Municipio
La Ciudad de Rsistencia busca actualizar la situación dominial de más de 80 edificios
Con la intención de actualizar las normas vigentes que no se ajustan a los nuevos escenarios urbanos, sociales y ambientales de Resistencia, Gustavo presentó este jueves, ante representantes de consorcios y operadores inmobiliarios, el proyecto de ordenanza municipal que brindará la posibilidad de regularizar cerca de 80 edificios que en la actualidad no cuentan con los certificados finales de obra por distintas situaciones. Por medio de esta iniciativa, se podrían titularizar más de 2.500 unidades funcionales respondiendo a una demanda histórica de muchos vecinos y vecinas.
El mandatario capitalino expresó que existen muchos casos en el que familias se encuentran habitando departamentos en edificios que no cuentan con la documentación final en orden y que genera un gran problema de inseguridad jurídica. “No se pueden escriturar, no se puede brindar la finalización técnica administrativa en el ámbito del Municipio y además genera un grave daño al inversor, ya que estas demoras derivan en un estancamiento de inversiones”, explicó.
Gustavo reiteró que la impronta de la gestión municipal que encabeza es apoyar a los inversores y brindar un acompañamiento para que se puedan llevar adelante en la Ciudad todo tipo de proyectos habitacionales accesibles para la clase media de Resistencia. “Esto nos permitirá mejorar la situación económica, ya que la inversión genera puestos de trabajo y una reactivación de la economía circular que fomenta el consumo”, aseveró.
Desde el Municipio consideran fundamental que los vecinos y vecinas conozcan la real situación de los edificios en los que habitan y también obtener los títulos de sus departamentos, los cuales se encuentran con la documentación técnica no aprobada al día de la fecha. Cumplidos los requisitos estipulados por esta iniciativa se entregará el Certificado Parcial de Final de Obra dejando constancia del estado total de la misma, con los informes de las áreas técnicas pertinentes, consolidándose el tiempo de un año, prorrogable por un mismo lapso, para dar cumplimiento a todos los documentos pendientes.
El intendente Martínez recordó que esta iniciativa legislativa forma parte del plan que desde el inicio de gestión busca asociar al sector público con el privado, para que los distintos rubros de la actividad económica puedan convertirse en el motor de crecimiento de la Ciudad. “Hay que apoyar al inversor de nuestro medio y por eso ponemos a disposición y buscamos sumar este servicio al sistema de trámites digitales de aprobación de proyectos de obra que facilitan las gestiones para inversores y vecinos, algo impensado años atrás en Resistencia”, expresó el jefe comunal, a lo que agregó que en otros tiempos los trámites de proyectos de obra demoraban más de dos años, pero hoy, gracias al Sistema de Obras Accesibles, se gestionan en 30 o 60 días de manera digital y sin tener que concurrir al Municipio.
ALIANZA ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO
Para Gustavo, la idea es trabajar siempre con la predisposición de lograr que el sector privado entienda y sienta que el gobierno de la Ciudad es un motor y aliado para el desarrollo y crecimiento. “No podemos seguir pensando en el sector público como empleador, sino que tenemos trabajar para que crezca el sector privado a través de iniciativas como esta que permitan el crecimiento definitivo de Resistencia”.
ORDENAMIENTO CATASTRAL PARA LOGRAR UNA CIUDAD REAL
Tras la presentación, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, manifestó que en el marco de los ejes de gestión Ciudad Planificada y Ciudad en Desarrollo que plantea Gustavo, con este proyecto de ordenanza se pretende comenzar a construir una ciudad formal que tenga un orden administrativo y técnico desde el punto de vista catastral, para poder planificar más y mejores servicios para los vecinos. “No solo hablamos de un plan de regularización dominial en barrio populares y asentamientos, sino también un ordenamiento catastral del macro y microcentro de Resistencia”, explicó el funcionario.
Monzón resaltó la participación de los vecinos a través de los distintos consorcios, así como de los operadores inmobiliarios e inversores de estos edificios que fueron ejecutados hace más de diez años, ya que el objetivo es lograr la aprobación de la mejor ordenanza posible fruto de un consenso con todos los sectores. “No hay tiempos preestablecidos para la aprobación, pero sí urgencia por la gran cantidad de vecinos que quieren lograr la titularización de sus propiedades que habitan desde hace muchos años”, expresó.
APOYO DE DESARROLLISTAS
El empresario de la construcción y operador inmobiliario, Horacio Andrade, aseguró que esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo municipal es muy positiva y viene siendo muy solicitada desde hace meses, ya que permitirá solucionar la situación de edificios, algunos ejecutados hace más de 17 años, y que todavía siguen sin poder escriturarse. “Estamos buscando la manera inteligente de poder resolver la situación sin que pasen tantos años para llegar a un final de obra”, aseveró.
Andrade explicó que “como desarrolladores hemos suspendido la entrega de documentación técnica y la ejecución de edificios en Resistencia, porque la construcción de estos termina siendo una anécdota, ya que las aprobaciones para la ejecución de la obra y la posterior aprobación del final de obra terminan siendo mucho más complejas que la construcción misma”.
En este mismo sentido, el operador inmobiliario y desarrollista, Rubén Sinat, se expresó muy conforme con el proyecto de ordenanza y con las gestiones que viene llevando adelante el intendente Martínez para resolver los problemas de los vecinos. “Cuando esto se apruebe, los propietarios contarán con sus escrituras y la documentación en regla para acceder a créditos, vender o incluirlos en una sucesión. Esto es darle seguridad jurídica a los contribuyentes”, agregó.
Para concluir, Sinat expresó que con esta seguridad jurídica que busca brindar el Municipio, facilitará la concreción de inversiones inmobiliarias a largo plazo que generará un gran atractivo a inversores. “Hoy la coyuntura económica generada por la pandemia de coronavirus derivó en una crisis económica, pero este tipo de iniciativas permite que cuando estén dadas las condiciones podremos fomentar la industria de la construcción en la Ciudad”, finalizó.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA
La iniciativa brindará facilidades en la tramitación para todos los vecinos por medio de un análisis y evaluación de cada situación en particular en las que se contemplará hasta un año para realizar la entrega de la documentación técnica definitiva presentada por un profesional idóneo.
Las obras que podrán acogerse deberán estar registradas en la base de datos del Catastro Municipal, tener expediente iniciado y en estado de etapa final, encontrarse habitadas a la fecha y hallarse totalmente terminadas.
Po otro lado, todos los servicios generales esenciales necesarios para el uso de la unidad deberán encontrarse en funcionamiento; así como contar con la solicitud de suscripción al programa por parte del director de obra; con el plano de prevención e informe técnico firmado por un profesional de seguridad e higiene; la propuesta de adecuación a las observaciones técnicas pendientes para dar cumplimiento a la normativa vigente, firmada por un profesional idóneo; y la póliza del Seguro Integral para Consorcios.
Participaron además de dicha presentación, el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; los subsecretarios Fernando Porfirio (Arquitectura e Ingeniería), Otilia Aguirre (Ordenamiento Territorial), Vanesa Turletti (Control y Fiscalización de Obras Urbanas); así como concejales Soledad Villagra, Mario Delgado, Katia Blanc, Jorge Wonizcka y Dino Ortiz Melgratti; desarrollistas y vecinos de la Ciudad.
Municipio
Durante Junio, Resistencia realizará operativos para obtener el carnet de manipulador de alimentos

El Municipio de Resistencia anunció el cronograma para la realización, en forma gratuita, del trámite para obtener el carnet habilitante. El mismo es obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñen en las distintas tareas donde estén en contacto con comestibles. La primera jornada tendrá lugar este viernes 2 de junio en el Centro Comunitario Municipal del Barrio La Liguria, sito en Paraíso al 500.
Como parte del proceso de descentralización de los servicios que lleva adelante el gobierno de la ciudad de Resistencia informa que los cinco viernes de junio se realizarán los operativos en distintos CCM de la ciudad; instancia donde quienes estén interesados podrán acceder a la capacitación necesaria y realizarán el examen que los habilitará como manipuladores de alimentos.
Para ello sólo deberán concurrir con el DNI, de 16 a 17, en el lugar de cada convocatoria para el proceso de inscripción. Luego del mismo, de 17 a 20, se desarrollará el curso básico obligatorio para manipular alimentos de manera segura y el posterior examen.
Con la impronta de seguir junto a los vecinos y vecinas de cada barrio; agilizando trámites y mejorando la atención en toda la ciudad; se fijó el siguiente itinerario: el Viernes 2, CCM La Liguria, en calle Paraíso al 500; el 9 será el turno del CCM Villa Prosperidad, de Fray Luís Beltrán 865; el 16 llegarán al CCM Mariano Moreno que está ubicado en Franklin al 3000; el 23, en el CCM 13 de Diciembre, sito en Avenida Édison al 2000; mientras que la última fecha del mes será el 30, en el CCM Villa Palermo II de calle San Lorenzo 2875.
Vale recordar que el carnet expedido tiene validez en todo el territorio de la República Argentina y deberá ser renovado una vez que finalice el período de vigencia. El mismo es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos, actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas.
Municipio
Monzón entregó indumentaria y elementos deportivos a 120 chicos que juegan al fútbol en los tigres futbol club

Candidatos de la Corriente de Expresión Renovada (CER) lista 665 entregaron indumentaria y elementos deportivos a 120 chicos y chicas que desarrollan actividades en la Fundación Rey de Gloria “Los Tigres Futbol Club”, ubicado en la calle Fortín Los Pozos al 2700 del barrio San Fernando. La institución recibió 20 pelotas, 20 conos, 20 aros, 20 tortuguitas, 2 vallas y 2 escaleras.
El candidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Guillermo Monzón, sostuvo que “ver a los niños y niñas felices por recibir su equipamiento y su ropa deportiva es muy gratificante, ya que esto se logró gracias al Registro Municipal de Clubes Barriales, una política pública que se viene llevando adelante vinculada con la asistencia a todas las entidades que realizan algún tipo de disciplina deportiva en los barrios”, y agregó que “actualmente hay 150 clubes barriales que ya están registrados y que están a la espera de recibir sus elementos”.
En igual sentido, indicó que “es muy importante en este contexto actual favorecer la asistencia a todo este tipo de actividades que promueven el desarrollo de las infancias, para eso es fundamental que los chicos y chicas tengan un espacio para practicar deporte, que puedan disponer de los elementos necesarios y que puedan usar la indumentaria requerida”.
Asimismo, remarcó que “existe el convencimiento de que hay que apoyar estas actividades porque esto promueve el crecimiento de las personas que es fundamental para formar y hacer ciudad”.
APOYO DEL MUNICIPIO
El presidente de Los Tigres Futbol Club, Iván Jeremich, expresó que “este proyecto nació hace tres años en la Fundación Rey de Gloria en el barrio San Fernando, y en la actualidad asisten 120 chicos y chicas, que van desde los 4 hasta los 13 años, que practican futbol infantil y provienen de barrios aledaños como Zampa, UPCP, 244 Viviendas, 240 Viviendas, entre otros”, y amplió diciendo que “los niños y niñas practican los martes, jueves y viernes de 18 a 20 en categorías reducidas por temas de espacio”.
En una línea semejante, comentó que “se viene haciendo un gran trabajo porque varios chicos fueron seleccionados para Boca, próximamente se van a jugar finales de un torneo donde el club representará a Resistencia en tres categorías, el año pasado fueron campeones de la Copa Futuro”, y añadió que “todo esto se logró gracias al apoyo de la gestión municipal y de los padres y las madres de los niños”.
REGISTRO MUNICIPAL DE CLUBES DE BARRIO
Esta entrega se logró gracias al Registro Municipal de Clubes de Barrio que tiene el objetivo de fomentar el deporte social desde una planificación de trabajo que se acople con otros programas comunales y acciones dirigidas a las infancias y juventudes.
El registro continúa abierto para los interesados, que pueden hacer sus consultas en el Consejo Consultivo del Deporte, situado en José Hernández 236.
Municipio
Gustavo entregó prendas y elementos deportivos a tres clubes barriales vamos a seguir apoyando a las instituciones

Este lunes 29 de mayo, el intendente continuó con el cronograma de entregas con cerca de mil prendas deportivas, pelotas, conos, aros, tortuguitas, vallas y escaleras para entrenamiento. Las instituciones beneficiadas fueron Barrio UPCP, Centauro Fútbol Club y el Deportivo Güiraldes.
El titular del gobierno de la ciudad volvió a resaltar el lema “Entrás a la cancha, salís de la calle”, a partir del que viene apostando al deporte social desde hace ya 10 años con la Copa Futuro y que se institucionalizó definitivamente desde que es Intendente de Resistencia e impulsó la Ordenanza por la cual los Clubes Barriales serán asistidos una vez al año con equipos de camisetas y pantalones para sus divisiones inferiores.
Durante el acto, el jefe comunal estuvo acompañado por el tesorero del Club Social y Deportivo Barrio UPCP, Carlos Martínez; el representante del Deportivo Güiraldes, Sergio Céspedes; además de Edgardo Amos, presidente de Centauro Fútbol Club.
En todos los casos, las autoridades volvieron a remarcar el espíritu amateur con que se maneja cada una de las instituciones barriales; destacando que nunca habían tenido una visibilización tan clara de su trabajo; algo que alienta a continuar trabajando en cada barrio y sus zonas de influencia.
El Club Deportivo Güiraldes recibió 12 equipos, compuestos por 480 prendas; Centauro, 5 equipos que constan de 200 prendas en total; mientras que UPCP fue beneficiado con 6 conjuntos, alcanzando las 240 prendas. En todos los casos, además se llevaron un KIT de entrenamiento que consta de 20 pelotas, 20 conos, 20 aros, 20 tortuguitas, 2 vallas y 2 escaleras.
PROGRAMA DE ESTADO
Durante la entrega, Gustavo no dudó en recordar que, “desde el año pasado se aprobó la Ordenanza que permite la constitución de Clubes Municipales de Barrio”; con lo que ya se ha alcanzado a cerca de 200. “Lo que pusimos en marcha es que una vez al año se los va a asistir con la indumentaria deportiva para inferiores”, sintetizó.
La importancia de haberlo llevado al Concejo Municipal es que se garantiza la continuidad de esta intervención directa para apoyar estos espacios de contención en que se constituyen los clubes barriales. “Por eso lo hablamos mucho con Eli, que va a continuar en la intendencia si Dios quiere, porque queremos continuar con todos lo programas que han tenido tanto éxito como las castraciones que ya llegó a más de 35 mil mascotas o el Programa Carita Feliz que se ocupa de la atención primaria de la salud en niños, niñas y adolescentes”, subrayó.
-
Espectáculos2 días atrás
Camila Mayan habló sobre la “traición” de Alexis Mac Allister: “No me lo imaginé ni en mi peor pesadilla”
-
Politica4 días atrás
Javier Milei: “Los de JxC son los más sucios de la política, los kirchneristas por lo menos te van de frente”
-
Deportes4 días atrás
San Lorenzo cayó con Barracas Central y perdió una gran chance de acercarse a la punta de la Liga Profesional
-
Espectáculos3 días atrás
Luciana Milessi, la fan número 1 de Julián Álvarez, estrenó una audaz microbikini bicolor con anteojos rosados
-
Politica4 días atrás
La nueva definición de Rodríguez Larreta y Bullrich que desatará una guerra total en el PRO bonaerense
-
POLICIALES4 días atrás
Un jubilado de 72 años apuñaló a su expareja de 32 y luego se suicidó
-
Economia4 días atrás
“No coincido con la propuesta de Milei de eliminar el Banco Central y dolarizar”
-
Sociedad2 días atrás
Dos amigas fueron abusadas por el tío de una de ellas: lograron escapar después de atacarlo con un cutter