Connect with us

Municipio

Gustavo Supervisó El Trabajo De Mejoramiento Del Sistema De DesagüEs En Los Barrios Villa Don AndréS Y Zampa

Publicado

on

Gustavo monitoreó las tareas de recambio de tubos y saneamiento de desagües en el límite entre los barrios Villa Don Andrés y Zampa y ratificó que una de las improntas de su gestión es mejorar y ampliar los servicios a la comunidad, sobre todo en esta época compleja que se vive por la pandemia, en donde es importante responde a los vecinos y vecinas que pagan sus tributos.

“Estamos cerca del canal Quijano que constituye un lugar muy importante para el correcto funcionamiento del sistema de drenaje”, explicó el Intendente, quien supervisó estos trabajos junto al subsecretario de Servicios, Luis Alonso, y que forman parte del Plan de Refuncionalización de Desagües, que se ejecuta en distintos sectores de la capital chaqueña.

“Los principales canales tienen problemas de obstrucción y provocan problemas para el ingreso de las familias”, indicó, haciendo alusión a los tubos de entradas a viviendas, chapas que al ceder tapan los drenajes, que también se ven obstruidos con otros tipos de residuos.

“Ya hemos colocado más de tres mil tubos en Resistencia, muy necesarios para evitar anegamientos en los barrios, pero es importante también mantener los desagües en buenas condiciones, no arrojar nada que provoque taponamientos”, señaló Gustavo.

Además, indicó que “es importante lograr una acción planificada, acompañar a los vecinos en este momento de crisis producto de la pandemia, sobre todo porque aporta con sus tributos y la Ciudad, con una administración austera, los vuelca en servicios, en este caso con entubados como en algún puente mal hecho que pudimos observar”.

“Debemos seguir resistiendo juntos esta crisis, es fundamental sortear entre todos esta situación”, puntualizó.

LOS TRABAJOS

Miguel Giménez, director general de Desagües, detalló que los trabajos ejecutados en este sector fueron de nivelación y colocación de tubos, además de limpieza en los accesos a las viviendas. Con personal de esta dependencia, ocho en total, se utilizaron una retroexcavadora para la colocación de los caños, más un camión volcador.

VECINOS AGRADECIDOS

La importancia de este operativo integral fue reconocida por los vecinos y vecinas del sector, entre ellos Walter Palacios, de la Asociación Civil “Rincón de los Niños”, quien explicó: “Ahora dejaremos de inundarnos”. Lo mismo señaló Jonathan López, vecino del barrio, al señalar que “hacía falta, es muy importante y felicito por ello a Gustavo”.

 

Seguir leyendo

Municipio

Durante Junio, Resistencia realizará operativos para obtener el carnet de manipulador de alimentos

Publicado

on

Por

El Municipio de Resistencia anunció el cronograma para la realización, en forma gratuita, del trámite para obtener el carnet habilitante. El mismo es obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñen en las distintas tareas donde estén en contacto con comestibles. La primera jornada tendrá lugar este viernes 2 de junio en el Centro Comunitario Municipal del Barrio La Liguria, sito en Paraíso al 500.

Como parte del proceso de descentralización de los servicios que lleva adelante el gobierno de la ciudad de Resistencia informa que los cinco viernes de junio se realizarán los operativos en distintos CCM de la ciudad; instancia donde quienes estén interesados podrán acceder a la capacitación necesaria y realizarán el examen que los habilitará como manipuladores de alimentos.

Para ello sólo deberán concurrir con el DNI, de 16 a 17, en el lugar de cada convocatoria para el proceso de inscripción. Luego del mismo, de 17 a 20, se desarrollará el curso básico obligatorio para manipular alimentos de manera segura y el posterior examen.

Con la impronta de seguir junto a los vecinos y vecinas de cada barrio; agilizando trámites y mejorando la atención en toda la ciudad; se fijó el siguiente itinerario: el Viernes 2, CCM La Liguria, en calle Paraíso al 500; el 9 será el turno del CCM Villa Prosperidad, de Fray Luís Beltrán 865; el 16 llegarán al CCM Mariano Moreno que está ubicado en Franklin al 3000; el 23, en el CCM 13 de Diciembre, sito en Avenida Édison al 2000; mientras que la última fecha del mes será el 30, en el CCM Villa Palermo II de calle San Lorenzo 2875.

Vale recordar que el carnet expedido tiene validez en todo el territorio de la República Argentina y deberá ser renovado una vez que finalice el período de vigencia. El mismo es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos, actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas.

Seguir leyendo

Municipio

Monzón entregó indumentaria y elementos deportivos a 120 chicos que juegan al fútbol en los tigres futbol club

Publicado

on

Por

Candidatos de la Corriente de Expresión Renovada (CER) lista 665 entregaron indumentaria y elementos deportivos a 120 chicos y chicas que desarrollan actividades en la Fundación Rey de Gloria “Los Tigres Futbol Club”, ubicado en la calle Fortín Los Pozos al 2700 del barrio San Fernando. La institución recibió 20 pelotas, 20 conos, 20 aros, 20 tortuguitas, 2 vallas y 2 escaleras.

El candidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Guillermo Monzón, sostuvo que “ver a los niños y niñas felices por recibir su equipamiento y su ropa deportiva es muy gratificante, ya que esto se logró gracias al Registro Municipal de Clubes Barriales, una política pública que se viene llevando adelante vinculada con la asistencia a todas las entidades que realizan algún tipo de disciplina deportiva en los barrios”, y agregó que “actualmente hay 150 clubes barriales que ya están registrados y que están a la espera de recibir sus elementos”.

En igual sentido, indicó que “es muy importante en este contexto actual favorecer la asistencia a todo este tipo de actividades que promueven el desarrollo de las infancias, para eso es fundamental que los chicos y chicas tengan un espacio para practicar deporte, que puedan disponer de los elementos necesarios y que puedan usar la indumentaria requerida”.

Asimismo, remarcó que “existe el convencimiento de que hay que apoyar estas actividades porque esto promueve el crecimiento de las personas que es fundamental para formar y hacer ciudad”.

APOYO DEL MUNICIPIO

El presidente de Los Tigres Futbol Club, Iván Jeremich, expresó que “este proyecto nació hace tres años en la Fundación Rey de Gloria en el barrio San Fernando, y en la actualidad asisten 120 chicos y chicas, que van desde los 4 hasta los 13 años, que practican futbol infantil y provienen de barrios aledaños como Zampa, UPCP, 244 Viviendas, 240 Viviendas, entre otros”, y amplió diciendo que “los niños y niñas practican los martes, jueves y viernes de 18 a 20 en categorías reducidas por temas de espacio”.

En una línea semejante, comentó que “se viene haciendo un gran trabajo porque varios chicos fueron seleccionados para Boca, próximamente se van a jugar finales de un torneo donde el club representará a Resistencia en tres categorías, el año pasado fueron campeones de la Copa Futuro”, y añadió que “todo esto se logró gracias al apoyo de la gestión municipal y de los padres y las madres de los niños”.

REGISTRO MUNICIPAL DE CLUBES DE BARRIO

Esta entrega se logró gracias al Registro Municipal de Clubes de Barrio que tiene el objetivo de fomentar el deporte social desde una planificación de trabajo que se acople con otros programas comunales y acciones dirigidas a las infancias y juventudes.

El registro continúa abierto para los interesados, que pueden hacer sus consultas en el Consejo Consultivo del Deporte, situado en José Hernández 236.

 

Seguir leyendo

Municipio

Gustavo entregó prendas y elementos deportivos a tres clubes barriales vamos a seguir apoyando a las instituciones

Publicado

on

Por

Este lunes 29 de mayo, el intendente continuó con el cronograma de entregas con cerca de mil prendas deportivas, pelotas, conos, aros, tortuguitas, vallas y escaleras para entrenamiento. Las instituciones beneficiadas fueron Barrio UPCP, Centauro Fútbol Club y el Deportivo Güiraldes.

El titular del gobierno de la ciudad volvió a resaltar el lema “Entrás a la cancha, salís de la calle”, a partir del que viene apostando al deporte social desde hace ya 10 años con la Copa Futuro y que se institucionalizó definitivamente desde que es Intendente de Resistencia e impulsó la Ordenanza por la cual los Clubes Barriales serán asistidos una vez al año con equipos de camisetas y pantalones para sus divisiones inferiores.

Durante el acto, el jefe comunal estuvo acompañado por el tesorero del Club Social y Deportivo Barrio UPCP, Carlos Martínez; el representante del Deportivo Güiraldes, Sergio Céspedes; además de Edgardo Amos, presidente de Centauro Fútbol Club.

En todos los casos, las autoridades volvieron a remarcar el espíritu amateur con que se maneja cada una de las instituciones barriales; destacando que nunca habían tenido una visibilización tan clara de su trabajo; algo que alienta a continuar trabajando en cada barrio y sus zonas de influencia.

El Club Deportivo Güiraldes recibió 12 equipos, compuestos por 480 prendas; Centauro, 5 equipos que constan de 200 prendas en total; mientras que UPCP fue beneficiado con 6 conjuntos, alcanzando las 240 prendas. En todos los casos, además se llevaron un KIT de entrenamiento que consta de 20 pelotas, 20 conos, 20 aros, 20 tortuguitas, 2 vallas y 2 escaleras.

PROGRAMA DE ESTADO

Durante la entrega, Gustavo no dudó en recordar que, “desde el año pasado se aprobó la Ordenanza que permite la constitución de Clubes Municipales de Barrio”; con lo que ya se ha alcanzado a cerca de 200. “Lo que pusimos en marcha es que una vez al año se los va a asistir con la indumentaria deportiva para inferiores”, sintetizó.

La importancia de haberlo llevado al Concejo Municipal es que se garantiza la continuidad de esta intervención directa para apoyar estos espacios de contención en que se constituyen los clubes barriales. “Por eso lo hablamos mucho con Eli, que va a continuar en la intendencia si Dios quiere, porque queremos continuar con todos lo programas que han tenido tanto éxito como las castraciones que ya llegó a más de 35 mil mascotas o el Programa Carita Feliz que se ocupa de la atención primaria de la salud en niños, niñas y adolescentes”, subrayó.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending