Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes

Darío Holzweissig fue sentenciado a 12 años y 6 meses de prisión pocos días después de que se cumpliera el segundo aniversario del asesinato de la mujer de 45 años en Curuzú Cuatiá.

Darío Holzweissig fue condenado a 12 años y 6 meses de prisión por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Curuzú Cuatiá, Corrientes.

La condena fue dictada por el Juzgado de Garantías de Curuzú Cuatiá, pocos días después de que se cumplieran dos años del asesinato de la mujer de 45 años.

El veredicto del juez Martín José Vega se dio luego de que la defensa de Holzweissig acordara con la fiscal Clara Belén Arrúa, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas, un juicio abreviado.

El tribunal encontró culpable a Holzweissig por el delito de homicidio simple, una condena que causó resquemores en la familia de Blanco, dado que pedían que fuera juzgado por femicidio.

La querella había criticado a la Fiscalía por haber negado que se tratara de un caso de femicidio en la previa a la audiencia de homologación de la sentencia.

“Nos duele que no se pueda investigar una causa con perspectiva de género, con tantas causas de femicidio que hay en el país, es inexplicable”, había criticado la abogada Andrea Tribbia durante un diálogo con Radio Dos.

Darío Holzweissig fue condenado a 12 años y seis meses de prisión. (Foto: gentileza Diario Época).
Darío Holzweissig fue condenado a 12 años y seis meses de prisión. (Foto: gentileza Diario Época).

Tribbia también denunció que las autoridades se habrían cerrado a la hipótesis de que la víctima habría amenazado a Holzweissig, con contarle a su esposa de los encuentros esporádicos que mantuvieron.

Al comienzo de la investigación, la fiscal María José Barrero Sahagún planteó que “hay indicios de una relación conflictiva” entre el acusado y la víctima.

Tras mencionar las conversaciones que mantuvieron, Barrero Sahagún señaló que esas supuestas amenazas “podrían ser el móvil para dar muerte a Griselda Blanco”.

El crimen de Griselda Blanco

Griselda Blanco (45) fue asesinada el 20 de mayo en su casa de Curuzú Cuatiá, Corrientes. El cuerpo apareció colgado, con signos de tortura y rastros de sangre en el piso.

La mujer era una periodista reconocida dentro de la comunidad de Curuzú Cuatiá —tenía más de 5000 seguidores en sus redes sociales— y su muerte generó una fuerte conmoción en los vecinos correntinos.

La primera de las hipótesis giró en torno a las denuncias que había hecho en los últimos días. Blanco había denunciado un caso de mala praxis en un hospital provincial durante las últimas semanas.

Según informó el medio local El Litoral en ese entonces, colegas cercanos a la Comunicadora Social y conductora de programas de radio indicaron que había recibido fuertes amenazas antes del crimen.

La familia de la periodista pretendía que se investigara con un femicidio. (Foto: TN).
La familia de la periodista pretendía que se investigara con un femicidio. (Foto: TN).

Por su parte, desde el canal 6 de Posadas señalaban que Blanco “tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad”.

El giro en la causa se dio una semana después del crimen, cuando detuvieron a Darío Holzweissig, un propietario de un boliche de Curuzú Cuatiá que había sido denunciado por la víctima en el pasado.

Holzweissig fue detenido después de que en su casa se encontrara un celular que era propiedad de Griselda Blanco y luego de que los hijos de la víctima denunciaran que mantenía una “relación tóxica” con su madre.

En el lugar fueron encontrados un cuchillo con manchas de sangre y un teléfono desarmado.

También se encontraron restos de cabello en las manos de Griselda, que luego se confirmó que habían sido arrancados al autor del hecho. “Blanco se defendió y esos pelos quedaron atascados en sus dedos”, señaló una fuente del caso.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

El mediocampista italiano recordó una cena “mágica” que compartió con el astro argentino antes de llegar a París Marco Verratti, ex figura del Paris...

Politica

El Gobierno del Chaco segun confirmó datachaco que no pagará la cláusula gatillo este mes a los docentes, pese a que la inflación de...

Politica

Una verdadera tormenta política se desató en la Municipalidad de Barranqueras tras conocerse un masivo e indignante pase a planta permanente de un importante...

Deportes

El Alberto J. Armando sufrirá modificaciones que simbolizarán el paso previo a la remodelación tan esperada Boca Juniors atraviesa la crisis futbolística más importante de...