Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Parque, pileta y 8 ambientes de lujo: así es la mansión que se vende por US$4,3 millones en Belgrano R

Materiales originales y ambientes renovados colaboran con el valor patrimonial. Cómo es la vivienda creada por Johannes Kronfuss.

En Belgrano R, uno de los barrios más exclusivos y tradicionales de Buenos Aires, salió a la venta una residencia que destaca no solo por su magnitud, sino por su historia y valor arquitectónico (es otra joya del mercado inmobiliario premium junto con el penthouse del Kavanagh). Esta casa de 942 metros cuadrados cubiertos, que forma parte de las propiedades más exclusivas de la ciudad, fue diseñada por el arquitecto austrohúngaro Johannes Kronfuss, quien dejó su huella en Buenos Aires con algunas de las obras más emblemáticas de la ciudad.

El precio de la propiedad asciende a US$4.300.000, posicionándola como una de las más caras en el Real Estate porteño, está entre las 20 viviendas más cotizadas de la Ciudad.

La vivienda, que con sus 8 ambientes se adapta a las comodidades modernas, conserva intactos los detalles que hacen de la obra de Kronfuss un referente de la arquitectura del siglo XX en Argentina.

Quien la hizo

La casa se caracteriza por su estructura monumental, con techos ornamentados, molduras clásicas, y un equilibrio entre estética y funcionalidad. El trabajo del arquitecto se hace evidente en cada rincón, especialmente en la jerarquización de los ambientes y el uso de materiales nobles, elementos que definen la esencia de la vivienda.

Frente de la icónica vivienda (Foto Gentileza: Adriana Massa International Realty)
Frente de la icónica vivienda (Foto Gentileza: Adriana Massa International Realty)

Johannes Kronfuss, nacido en Budapest en 1872, fue uno de los arquitectos más importantes de su época. Formado en Alemania, Kronfuss llegó a la Argentina en 1910 y rápidamente dejó su marca en el patrimonio arquitectónico del país. Durante su carrera, realizó diversas obras públicas y privadas, destacándose especialmente en el ámbito residencial.

Su estilo se caracteriza por una fusión del academicismo europeo con influencias neocoloniales, lo que le permitió imprimir un sello único en sus construcciones, como el Cementerio Alemán de la Chacarita o la remodelación del Palacio Hirsch en Belgrano. Para muchos, su obra más representativa sigue siendo esta casa que hoy se encuentra a la venta, la cual lleva consigo los principios de su maestro.

El arquitecto austrohúngaro, Johannes Kronfuss, dejó su huella en Buenos Aires con obras que fusionaron lo clásico europeo con influencias contemporáneas
El arquitecto austrohúngaro, Johannes Kronfuss, dejó su huella en Buenos Aires con obras que fusionaron lo clásico europeo con influencias contemporáneas

La casa cuenta con 8 ambientes, 4 dormitorios, 4 baños y 2 cocheras, combina majestuosidad arquitectónica con las comodidades de un hogar contemporáneo.

Kronfuss, quien dejó un legado arquitectónico tangible en Buenos Aires, integró elementos clásicos europeos con detalles contemporáneos en sus construcciones, utilizando materiales nobles y un enfoque simétrico. “Este arquitecto se distinguió por la fusión de lo clásico con un obsesivo trabajo de preservación del legado arquitectónico”, explicó el arquitecto Fernando Lorenzi, del Estudio INFILL.

El palacio cercano

El Palacio Hirsch, también construcción vecina de Belgrano R, es un testimonio vivo del patrimonio arquitectónico porteño. Fue construido en 1895 por John Robert Sutton, un arquitecto inglés que llegó a la Argentina en 1889 y diseñó la casa bajo un estilo victoriano con influencias italianas. Originalmente llamada “Residencia Belmont”, la propiedad fue adquirida en la década de 1910 por Alfredo Hirsch, empresario alemán, presidente de Bunge y Born y coleccionista de arte. Durante su tiempo en la casa, Hirsch realizó importantes modificaciones y ampliaciones, convirtiéndola en lo que se conocería como la “Residencia Hirsch”.

Este imponente edificio, adquirido por Alfredo Hirsch en 1910, fue ampliado por Kronfuss y se convirtió en un referente de la arquitectura inglesa en Buenos Aires, manteniendo su legado en el barrio de Belgrano R
Este imponente edificio, adquirido por Alfredo Hirsch en 1910, fue ampliado por Kronfuss y se convirtió en un referente de la arquitectura inglesa en Buenos Aires, manteniendo su legado en el barrio de Belgrano R

En la década de 1930, el arquitecto austrohúngaro Kronfuss llevó a cabo una ampliación significativa que incluyó un gran comedor decorado con piezas del siglo XVI de la Casa de la Inquisición de Sevilla. Con el paso de los años, el Palacio Hirsch se consolidó como un referente de la arquitectura inglesa en Buenos Aires, fusionando elementos industriales con diseños de escala. Silvia Vardé, presidenta de la Junta de Estudios Históricos de Belgrano, afirmó: Es un hito arquitectónico que refleja la influencia británica en la ciudad”.

Con altillo y diseño exclusivo, el lujo presente en todo el inmueble
Con altillo y diseño exclusivo, el lujo presente en todo el inmueble

El Palacio fue restaurado en varias ocasiones, destacando la restauración de los años 90, cuando se localizó en Inglaterra el plano original de Sutton. En la actualidad, la propiedad ya no funciona como residencia privada, pero ocasionalmente abre sus puertas para eventos culturales. La Plaza Castelli, un espacio verde que se encuentra cerca, contribuye al entorno único del barrio, donde predominan las residencias de estilo británico.

“El Palacio Hirsch es parte de un conjunto arquitectónico que define la identidad de Belgrano R”, agregó Vardé, resaltando que la zona aún mantiene su encanto histórico, sin perder su carácter residencial frente a los desarrollos más modernos.

La casa que se vende ahora

La casa es un claro ejemplo de ese estilo único, donde se pueden apreciar detalles como la jerarquización de los ambientes y los techos ornamentados que caracterizan a sus obras.

El amplio parque con piscina, una de las joyas de la propiedad, que invita a disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, además de potenciar la conexión con el entorno exterior (Adriana Massa International Realty)
El amplio parque con piscina, una de las joyas de la propiedad, que invita a disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, además de potenciar la conexión con el entorno exterior (Adriana Massa International Realty)

La propiedad que hoy se encuentra a la venta no solo conserva la esencia de su arquitectura original, sino que también fue renovada para incluir detalles contemporáneos que aseguran el confort moderno sin sacrificar el estilo clásico. Adriana Massa, de Adriana Massa International Realty, responsable de la venta de la propiedad, comentó: “Se hizo una renovación completa de la cocina, playroom y altillo, manteniendo siempre los detalles arquitectónicos originales”.

La casa lujosa, que se distribuye en tres niveles, cuenta con un parque privado con piscina, terrazas y una gran conexión con el exterior, lo que la convierte en un verdadero oasis dentro de la ciudad.

Sus terminaciones impactan con materiales importados en todos sus ambientes
Sus terminaciones impactan con materiales importados en todos sus ambientes

Fue diseñada para integrarse armoniosamente con su entorno, destacándose por su ventilación cruzada y abundante iluminación natural. Los techos de doble altura en el salón principal, el doble living, y el comedor diario se complementan perfectamente con los acabados en madera, brindando un ambiente cálido y elegante.

En el segundo nivel, los tres dormitorios en suite y la master suite, que cuenta con un vestidor de gran tamaño y acceso al balcón, contribuyen a la sensación de amplitud y confort.

Leer también: Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran y cómo saber si accedo en agosto de 2025

El arquitecto Kronfuss plasmó su estilo inconfundible en la distribución de los ambientes, con techos altos y una simetría perfecta que aportan una estética única. “El diseño refleja la combinación de la arquitectura académica con un enfoque en la funcionalidad y la estética, lo que hace que la casa sea especial”, agregó Lorenzi.

La cocina, recientemente renovada, combina equipamientos modernos con detalles arquitectónicos clásicos, fusionando confort y estilo
La cocina, recientemente renovada, combina equipamientos modernos con detalles arquitectónicos clásicos, fusionando confort y estilo

La propiedad también cuenta con una terraza que conecta con el altillo, un espacio multifuncional que cuenta con una kitchenette, ideal para ser utilizado como un área de relax o para fines recreativos.

Ubicada en un lote central, esta casa garantiza privacidad y tranquilidad, mientras se encuentra a pocos minutos de las principales avenidas del barrio. La ubicación estratégica permite disfrutar de lo mejor de Belgrano R, con fácil acceso a colegios, comercios, y centros gastronómicos de alto nivel. Massa destacó: “El diseño permite disfrutar tanto del interior como del exterior sin interrupciones. El parque, la piscina y las terrazas con vistas panorámicas refuerzan la exclusividad de la vivienda”.

Uno de los dormitorios principales (Adriana Massa International Realty)
Uno de los dormitorios principales (Adriana Massa International Realty)

Además de las comodidades y la ubicación, la casa conserva características arquitectónicas que la hacen destacar: pisos de roble de Eslavonia, techos ornamentados y carpintería de madera maciza. Estos elementos son los que otorgan a la propiedad su carácter único, y la elevan a un lugar privilegiado dentro del mercado inmobiliario porteño.

Identidad barrial

“La identidad del barrio se define por las casas de estilo británico, construidas con materiales traídos de Inglaterra, lo que hace de este sector un lugar único en Buenos Aires”, afirmó Vardé. Las casas que rodean la propiedad son en su mayoría residencias señoriales, lo que le da a esta zona un carácter distintivo, alejándola de los desarrollos de departamentos y convirtiéndola en una zona selecta de la ciudad.

El gran living de la casa emblemática del norte porteño, decorado con piezas elegantes, un ejemplo del refinamiento y sofisticación de la residencia
El gran living de la casa emblemática del norte porteño, decorado con piezas elegantes, un ejemplo del refinamiento y sofisticación de la residencia

Massa concluyó: “Con una ubicación estratégica y una estructura que integra el legado histórico con el confort actual, esta propiedad representa una inversión única en el mercado inmobiliario de lujo porteño. Todos los ambientes están distribuidos alrededor del parque, promueven ventilación cruzada y una iluminación natural que intensifica la experiencia habitable”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Diputados

El discurso de Juan Carlos Ayala, con su llamado a “atender a los trabajadores, no ir por cargo,” resuena como un eco de las...

CORRUPCION

Quiero expresar con total claridad que la causa judicial iniciada en la Fiscalía Federal de Sáenz Peña, impulsada por la señora Silvina Canata y...

Diputados

La diputada provincial del PJ chaqueño, Mariela Quirós, habló en ARGENTINOS DE MAL por Radio Independencia sobre el NO PAGO DE LA CLÁUSULA GATILLO...

NOTICIAS

La falta de asistencia económica pone en jaque la continuidad del tratamiento de un niño con una enfermedad poco frecuente en Buenos Aires. Atilio...