Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Los diputados de Schiaretti y Lavagna convocan a una sesión para tratar la ley de biocombustibles

Lo pidieron para el jueves 25. También firmaron los socialistas. En el oficialismo anticiparon que habrá una nueva ley pero algunos irán igual.

Lo pidieron para el jueves 25. También firmaron los socialistas. En el oficialismo anticiparon que habrá una nueva ley pero algunos irán igual.

Los diputados que responden al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y al ex candidato presidencial Roberto Lavanga llamaron a una sesión especial el jueves 25 al mediodía para tratar la ley que prolonga hasta 2024 la promoción de los biocombustibles, reclamada también por sectores del oficialismo de provincias productoras.

El pedido ingresó esta tarde, ni bien empezó a circular el texto del nuevo protocolo de sesiones remotas que firmarían todas las bancadas. De inmediato el diputado oficialista Omar Félix, presidente de la Comisión de Energía y Combustibles, anticipó que su bancada boicoteará la sesión.

“El régimen vigente desde 2006 se agota en mayo de este año. Así, después de 15 años de aplicación, es razonable detenerse en el análisis de su alcance, y determinar si se hacen necesarias correcciones para una realidad distinta al de su origen”, sostuvo el mendocino.

“No puede ni debe el gobierno nacional abordar esta problemática desde la perspectiva de un solo sector o una única región. Por el contrario, esta regulación debe resultar integradora de las necesidades y realidades diversas que cruzan nuestro país”, agregó.

Lo cierto es que algunos de sus pares asistirán como los tucumanos, según informó este domingo Carlos Cisneros. En esa provincia se produce bioetanol a base de azúcar, que como seguiría con beneficios impositivos y de cuota de corte. No así el elaborado con maíz y el biodiesel que se hace con aceite de soja, porque el Gobierno quiere evitar que la suba de las cotizaciones eleve el precio en los surtidores.

El peronismo de Tucumán y Córdoba presiona al Gobierno para que renueve la ley de biocombustibles

La norma en cuestión fue sancionada en 2006 y obliga a un corte de 12% de bioetanol en las naftas y 10% de biodiesel en el gasoil, un plan que buscaba disminuir la demanda de los fósiles e incorporar energía renovable, promovida para reducir la contaminación ambiental.

La última prórroga vence en mayo, el Senado la extendió hasta 2024 y Alberto Fernández anticipó que no la prolongará sino que enviará otra ley con nuevas reglas del juego. Pero los cuatro diputados de Córdoba quieren sancionar la que está y contaron con el respaldo de la totalidad del interbloque federal que integran.

Se trata de los tres de Consenso Federal, el sello de Roberto Lavagna; peronistas sin jefe que supieron reportar al economista como Eduardo Bucca y el salteño Andrés Zottos; y los socialistas santafesinos Enrique Estévez y Luis Contigiani. Su provincia es una de las principales productoras de biodiesel.

Se estima que varios oficialistas podrían asistir a la sesión y facilitar el quórum, pero de poco servirá porque la ley no tiene dictamen y descansa en la comisión de Energía y combustibles, que preside Fénix y no tiene intención de convocar. Sin ese trámite previo sería necesario dos tercios, un número difícil de alcanzar con la sola presencia de un puñado de diputados oficialistas.

Lo cierto es que el Gobierno por ahora no muestra apuro en enviar la prometida ley y antes quiere finalizar la de promoción de hidrocarburos, que redacta el secretario de energía Darío Martínez, ex diputado de Neuquén, una de las provincias petroleras que rechaza más beneficios a los biocombustibles sin ser escuchadas.

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Politica

Neuquén y Río Negro irán a las urnas el próximo domingo 16 de abril para elegir gobernador y autoridades locales tras desdoblar sus elecciones de las nacionales. La única...

Economia

A la importante caída productiva que la soja y el maíz tendrán en la Argentina por la sequía, la ola de calor y las heladas tempranas, se suma...

Advertisement