Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

El gremio de controladores aéreos no acordó con el Gobierno y anunció cinco paros a partir del viernes

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante la próxima semana de agosto. Qué vuelos se verán afectados.

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue durante la última semana de agosto. El paro iniciará este viernes 22 de agosto y finalizará el sábado 30.

Este martes, los sindicalistas confirmaron su plan de interrupción del servicio para vuelos nacionales e internacionales afectados en distintas franjas horarias durante 10 días.

Finalizada la segunda conciliación obligatoria y ante la falta de una propuesta salarial real, confirmamos el inicio del cronograma de medidas legítimas de acción sindical presentado el día 13/08, con fecha de inicio el viernes 22/08”, señalaron desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación

ATEPSA cuenta con entre 1000 y 1200 afiliados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.

A diferencia de otros sindicatos aeronáuticos que se vinculan con Aerolíneas Argentinas, los afiliados de ATEPSA dependen de la estatal Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

El gremio de controladores aéreos no llegó a un acuerdo con el Gobierno y ratificó el cronograma de paros (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
El gremio de controladores aéreos no llegó a un acuerdo con el Gobierno y ratificó el cronograma de paros (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

Los vuelos se verán interrumpidos en franjas horarias específicas: de 13 a 16 y de 19 a 22, durante los días viernes 22, domingo 24, martes 26, jueves 28 y sábado 30 de agosto.

En esos horarios, los controladores no permitirán despegues ni recibirán ni transmitirán planes de vuelo, aunque sí permitirán los aterrizajes.

Además, los pilotos nucleados en APLA, liderados por Pablo Viró, anunciaron que evaluarán medidas de acción directa, lo que podría generar complicaciones adicionales para los vuelos.

En rigor, se recomienda a quienes tengan vuelos programados durante los días y horarios de la medida que verifiquen con sus aerolíneas posibles cambios en los itinerarios o reprogramaciones.

Además, fuentes sindicales precisaron que la medida es legal dentro del marco de actividades esenciales, y que el cronograma fue comunicado con antelación para que las compañías puedan organizar la operativa y evitar caos en los aeropuertos.

Mientras tanto, se mantiene la expectativa sobre posibles medidas de APLA, que podrían sumarse y afectar otros vuelos si no se llega a un acuerdo salarial.

Por último, las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) continuarán las mesas de trabajo con todos los actores involucrados, incluyendo APLA y las aerolíneas, con el objetivo de garantizar la seguridad operacional y coordinar medidas que reduzcan el impacto en el tráfico aéreo durante la última semana de agosto.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Su caso desató un debate sobre los bajos salarios y la vocación dentro de la fuerza. Nicole Gabriela V., la policía de la Ciudad...

NOTICIAS

El impactante episodio ocurrió en un templo budista de Tailandia, cuando la mujer sorprendió a todos al moverse y golpear el féretro. Una mujer...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...

Politica

Movida explosiva en la política chaqueña.
Fuentes cercanas a la Municipalidad de Resistencia confirmaron que Roy Nikisch analiza renunciar a la intendencia, una jugada que...