Connect with us

Municipio

Con grandes eventos, Resistencia se consolida como nodo turístico de la región beneficiando la actividad económica y cultural de la ciudad y generando puestos de trabajo

Publicado

on

El balance del primer trimestre por parte de los actores del sector turístico ha sido altamente positivo. Hotelería con un 60 por ciento de ocupación constante y picos que llegaron al 100 por ciento; aumento de plazas gastronómicas y eventos gratuitos que llegaron a congregar hasta 70 mil personas marcan un crecimiento inédito en la materia que se sustenta en las políticas públicas específicas implementadas por el gobierno de la ciudad que encabeza Gustavo.

Desde las propuestas enmarcadas en el programa Modo Verano, hasta la cargada grilla del Mes de la Mujer, pasando por un febrero que vibró con los festejos del nuevo aniversario de la ciudad y el Carnaval; Resistencia vive un floreciente presente en materia turística, con un aumento sostenido en cuanto a los visitantes que se acercan con mayor regularidad, desde los último meses del 2022.

Captación y fidelización, a través de propuestas atractivas, termina siendo el resumen de un primer trimestre en que se ha podido disfrutar gratuitamente de Abel Pintos, Soledad, Los Palmeras, Los Pericos, Trueno, La Delio Valdés, Ángela Leiva, Piero, Juanse, Santiago Motorizado, Bersuit, La Mosca, Karina, Turf, Emilia Mernes, Luck Ra, entre muchos otros artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional.

Las estadísticas históricas de esta capital, según los números que maneja el propio Municipio, hablan de una ciudad que era de paso; donde la ocupación hotelera se movía en una media de 30 por ciento de ocupación y picos que llegaban al 60 de manera muy ocasional. Esto, agravado por un mes de enero que normalmente mostraba una migración masiva hacia localidades vecinas ante la falta de atractivos también para los vecinos y vecinas locales.

Según los números que maneja actualmente la Subsecretaría de Turismo que conduce Virginia Zacarías, en la actualidad se ha logrado normalizar esa demanda en un 60 por ciento de la capacidad instalada, con picos del 100 por ciento; algo que se sostiene además en el cambio de hábito de quienes ya no sólo pasan por Resistencia, sino que se quedan por más de una noche.

Zacarías se encargó de destacar que esos números no deben ser tomados como estadísticas frías, sino que significan trabajo para hoteleros, gastronómicos y todos los niveles de proveedores con los que ellos trabajan. “Estamos hablando de festivales que alcanzan las 70 mil personas, donde se venden 40 mil insumos, donde los proveedores y los productos son todos locales; con los cerveceros y la cantidad de litros que venden también es lo mismo”, destacó.

En el mismo sentido se expresó Verónica Mazzaroli, titular de la Fehgra, quien coincidió con los números que ya se conocen de enero y febrero; teniendo también la certeza de que marzo también tuvo un gran movimiento a partir de las actividades por el Mes de la Mujer. “Siempre todo este tipo de espectáculos artísticos y culturales a los el municipio les da impulso e invierte genera un gran movimiento económico altamente positivo en lo que es la hotelería y la gastronomía”, dijo.

Finalmente, desde la Municipalidad, a partir de las políticas públicas fijadas por Gustavo Martínez, se seguirá apostando por la revitalización de los espacios verdes de la ciudad y también con el plan de nuevos usos de la vía pública que permite que un gastronómico no tenga costos extras por tener una mesa más en la vía pública, la implementación de balcones gastronómicos y parterres; todo para aumentar la capacidad de recibir a los visitantes que eligen disfrutar del ocio en nuestra ciudad.

 

Seguir leyendo

Municipio

Gustavo entregó prendas y elementos deportivos a tres clubes barriales vamos a seguir apoyando a las instituciones

Publicado

on

Por

Este lunes 29 de mayo, el intendente continuó con el cronograma de entregas con cerca de mil prendas deportivas, pelotas, conos, aros, tortuguitas, vallas y escaleras para entrenamiento. Las instituciones beneficiadas fueron Barrio UPCP, Centauro Fútbol Club y el Deportivo Güiraldes.

El titular del gobierno de la ciudad volvió a resaltar el lema “Entrás a la cancha, salís de la calle”, a partir del que viene apostando al deporte social desde hace ya 10 años con la Copa Futuro y que se institucionalizó definitivamente desde que es Intendente de Resistencia e impulsó la Ordenanza por la cual los Clubes Barriales serán asistidos una vez al año con equipos de camisetas y pantalones para sus divisiones inferiores.

Durante el acto, el jefe comunal estuvo acompañado por el tesorero del Club Social y Deportivo Barrio UPCP, Carlos Martínez; el representante del Deportivo Güiraldes, Sergio Céspedes; además de Edgardo Amos, presidente de Centauro Fútbol Club.

En todos los casos, las autoridades volvieron a remarcar el espíritu amateur con que se maneja cada una de las instituciones barriales; destacando que nunca habían tenido una visibilización tan clara de su trabajo; algo que alienta a continuar trabajando en cada barrio y sus zonas de influencia.

El Club Deportivo Güiraldes recibió 12 equipos, compuestos por 480 prendas; Centauro, 5 equipos que constan de 200 prendas en total; mientras que UPCP fue beneficiado con 6 conjuntos, alcanzando las 240 prendas. En todos los casos, además se llevaron un KIT de entrenamiento que consta de 20 pelotas, 20 conos, 20 aros, 20 tortuguitas, 2 vallas y 2 escaleras.

PROGRAMA DE ESTADO

Durante la entrega, Gustavo no dudó en recordar que, “desde el año pasado se aprobó la Ordenanza que permite la constitución de Clubes Municipales de Barrio”; con lo que ya se ha alcanzado a cerca de 200. “Lo que pusimos en marcha es que una vez al año se los va a asistir con la indumentaria deportiva para inferiores”, sintetizó.

La importancia de haberlo llevado al Concejo Municipal es que se garantiza la continuidad de esta intervención directa para apoyar estos espacios de contención en que se constituyen los clubes barriales. “Por eso lo hablamos mucho con Eli, que va a continuar en la intendencia si Dios quiere, porque queremos continuar con todos lo programas que han tenido tanto éxito como las castraciones que ya llegó a más de 35 mil mascotas o el Programa Carita Feliz que se ocupa de la atención primaria de la salud en niños, niñas y adolescentes”, subrayó.

Seguir leyendo

Municipio

Este viernes 2 de junio, Resistencia lleva “La Quermesita en tu barrio” a Villa Chica

Publicado

on

Por

El programa municipal “La Quermesita en tu barrio”, tendrá en junio una variada agenda de actividades en toda Resistencia. Se prevé la realización de distintos eventos para toda la familia, con acceso libre y gratuito. Comenzará este viernes 2 de junio en Villa Chica, de 16 a 21 horas, en avenida Lavalle entre calles Ameri y Andreani.

El gobierno de la ciudad de Resistencia pone en marcha un nuevo programa que busca fomentar el desarrollo artístico y cultural de los barrios de la ciudad en un contexto que contenga el esparcimiento y el fortalecimiento de lazos familiares y vecinales.

Se trata de La Quermesita en tu Barrio; una propuesta que conjuga los espectáculos y muestras de valores locales; dando lugar a un espacio donde los comercios y emprendedores de cada zona puedan ofrecer sus productos a los presentes.

Con el lema “Crecemos con la comunidad”, la propuesta contiene la presentación de artesanos, espectáculos musicales, danzas, biblioteca móvil, Escuela Municipal de Arte, conciertos, circos, talleres y artistas barriales.

CÓMO SIGUE

3 de junio: De 16 a 21 horas en calle Duvivier del 2.100 al 2.400 del barrio Lestani.

Seguir leyendo

Municipio

Resistencia lleva esta semana el programa de castración para mascotas a los barrios virgen de Lourdes e Italia

Publicado

on

Por

El programa Mi Mascota, iniciativa para la tenencia responsable de perros y gatos que impulsa Gustavo en Resistencia, continúa con su cronograma que ya ha realizado miles de esterilizaciones en distintos barrios. En ese marco, desde la Municipalidad de Resistencia se ha informado que el quirófano móvil, y todos sus servicios anexos se instalará el 31 de mayo, y el 1 de junio, en el Barrio Virgen de Lourdes; más precisamente en la esquina de las calles Isla del Cerrito y Roldán.

Este miércoles 31 de mayo y hasta el jueves 1 de junio, el programa gratuito de castración de mascotas que es llevado adelante por el municipio de Resistencia estará instalado en la intersección de calles Isla del Cerrito y Roldán. Como sucede habitualmente, la atención se iniciará a las 8, por orden de llegada y está destinada a mascotas que tengan más de seis meses de vida.

Del mismo modo, se anticipó que el mismo operativo se trasladará el viernes 2 de junio al Barrio Italia, en Sierras de Córdoba al 2400, donde también continuará atendiendo los días lunes 5 y martes 6 inclusive.

RECORDATORIO

Desde la organización recuerdan que las mascotas deben llegar con un ayuno mínimo de 8 horas en cuanto a alimentos sólidos y 2 horas sin consumir líquidos. Los perros tendrán que ser llevados con collares y correas, además de bozal si son peligrosos. Los gatos pueden ser transportados en una jaula, caja o mochila.

También se solicita a todos que concurran con mantas para poder mantener confortables a las mascotas mientras se recuperan de la anestesia.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending