Music

Juan Luis Guerra publicó una versión de “Estrellitas y duendes” con Sting cantando en español

today7 noviembre, 2025 7

Fondo
share close

La versión original formó parte del disco “Bachata Rosa”, publicado en 1990.

Juan Luis Guerra lanzó una versión de su tema “Estrellitas y duendes” junto a Sting. El exintegrante de The Police se suma a estilo del dominicano y sorprende cantando en castellano. El encuentro está acompañado de un video.

“La nueva versión de ‘Estrellitas y duendes’ invita al público a redescubrir un clásico, una canción de amor que conquistó millones de corazones, reforzando el estatus de Guerra como una de las figuras más influyentes de la música latina”, describió en un comunicado el sello discográfico de Juan Luis Guerra.

La canción formó parte del disco Bachata Rosa que salió en 1990 y que tenía clásicos como “Burbujas de amor” o “La Bilirrubina”. “Ahora, 35 años después, la canción regresa en una versión única que fusiona el celebrado sonido de Guerra con la inconfundible sensibilidad artística de Sting”, agregó la nota. El músico inglés sorprendió al cantarla completamente en español.

“Trabajar con él fue un honor inmenso”, expresó Juan Luis Guerra. “Su arte y sensibilidad le dieron una nueva luz a ‘Estrellitas y Duendes’. Escucharlo cantar en español una de mis canciones es un gran regalo y privilegio”, completó. Sting también opinó sobre la colaboración: “Su composición tiene extraordinaria elegancia y profundidad, y fue un honor ser parte de esta nueva interpretación”.

El video, filmado en el Power Station Studios de Nueva York y dirigido por Guerra Films, captura la relación entre ambas figuras y la intimidad del trabajo en un estudio. Juan Luis Guerra, uno de los artistas latinos más premiados de la historia, recibió tres premios Grammy y 31 Latin Grammy, mientras que el británico tanto como solista como con The Police, logró 17 premios Grammy, un Emmy y varias nominaciones al premio Oscar.

El mes pasado te presentamos In The City, la colaboración de Charly García junto a Sting. La letra, íntegramente en inglés, vuelve sobre una ciudad que nunca duerme: un refugio para perderse, pero también para encontrarse. Y mientras Charly se declara parte de ese caos urbano, Sting parece responderle desde su experiencia como “un inglés en Nueva York”, trazando un puente simbólico entre ambos mundos.

Escrito por E-GRUPOCLAN

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *