Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Ciberestafas, deudas y productos vencidos: las principales denuncias de consumidores en el Chaco

El director de Defensa del Consumidor del Chaco, Giovanni Tessaro, advirtió sobre los riesgos más comunes y los derechos que deben ejercer quienes compran bienes o contratan servicios en la provincia. En 2024 y lo que va de 2025 ya se tramitaron más de 4.000 reclamos.

En diálogo con CIUDAD TV, Giovanni Tessaro, director de Defensa del Consumidor del Chaco, se refirió a las principales problemáticas que enfrentan usuarios y consumidores en la provincia. Desde estafas digitales y productos no reconocidos en tarjetas de crédito, hasta productos vencidos en góndolas, el funcionario remarcó la importancia de la educación financiera, la prevención y la denuncia.

“Todos somos consumidores. Buscamos precios, compramos por internet, financiamos. Pero hoy enfrentamos muchos riesgos”, señaló. Según explicó, el mayor volumen de reclamos en Chaco está vinculado a productos financieros: ciberfraudes, cargos no reconocidos, seguros no contratados y compras no realizadas con tarjetas.

Tessaro detalló que el banco emisor tiene 15 días hábiles para resolver un reclamo por compras no reconocidas, y durante ese tiempo el consumidor puede pagar solo los rubros que reconoce. También advirtió que tras 30 días de recibido el resumen, el banco puede desligarse de responsabilidad, aunque la Dirección puede intervenir para derivar el caso al comercio o iniciar una conciliación.

El funcionario alertó además sobre la creciente cantidad de estafas en redes sociales, especialmente en Instagram y Marketplace, y afirmó que trabajan junto a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor para reportar estos casos a Meta, aunque reconoció las dificultades: “Meta no tiene oficina en Argentina, lo que dificulta las notificaciones”.

Otro foco de trabajo es la fiscalización de productos vencidos. “No hace falta que la denuncia sea nominal. Si un consumidor detecta productos vencidos, puede avisar de forma anónima. No buscamos perseguir al comerciante, sino proteger la salud de la gente”, explicó.

Tessaro señaló que actualmente se reciben entre 4.000 y 5.000 denuncias al año, de las cuales alrededor del 40% se resuelven en audiencias conciliatorias, logrando devoluciones por unos 35 millones de pesos en 2024. Además, destacó el rol de las 29 oficinas municipales distribuidas en el interior chaqueño, con las que se articula el abordaje territorial.

Finalmente, se refirió al peligro del sobreendeudamiento por uso excesivo de tarjetas de crédito. “Es una herramienta financiera útil, pero peligrosa si no se usa con criterio. Los bancos también tienen el deber de advertir al consumidor”, enfatizó, y reveló que se trabaja en un proyecto de reforma del Código de Defensa del Consumidor, que contempla el sobreendeudamiento como problema estructural.

La Dirección recibe denuncias a través de la plataforma Tu Gobierno Digital, por teléfono al 0800-444-3346 o presencialmente en sus oficinas de Casa de Gobierno, tercer piso.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Mientras el gobernador exhibe festejos y publicidad, los docentes chaqueños siguen sin aumento y la crisis social se profundiza. Mientras Zdero apuesta por mostrar...

CORRUPCION

El gobierno de Zdero sigue de fiesta mientras el pueblo chaqueño sufre. Al igual que el año pasado la Cabalgata de la Fe que...

NOTICIAS

Canal 5 Monte Caseros informa que el hecho de tránsito se registró a la altura del kilómetro 473, entre las localidades correntinas de Bonpland...

NOTICIAS

Kevin era uno de los coordinadores del tour que viajaba desde La Salada hacia Resistencia, en Chaco. La tragedia ocurrió en el kilómetro 513...