Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

El árbol ideal para tu jardín: da frutos dulces y florece varias veces al año

Si buscás un árbol que sea ornamental, productivo, fácil de cuidar y adaptable a espacios reducidos, el guayabo tropical es una de las mejores opciones disponibles.

Frutos dulces, flores aromáticas y una resistencia admirable. El guayabo (Psidium guajava) es uno de esos árboles que parecen tenerlo todo. Fácil de cuidar, generoso en producción y bello a la vista, este frutal es una excelente opción para quienes desean darle vida y sabor a su jardín, patio o terraza.

Originario de América tropical, el guayabo demostró una sorprendente capacidad de adaptación a climas templados.

A diferencia de especies más exigentes, este árbol rústico puede desarrollarse en suelos pobres, siempre que se mejore el terreno con compost al plantarlo. Requiere sol plenoriego regular durante sus primeros años y un drenaje moderado. Con el tiempo, se vuelve resistente incluso a breves heladas, tolerando temperaturas de hasta -2 °C si está bien aclimatado.

 

Florece más de una vez al año

Una de las grandes virtudes del guayabo es su capacidad para florecer más de una vez por temporada. Aunque su floración principal ocurre en primavera, puede repetir este proceso a fines del verano si el clima lo permite, lo que se traduce en una segunda cosecha en otoño o incluso en primavera siguiente.

Sus flores blancas, de largos estambres, no solo embellecen el árbol: también atraen abejas y otros polinizadores, ayudando a fortalecer el ecosistema local.

Guayaba madura: dulce, aromática y rica en vitamina C, lista para cosechar (Foto: Adobe Stock).
Guayaba madura: dulce, aromática y rica en vitamina C, lista para cosechar (Foto: Adobe Stock).

Las guayabas maduran principalmente hacia fines del verano. Existen variedades con pulpa blanca, rosada o amarilla, todas intensamente perfumadas y con un sabor dulce con toques ácidos. Son ricas en vitamina C (más que una naranja), antioxidantes y fibra, lo que las convierte en un superalimento ideal para jugos, jaleas, fruta fresca o deshidratada.

Ideal para principiantes (y para espacios pequeños)

El guayabo comienza a producir frutos entre los dos y tres años después de plantado. No requiere fertilizaciones constantes, aunque agradecerá un buen aporte de compost al final del invierno para reforzar su crecimiento. También responde muy bien a podas suaves, que se deben realizar a fines del invierno para estimular la floración en ramas nuevas.

Con una poda adecuada, el árbol puede mantenerse bajo y compacto, lo que lo hace ideal para jardines pequeños o patios urbanos. Incluso es posible cultivarlo en macetas grandes (de al menos 40 litros), siempre que tenga buena exposición solar, riego moderado y un sustrato suelto con buen drenaje.

 

¿Guayabo o feijoa?

Es común confundir al guayabo tropical con el guayabo de Brasil (Acca sellowiana), también conocido como feijoa. Aunque ambos pertenecen a la familia de las mirtáceas y pueden cultivarse como frutales ornamentales, son especies distintas. El guayabo tropical produce frutos más dulces, tiene hojas más anchas y florece con mayor frecuencia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para...

CORRUPCION

MARCELO RUBIOLO COBRA 16 MILLONES DE PESOS POR MES DE PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE LEANDRO ZDERO Y TIENE A SU MUJER COMO ÑOQUI DEL...

NOTICIAS

La mujer murió horas después del ataque. Tenía hijos en común con el agresor, que no era la primera vez que ejercía violencia contra...

NOTICIAS

Facundo Plos, de 26 años, escapó tras la orden de detención. La policía desplegó un operativo en Villa Regina y la región. Un joven...