Estas aves pueden acercarse a tu jardín en caso de que le dejes un alimento en específico.
Durante noviembre, los gorriones están muy activos: buscan alimento para sus pichones y agua fresca para resistir los primeros calores de la temporada. En esta época, además, muchas parejas anidan o refuerzan sus refugios, por lo que contar con un entorno favorable puede hacer que visiten tu patio todos los días.
Aunque es común verlos alimentarse de migas de pan, los especialistas en ornitología recomiendan evitarlo. El pan y otros productos procesados no contienen los nutrientes que los gorriones necesitan y pueden causarles problemas digestivos.
Cómo atraer gorriones de manera segura
Si querés recibir la visita diaria de los gorriones, lo ideal es ofrecerles una bandeja baja con agua limpia y fresca, colocada en un lugar con sombra. Además, podés complementar con semillas naturales como mijo, avena o alpiste, que forman parte de su dieta habitual y los ayudarán a mantenerse sanos.

Otra opción es mantener plantas con flores o arbustos nativos, donde puedan refugiarse, encontrar insectos y recolectar materiales para sus nidos. Los gorriones también aprovechan los espacios con ramas o huecos naturales para anidar, así que un jardín con vegetación variada puede convertirse en su lugar favorito.
Los gorriones son aves muy sociables: suelen moverse en grupos y volver con frecuencia a los sitios donde encuentran agua o alimento seguro. Si mantenés el entorno limpio y tranquilo, es probable que regresen a diario e incluso que elijan tu patio como lugar de descanso o anidación.
Qué evitar para protegerlos
- No les des pan, galletitas ni restos de comida humana.
 - Evitá dejar alimentos húmedos o con moho.
 - Cambiá el agua con frecuencia y limpiá la bandeja para evitar bacterias.
 - No uses repelentes químicos ni aerosoles cerca del área donde beben o comen.
 

Además de embellecer tu entorno con su canto y su movimiento constante, los gorriones cumplen una función ecológica clave: ayudan a controlar plagas de insectos y dispersan semillas, al favorecer el equilibrio natural.
						
									










































								
				
				
			



