Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Larreta se diferenció de Alberto y condenó “uso del terror” contra Israel

Mientras negocia la adquisición de vacunas con Netanyahu, el alcalde porteño rechazó los ataques palestinos.

Mientras negocia la adquisición de vacunas con Netanyahu, el alcalde porteño rechazó los ataques palestinos.

Horacio Rodríguez Larreta se diferenció Alberto Fernández y condenó los ataques palestinos en Israel. “El uso del terror como medio de acción política debe ser condenado, siempre y en todo lugar”, escribió en su cuenta de Twitter.

El jefe de Gobierno porteño se expresó un día más tarde que la Cancillería. Desde el ministerio de Relaciones Exteriores que conduce Felipe Solá había rechazado el uso “desproporcionado de la fuerza por parte de unidades de seguridad israelíes ante protestas por posibles desalojos de familias palestinas de sus hogares”.

Exclusivo: Larreta negocia con Israel para traer un millón de dosis

El comunicado de Cancillería fue repudiado por la AMIA, la DAIA y causó enojo en la embajada de Israel.

“Repudio el ataque perpetrado contra el Estado de Israel y hago votos por una solución pacífica para los pueblos de Israel y Palestina”, escribió Larreta. Durante todo su gobierno el macrismo mantuvo una relación muy cercana con Benjamín Netanyahu y el jefe de Gobierno porteño continúa esa línea.

LPO reveló que a principios de mayo hubo reuniones en la sede de Uspallata con la embajadora israelí Galit Ronen para iniciar las negociaciones para comprar un millón de vacunas a Israel.

De hecho funcionarios de Larreta le preparan un viaje oriente para cerrar el acuerdo. Israel es uno de los países del mundo que más avanzó con la vacunación y en el gobierno de Netanyahu consideran repartir dosis a países que no están tan avanzados en la campaña.

En la Ciudad manejan las negociaciones con máxima reserva: no quieren que el acuerdo se caiga y que se les vuelva en contra en la opinión pública como le sucedió a Alberto Fernández. El Presidente anunció de 25 millones de dosis para diciembre, enero y febrero de la rusa Sputnik V y de 22,4 millones de AstraZeneca para a partir de marzo, una meta que no estuvo cerca de cumplirse.

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Politica

Neuquén y Río Negro irán a las urnas el próximo domingo 16 de abril para elegir gobernador y autoridades locales tras desdoblar sus elecciones de las nacionales. La única...

Economia

A la importante caída productiva que la soja y el maíz tendrán en la Argentina por la sequía, la ola de calor y las heladas tempranas, se suma...

Advertisement