Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Roberto Pérez, experto en comunicación: “Hablar poco tiene consecuencias, no esperes a la frase perfecta”

Hablar poco no siempre es timidez: puede ser observación, protección o autoexigencia. El experto en comunicación Roberto Pérez explica por qué esta conducta ocurre y cómo manejar sus consecuencias en la vida laboral, social y familiar.

La comunicación efectiva es fundamental en nuestra vida diaria, tanto en lo laboral como en lo social o sentimental. Sin embargo, muchas personas hablan poco, lo que a veces genera incomodidad o se interpreta como desinterés.

Roberto Pérez Marijuán, experto en comunicación y creador de contenido, compartió un video en Instagram donde analiza este comportamiento, sus causas y cómo impacta en la vida cotidiana.

Por qué algunas personas hablan poco

Según Pérez, hablar poco no siempre es timidez. Entre las causas más comunes destacan:

  • Protección personal: “Algunas personas crecieron en entornos donde cada vez que hablaban eran corregidas, por eso prefieren callar”.
  • Autoexigencia: “Quieren aportar algo perfecto, y como no encuentran la frase adecuada a tiempo, optan por mantenerse en silencio”.
  • Observación y análisis: “Escuchan mucho y leen la energía del grupo antes de intervenir; cuando finalmente hablan, la conversación puede haber cambiado de tema”.

Roberto Pérez, experto en comunicación: “Hablar poco tiene consecuencias, no esperes a decir la frase perfecta, añade algo breve y deja huella” (Video: instagram.com/robervigo).

Las consecuencias de hablar poco

Hablar poco tiene impactos claros en distintos ámbitos:

  • En el trabajo: se pierde participación y visibilidad.
  • En lo social: se pasa desapercibido o se interpreta falta de interés.
  • En la familia: se percibe distancia o desapego.

Pérez enfatiza que no se trata de un defecto, sino de un ritmo diferente de comunicación.

La recomendación de Pérez

El consejo central del experto es: no esperes la frase perfecta. Incluso una intervención breve puede dejar huella y generar impacto. La clave está en atreverse a hablar, aunque sea de manera concisa, y mantener presencia en cualquier interacción.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La víctima tenía 26 años y murió tras una pelea callejera. El sospechoso, Ángel David Cabero, es hermano de Jorge Cabero, sentenciado en 2023....

Politica

En medio de internas en el peronismo, el oficialismo intentará aprobar la semana próxima un endeudamiento de USD 3.035 millones.   Los intendentes ven...

NOTICIAS

Martín Sebastián Palacio avisó en la noche del 8 de octubre que tenía un traslado hacia Córdoba. Horas después, su auto fue encontrado incendiado...

NOTICIAS

El hombre denunció que la mujer intentó degollar a la pequeña de 7 años. Este jueves, la Justicia de 9 de Julio declaró inimputable...