Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipio

Gustavo supervisó el inicio de poda planificada sobre las avenidas céntricas

En el marco del Plan de Saneamiento Integral, Gustavo siguió de cerca el inicio de los trabajos de poda controlada en las avenidas del micro y macro centro de Resistencia, lo que es parte de la planificación que contempla la disponibilidad de 22 equipos que funcionan en simultáneo en distintos sectores de la capital chaqueña.

Así, trabajadores municipales acompañados por el Intendente comenzaron el abordaje sobre los principales corredores del casco céntrico en la avenida San Martín desde la altura 800 (cruce con avenida Castelli) hacia los números descendentes, acción que al mismo tiempo se llevó a cabo en los barrios Provincias Unidas, España, San Cayetano, El Tala y Jorge Newbery, entre otros.

Sobre esta tarea que diariamente incluye a la zona centro y ocho barrios en simultáneo, Gustavo consideró que la continuidad de la poda controlada y planificada -activada el año pasado- se debe a los buenos resultados obtenidos en 2020, que permitió el despeje en calles y avenidas, además de una optimización de la capacidad del alumbrado público para minimizar situaciones delictivas.

“Llevamos adelante una poda planificada que protege la seguridad de los vecinos y vecinas, ya que tenemos muchos accidentes por la caída de ramas secas. Es una tarea que nunca se había hecho y ahora se está haciendo por primera vez mediante nuestra gestión y por segundo año consecutivo”, resaltó explicando que “el alteo de copas o la poda controlada de un árbol tiene una duración de entre dos y tres años. Así que esto nos va a permitir poder mejorar las condiciones de las especies arbóreas por un largo tiempo”.

También Gustavo se refirió a la actual problemática macroeconómica generada por la pandemia y sostuvo que “estamos viviendo una crisis bastante profunda y esto que hacemos es una forma de acompañar lo que está resistiendo cada vecino y vecina. Entre todos, queremos hacer lo que nos toca y para esto se han incorporado más de 40 motosierras para equipos de trabajo que realizarán esta tarea hasta el mes de octubre”.

Por su parte, el subsecretario de Sistema Lacustre y Pulmones Verdes, Matías Arce, explicó a toda la comunidad que está prohibida la intervención de particulares sobre cualquier árbol. “Todo árbol que se encuentra en la vía pública es un bien común de todos los vecinos y vecinas y está prohibido el retiro sin autorización previa de la Dirección General de Paseos y Jardines”, resaltó.

En ese sentido, detalló que el proceso para la extracción (en caso de ser necesaria) y/o poda se inicia mediante el contacto con el teléfono 0800-555-5055 y a partir de entonces se gestiona el asesoramiento de un ingeniero agrónomo que determina las condiciones de la especie arbórea en cuestión. A partir de entonces, se coordina el plan de trabajo.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Deportes

Apenas daba sus primeros pasos como futbolista, Brian Fernández deslumbraba: rápido, potente, ágil y efectivo. Dentro de la cancha, un fenómeno. Afuera, un luchador. Brilló en...

Espectáculos

A pesar de que durante meses hubo fuertes rumores que aseguraron posibles infidelidades por parte de Lucca Bardelli contra su novia, Julieta Poggio, la familia de la...

Tendencias

Romina Uhrig manifestó su preocupación sobre cómo será su futuro luego de salir de Gran Hermano (Telefe). Sus dudas aparecieron este sábado por la noche, un día antes de...

Mundo

Un hombre en China ganó 30 millones de dólares en una lotería organizada por el Gobierno del país, pero al momento de ir a retirar el dinero tuvo una original...

Advertisement