Nissan Qashqai e-POWER 2025

La versión eléctrica con autonomía extendida ofrece 15 CV más

A pesar de su reciente restyling, el Nissan Qashqai sigue mejorando, ahora con una evolución técnica del sistema e-POWER. Como ya sabrás, se trata de una variante eléctrica con autonomía extendida, es decir, hay un motor eléctrico que impulsa el coche y otro de gasolina que trabaja exclusivamente como generador de electricidad.

Pues bien, este sistema de propulsión es más potente, eficiente y silencioso. Según la marca japonesa, el SUV compacto puede recorrer más de 1.200 km con el tanque lleno de nafta.

Gracias a un importante trabajo de ingeniería, el Nissan Qashqai e-POWER 2025 registra un consumo medio de 4,5 litros cada 100 km y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) bajan a 102 g/km. Un resultado que se traduce en una destacado alcance, más propio de los últimos híbridos enchufables de origen chino.

Según Nissan, el silencio de marcha también ha mejorado notablemente, con una reducción del ruido en el habitáculo de 5,6 dB, por lo que la experiencia de conducción se acerca a la de un vehículo 100% eléctrico.

auto
auto

El mérito también es del nuevo propulsor modular 5 en 1, que integra motor eléctrico, generador, inversor, reductor y multiplicador en una unidad más compacta y ligera.

Como comentaba antes, en el sistema e-POWER, las ruedas siempre son accionadas por el motor eléctrico, mientras que el térmico (un bloque turbo de tres cilindros con 1,5 litros) tiene como función generar energía para alimentar la batería.

La combustión de tipo STARC, una patente de Nissan, optimiza la mezcla aire-combustible y lleva la eficiencia hasta el 42% (normalmente, en un motor térmico ese porcentaje está alrededor del 30-40%).

Gracias también a un nuevo turbocompresor y a la adopción de un lubricante 0W16, el motor de combustión trabaja a regímenes más bajos, lo que supone menos vibraciones y un reducido impacto acústico.

Las prestaciones del coche también han mejorado: en modo Sport, la potencia a las ruedas alcanza los 205 CV, con un incremento de 15 CV respecto a su antecesor, para lograr una conducción más ágil y reactiva.

Nissan ha ampliado los intervalos de mantenimiento, que pasan de 15.000 a 20.000 km, con un beneficio directo en los costes operativos para el cliente. Además de la intervención en el tren motriz e-POWER, el Qashqai suma un sistema multimedia vinculado a Google Automotive, para acceder a Google Maps, Google Assistant y Play Store.

Entre las nuevas funciones también se incluye el acceso a aplicaciones adicionales de Google Play, como las previsiones meteorológicas para los destinos planificados y Nissan Trip Stories, que permite a los clientes registrar y compartir fácilmente sus viajes favoritos a través de la app NissanConnect Services.

auto
auto

Latest Posts