Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

El truco para limpiar los canastos de mimbre sin dañarlos

El vinagre y el bicarbonato no son alternativas. Hay un método sencillo que garantiza que duren más tiempo.

 

Los canastos de mimbre se convirtieron en un elemento esencial en muchas propuestas de decoración. Su material natural aporta calidez y un encanto rústico que suma personalidad a cualquier ambiente. Además de su valor estético, son prácticos y versátiles: funcionan igual de bien en dormitorios y baños como en livings o cocinas.

Sin embargo, el mimbre es un material más delicado que otros, como el plástico o el metal. Puede mancharse o deteriorarse si no se limpia correctamente. Por eso, requiere ciertos cuidados específicos para conservar su apariencia y prolongar su vida útil. Con algunos cuidados simples, es posible mantenerlos como nuevos y seguir disfrutando de su encanto artesanal.

El mimbre no debe sumergirse en agua. (Foto: Freepik).
El mimbre no debe sumergirse en agua. (Foto: Freepik).

Paso a paso: cómo limpiar el mimbre sin que se deforme ni se manche

Cuando se trata de limpiar los canastos u otros objetos hechos con mimbre, uno de los errores más frecuentes es olvidar que es un material susceptible. Es poroso y absorbe la humedad, lo que puede hacer que se deforme, se agriete o incluso le salga moho si se limpian con agua.

  1. Sacar el polvo: antes de pensar en mojar la cesta, hay que retirar el polvo que se mete en cada rincón del trenzado. ¿Cómo hacerlo? Con un cepillo de cerdas finas, una brocha o la aspiradora con el accesorio de cepillo para superficies delicadas. De esta manera se evitan posibles rayaduras e, incluso, romper las fibras del material.
  2. ¿Manchas? En caso de que haya, luego de retirar el polvo, se pueden limpiar con una solución de agua tibia con unas gotas de jabón neutro. Hay que mojar un trapo y escurrirlo bien, para evitar excesos de agua, y limpiar.
  3. Secar cuanto antes: después de pasar el trapo húmedo, hay que volver a limpiar con uno seco. Importante: el mimbre no debe secarse al sol ni cerca de fuentes de calor porque se puede agrietar. Lo mejor es dejarlo en un lugar ventilado y a la sombra.
El membrillo está presente en distintos objetos para decorar el hogar. (Foto: Freepik)
El membrillo está presente en distintos objetos para decorar el hogar. (Foto: Freepik)

Una manera de evitar que las piezas acumulen polvo es tener el hábito de limpiarlas con una brocha al menos una vez al mes. Para protegerlas, se pueden hidratar con aceite de linaza.

Lo que nunca hay que hacer con el mimbre

En resumen, al momento de limpiar las canastas y otros objetos de mimbre, no hay que:

  • Usar vinagre, bicarbonato ni productos abrasivos.
  • Sumergirlas en agua.
  • Secar al sol ni con calor directo.
  • Limpiarlas con esponjas duras ni cepillos metálicos.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...