Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La fiscalía pidió desestimar la denuncia contra el juez Sebastián Ramos

El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió hoy que se desestime la denuncia presentada por el oficialismo contra el juez federal Sebastián Ramos, que el 23 de febrero declaró en la Comisión de Juicio Político que investiga a los ministros de la Corte y que, según la acusación, mintió para ocultar su relación con un funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

Según los diputados oficialistas, mintió y eso quedó a la vista después de que se conocieron supuestos chats -que los legisladores dieron por ciertos- entre el magistrado y D’Alessandro en los que hablaban con familiaridad; Ramos le decía “Tano” al ministro y el funcionario se refería al juez como “amigo”; el magistrado le agradecía un auto que le habían entregado, le pedía por un trámite policial, le agradecía sus gestiones y le proponía “comer algo en el club”.

“La denuncia refiere -relató Marijuan- que el testigo Sebastián Roberto Ramos en su declaración fue interrogado respecto de si mantenía algún vínculo sistemático con Marcelo D´Alessandro, a lo cual contestó negativamente. Que de los chats que se hicieran públicos después de la reunión de comisión, surge que habrían mantenido un intercambio por WhatsApp donde se vería demostrada una relación de confianza entre ambos”, relata el fiscal cuando explica de qué se trató la denuncia.

Para Marijuan, los hechos denunciados “no constituyen delito”. La denuncia fue presentada por la diputada Carolina Gaillard, en su rol de presidenta de la Comisión de Juicio Político.

El fiscal Guillermo Marijuan
El fiscal Guillermo MarijuanArchivo

“El falso testimonio debe incidir sobre algo sustancial, que pueda desviar o turbar el curso de la actividad judicial, y no sobre circunstancias secundarias que no alteran el contenido objetivo de la deposición”, advirtió el fiscal, que destacó que la supuesta relación es con D’Alessandro, que no es a quien se está investigando en el Congreso (los investigados son los cuatro jueces de la Corte).

“No obstante, tampoco surge de la denuncia de qué manera la respuesta del testigo a la pregunta ha sido falsa”, afirmó Marijuan, que subrayó que la consulta a Ramos en el Congreso no fue si conocía a D’Alessandro sino si tenía con él un “vínculo sistemático”.

Además, el fiscal dijo que las “supuestas conversaciones” entre el juez y el funcionario, presentadas como “filtraciones”, no pueden ser incorporadas como prueba en ningún proceso penal “sin dañar las bases constitucionales fundamentales que rigen su desarrollo”.

Malos antecedentes en Comodoro Py

La mayoría oficialista de la Comisión de Juicio Político había recibido, a principios de este mes, otro revés en los tribunales de Comodoro Py. La jueza María Servini se negó a entregarles a los diputados los cruces de llamadas ordenados en el expediente instruido por ella en la que se investigan supuestas presiones contra el Grupo Indalo, la causa en la que Fabián Rodríguez Simón está prófugo.

Según la jueza, esos cruces son una medida de prueba que fue “revisada y limitada” por la Cámara Federal y solo puede ser usada en su causa penal.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Deportes

La dirigencia de Boca se encuentra en búsqueda de un nuevo entrenador luego de que Gerardo Martino rechazara la oferta de dirigir al equipo. La llegada del...

Sociedad

  Un joven llora sentado junto a las rejas de la Casa Rosada, con los codos apoyados sobre las piernas y las manos tapándole la...

Music

Maluma acaba de estrenar la canción “Copas” junto a Jowell y Randy. Un hecho que sorprendió a sus fanáticos es que, para promocionarla, el artista...

Tendencias

A menos de una semana de salir campeón de Gran Hermano (Telefe), Marcos Ginocchio visitó LAM (América) y tuvo su mano a mano con las “angelitas”. El salteño contó...

Advertisement