Grandes cambios para el Stonic, que estrena imagen, interior y un motor mild hybrid más potente
El Kia Stonic 2026 recibe una importante actualización, con un estilo más moderno y una mayor carga tecnológica. El restyling del SUV más compacto de la marca coreana debuta en Australia, donde está previsto que llegue en el último trimestre de 2025.
En el exterior, el Stonic 2026 adopta un frontal rediseñado con nuevos grupos ópticos LED, paragolpes revisados y un portón trasero actualizado. Los cambios se completan con llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas y dos nuevos colores, Verde Aventurero y Azul Yate.
Manteniendo la misma estructura básica, el coche adquiere un aspecto más acorde con los últimos modelos de la marca coreana. De hecho, su frontal recuerda poderosamente al del EV3.
El habitáculo también marca un salto generacional. El tablero alberga dos pantallas de 12,3 pulgadas, en sustitución de la anterior combinación de display analógico-digital y pantalla táctil de 8 pulgadas.
Del mismo modo, hay un nuevo panel táctil para el climatizador y el sistema multimedia, un volante rediseñado, paneles de puerta revisados y una nueva consola central. No faltan la carga inalámbrica para smartphones, los puertos USB-C, la iluminación ambiental ni la compatibilidad con la app Kia Connect, que integra funciones como la llave digital y los servicios de diagnóstico.
En el apartado técnico, la base del Stonic es el motor de gasolina 1.0 turboalimentado de tres cilindros, con una versión dotada del sistema mild-hybrid con red de 48 voltios.
Así, la gama de este renovado Kia se compone del mencionado 1.0 turbo gasolina no electrificado de 100 CV, así como de la versión microhíbrida de 115 CV(15 CV más que la generación actual). Un sistema que sólo asiste al motor en aceleración y permite que se apague en fases de baja demanda, lo que contribuye a reducir el consumo y las emisiones.
Ambas versiones pueden equiparse con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague y siete marchas.