Es una SUV para el segmento compacto que llegará a Argentina en 2026
Renault presentó el nuevo Boreal, una SUV para el Segmento C (compacto), que se lanzará a la venta en Argentina a fines del primer trimestre del 2026. El Boreal se fabricará en Brasil para abastecer a América Latina y también se producirá en Turquía, para comercializarse en algunos mercados de Europa, Asia y África.
Después del Kardian lanzado a la venta el año pasado, el Boreal es el segundo modelo de Renault producido en nuestra región con la Plataforma RGMP (Renault Group Modular Platform). El tercero será la pick-up derivada del concept Niágara, que se fabricará en la Argentina a partir del año que viene.
En la presentación global, que se realizó en simultáneo en Sao Paulo y París (Francia), Renault develó el diseño, parte del equipamiento y la configuración mecánica del modelo. La gama de versiones y los precios se informarán más adelante.
El Boreal mide 4.56 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2.70 metros. Tiene proporciones similares a otros productos de Renault Group que compiten en el mismo segmento, como la Dacia Bigster producida en Rumania. Tiene dos filas de asientos para cinco pasajeros y un baúl con 586 litros de capacidad (que se puede ampliar hasta 1.770 litros plegando los asientos traseros).
El Boreal será el primer modelo de Renault en nuestra región en combinar dos componentes mecánicos ya conocidos de otros productos del rombo en nuestro mercado. Tendrá el motor TCe 1.3 turbonaftero de la Duster: desarrolla 156 cv de potencia (163 con etanol-alcohol) y 270 Nm de torque (como la actual Duster 2024). Se combinará con la caja automática del Kardian (doble embrague, de seis cambios). La tracción es delantera, aunque Renault ya mostró que la pick-up Niágara Concept puede tener tracción integral (mediante un sistema híbrido y con un eje trasero electrificado).
Renault mostró en la presentación varios detalles del equipamiento del Boreal, aunque la marca no informó si estarán disponibles de serie o sólo en algunas versiones. Entre ellos, se destacan el tablero digital de 10 pulgadas, la pantalla multimedia de 10 pulgadas, el sistema de audio Harman/Kardon con 10 parlantes, el portón trasero de apertura eléctrica, el techo panorámico, los cuatro puertos USB, las 24 asistencias a la conducción (ADAS, aunque no se especificaron cuáles serán, sabiendo que Renault a veces exagera en este aspecto) y el sistema OpenRLink con Google Automotive Services. Este último es un sistema integrado desarrollado por Google que permite reproducir el navegador de Google Maps o Waze en el tablero digital, además de tener acceso a varias aplicaciones móviles.
El Boreal se lanzará a la venta en Brasil a fin de año y se exhibirá en la Costa argentina durante el verano de 2026. El lanzamiento comercial se producirá a fines del primer trimestre del año que viene, sobre el cierre de marzo. El año que viene, el Boreal se fabricará también en Turquía, para abastecer a algunos países de Europa, Asia y África.