Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Macri deslizó a Vidal que vaya con Patricia a la Vendimia

Los movimientos de la ex gobernadora causan inquietud en el larretismo. El sugestivo “apoyo” de Macri, que sigue acorralando al jefe de gobierno.

Mauricio Macri le pidió a María Eugenia Vidal que vaya a la Fiesta de la Vendimia en Mendoza junto a Patricia Bullrich, en una foto que generará aún más tensión con Horacio Rodríguez Larreta. En el entorno de la ex gobernadora buscaron bajarle el tono a la versión que este jueves circuló con insistencia en la cúpula del PRO. “Por ahora, María Eugenia no tiene en agenda un viaje a la Vendimia”, afirmaron a LPO.

El ex presidente se mostró con Vidal el miércoles, el mismo día en que Larreta lanzó su candidatura presidencial. La foto cayó como un mazazo en Upsallata, en donde tomaron lo de Macri como una provocación y lo de Vidal como una traición.

Vidal aseguró que la visita de Macri a su oficina en Retiro estaba pautada “hace 20 días” y contó que era complejo posponerla. “Era difícil mover la reunión porque Mauricio tiene muchísimos compromisos”, en alusión al viaje que tiene Macri programado a Italia el fin de semana, tal como anticipó LPO en exclusiva.

En el larretismo creen que Vidal cruzó un límite con la foto de ayer y sospechan de que la histórica aliada de Larreta tiene la orden de Macri de empiojarle la carrera presidencial.

En el PRO aseguran que Vidal se tomará entre un mes y un mes y medio para definir qué hace con su candidatura. Si no mide, se podría bajar para apoyar a otro candidato. Meses atrás parecía obvio que apoyaría a Larreta pero ahora en el PRO creen que se volcará por Patricia.

 

Vidal no quiere saber nada con bajar a la Ciudad y sostiene su candidatura nacional, lo que irrita al larretismo porque creen que la ex gobernadora “pesca en la misma pecera” que Larreta y podría complicarle las cosas en la interna con Bullrich.

La distancia entre ambos dirigentes que trabajan juntos hace dos décadas comenzó en las elecciones de 2021, en las que Vidal se resistía a ser candidata a diputada nacional por la Capital y Larreta la terminó forzando a encabezar la boleta. La campaña posterior, con tironeos feroces entre los equipos de Vidal y los que le impusieron desde Uspallata, terminó de complicar la relación.

Patricia Bullrich recorrió el Conurbanno con Joaquín de la Torre

Ahora en el PRO aseguran que Vidal se tomará entre un mes y un mes y medio para definir qué hace con su candidatura. Si no mide, se podría bajar para apoyar a otro candidato. Meses atrás parecía obvio que apoyaría a Larreta pero ahora en el PRO creen que se volcará por Patricia.

Por eso Macri propicia una foto entre ambas dirigentes para la semana que viene, una imagen que volverá locos a los estrategas de Larreta. Para colmo Macri eligió una sugestiva manera de apoyar el lanzamiento del jefe de gobierno: “Creo en la competencia”, dijo en sus redes, confirmando que no le brindará su respaldo a Larreta sino que deberá enfrentarse a otros candidatos del frente opositor.

En el PRO aseguran que Vidal se tomará entre un mes y un mes y medio para definir qué hace con su candidatura. Si no mide, se podría bajar para apoyar a otro candidato. Meses atrás parecía obvio que apoyaría a Larreta pero ahora en el PRO creen que se volcará por Patricia.

Un día después de mostrarse con Macri y el mismo día en que Larreta repitió su lanzamiento, Vidal se mostró en Rosario con los candidatos locales. Allí centró su discurso de campaña en la crisis de seguridad que atraviesa la ciudad e insistió en la necesidad de un desembarco masivo de fuerzas federales, por tiempo sostenido, mientras se lleva adelante una reforma de la policía provincial. Un tema áspero en Juntos donde ya había generado opiniones encontradas entre los distintos espacios, sobre todo con el radical Maximiliano Pullaro, que resiste la idea de una intervención federal a la policía santafesina.

El ex ministro de Seguridad del socialismo es un férreo defensor de la policía santafesina y suele reclamarle insistentemente a Perotti que organice “recursos, herramientas, respaldo y control”.

“Hoy no tienen ninguna de esas cuatro cosas. Los efectivos prestan un servicio sumamente noble, que es cuidar la vida de sus vecinos, arriesgando la propia, no podemos perder de vista eso”, dijo esta semana el candidato para defender a un funcionario del Servicio Penitenciario que mató a un ladrón cuando trabajaba con su auto como remisero.

María Eugenia Vidal este jueves en su recorrida por Santa Fe.

En su visita a Santa Fe, Vidal afirmó que “hay que ser implacable con la corrupción policial” y para combatirla, propuso que “los policías presenten una declaración jurada pública de bienes”.

La candidata recordó que cuando fue gobernadora de Buenos Aires, “sacamos 13.000 policías, así como sacamos policías, también le dimos chalecos, armas, cambiamos la formación policial y los respaldamos cada vez que actuaron en contra de la delincuencia. Son las dos cosas: respaldar al buen policía y sacar al que mancha el uniforme”, afirmó.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Advertisement