Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Ni cactus ni bambú: las 5 plantas que atraen energía positiva, según el Feng Shui

La tradición oriental sugiere especies específicas que ayudan a armonizar los espacios, al favorecer la calma, la prosperidad y el bienestar diario.

El Feng Shui es un antiguo sistema chino que busca equilibrar la energía en los ambientes para mejorar la vida de quienes los habitan. Según esta práctica, no todas las plantas cumplen la misma función: algunas pueden bloquear el flujo energético, mientras que otras se convierten en aliadas para atraer vibraciones positivas. Aunque el cactus y el bambú suelen ser muy populares, hay otras especies recomendadas que resultan más efectivas para alcanzar ese objetivo.

Las 5 plantas que atraen energía positiva, según el Feng Shui

Una de las más elegidas es la pilea peperomioides, también conocida como “planta del dinero”. Sus hojas redondeadas simbolizan abundancia y, de acuerdo con la tradición, ayudan a generar prosperidad económica. Se recomienda ubicarla cerca de la entrada de la casa o en espacios de trabajo para potenciar sus beneficios.

Otra opción es el lirio de la paz, que además de ser una planta de interior muy resistente, es considerado un símbolo de pureza y renovación. Sus flores blancas y su capacidad de limpiar el aire lo convierten en un elemento perfecto para dormitorios o livings, donde la calma y la frescura son esenciales.

La albahaca, más allá de su uso en la cocina, tiene un rol destacado en el Feng Shui. Se cree que esta planta aromática favorece la protección del hogar y fomenta la armonía entre las personas que lo habitan. Por eso, muchas veces se coloca en balcones o cocinas, como un guardián natural de la energía positiva.

La albahaca, más allá de su uso en la cocina, tiene un rol destacado en el feng shui. (Foto: Freepik).
La albahaca, más allá de su uso en la cocina, tiene un rol destacado en el feng shui. (Foto: Freepik).

También aparece el crisantemo, tradicional en la cultura oriental. Representa longevidad y felicidad, y su presencia dentro de la casa aporta vitalidad. Además, sus colores vivos transmiten alegría, algo muy valorado para contrarrestar energías estancadas.

Por último, el jazmín es otro clásico en la lista. Esta planta, con su aroma inconfundible, es recomendada en especial para fomentar la unión de pareja y fortalecer vínculos emocionales. Colocarlo en la habitación o en un rincón especial puede mejorar la conexión afectiva.

La explicación detrás de este fenómeno natural tiene que ver con la supervivencia. (Foto: Freepik).
La explicación detrás de este fenómeno natural tiene que ver con la supervivencia. (Foto: Freepik).

En síntesis, el feng shui propone mirar más allá de las opciones tradicionales como cactus o bambú, y elegir plantas que no solo decoren, sino que también potencien la energía vital del hogar. Cada especie aporta un significado y un efecto distinto, y la clave está en ubicarla en el lugar adecuado para que su influencia sea positiva.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El candidato a senador nacional por el peronismo cerró un multitudinario encuentro en Resistencia y ratificó que “somos la única garantía de oposición para...

Politica

El cumpleaños de Charata terminó en un verdadero papelón para el gobernador Leandro Zdero. Mientras el mandatario intentaba dar un discurso por los 111...

NOTICIAS

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó el procesamiento de Braian Obregón, dueño de “Cebra Phone”, por presunto encubrimiento de contrabando y lavado...

NOTICIAS

Se trata del oficial subayudante Juan Pablo Quintana y del agente Miguel Ángel Martín. Ambos fueron citados a declarar en calidad de imputados el...