para informarle sobre la huida de la funcionaria de la embajada.

Duarte se encontraba en la representación diplomática con sede en Quito desde el 20 de agosto de 2020 junto con su hijo, que es menor de edad y argentino. El gobierno argentino se encargó de dejar en claro que la exfuncionaria de Correa se fue sin ayuda ni el conocimiento de los empleados de la embajada.

Desde la administración de Guillermo Lasso confirmaron a este medio que hay una investigación en curso para determinar cómo se produjo la huida de Duarte. La Policía Nacional de Ecuador tiene a su cargo la supervisión del edificio diplomático.

La exministra de Correa ya contaba con asilo diplomático desde diciembre del año pasado, luego de que Alberto Fernández cediera ante el reclamo del kirchnerismo más duro para otorgárselo. Ahora la exfuncionaria de Correa condenada por corrupción pediría el asilo político para venir a la Argentina.

Duarte fue condenada por el delito de cohecho junto a Correa y otros exfuncionarios de ese gobierno, quienes integraban una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado, según la justicia de aquel país.

Por esa condena Correa, presidente de Ecuador desde 2007 hasta 2017, se refugió en Bruselas desde donde sigue teniendo una fuerte en el correísmo y en los gobiernos de la región, como en la Argentina.

El exmandatario y sus antiguos colaboradores rechazan los fallos alegando que se trata de una persecución política.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Advertisement