Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipio

Gustavo y autoridades del Instituto Radiológico firmaron un convenio para la separación de residuos reciclables

Gustavo y el Instituto Radiológico Resistencia acordaron llevar adelante una acción de recuperación ambiental mediante la separación en origen de los elementos reciclables secos o comercializables y disponiéndose en contenedores cerrados y acondicionados, para de esta forma reducir la cantidad de residuos que se transportan al vertedero municipal de María Sara.

Para reforzar esta iniciativa, la empresa privada donó cinco contenedores que luego serán colocados, dos de ellos en el instituto médico y los tres restantes en diferentes sectores de Resistencia como eco puntos y que estarán a disposición de vecinos y vecinas.

También estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente de la ciudad, Pablo Alegre; el integrante de la unidad de gestión y ejecución de proyectos especiales, José Abraham; el gerente del Instituto Radiológico, Lucas Peyrano, y la encargada de compras, Soledad Pérez.

Alegre sostuvo que “el Instituto Radiológico se sumó a este Plan Ecociudad para trabajar en la recolección de reciclables, entendiendo la responsabilidad social que tienen las empresas en el cuidado del ambiente”, y precisó que “la empresa donó cinco contenedores para poder recibir los elementos reciclables que estarán en diferentes ecopuntos de Resistencia a disposición de la comunidad”.

En una misma sintonía, remarcó que “es importante seguir sumando ecopuntos, porque la comunidad de Resistencia es comprometida y consistente sobre el cuidado del ambiente, y existe una demanda constante para tener habilitados estos sectores”.

Por su parte, Abraham explicó que “este convenio es esencial porque se suman empresas importantes que trabajan con mucho flujo de gente que permite sanear el ambiente, y sirve para aportar un pequeño grano de arena, como los tantos otros comercios que también se adhirieron”, y agregó que “los residuos acumulados se desechan en la planta, donde después se realiza la separación, y finalmente pasa a su respectivo lugar para reutilizarlo”.

Asimismo, destacó que “este es un trabajo arduo ya que cuesta mucho generar conciencia, pero por suerte son muchos los vecinos y vecinas que se suman a esta causa, porque entienden que sacar un plástico de la calle es limpiar un desagüe, quitar una bolsa de la vía pública es eliminar minibasurales”.

Peyrano señaló que “el Instituto Radiológico de Resistencia es una empresa de salud que trabaja hace más de 45 años en la Ciudad y que cumple un gran rol en la comunidad, ya que se atiende a 12 mil pacientes por mes y se hacen diagnósticos por imágenes y tratamientos oncológicos”.

En igual sentido, explicó que “la empresa venía haciendo pequeñas acciones para el cuidado del ambiente, como reducir el uso de películas radiográficas y de papel, apostando a la digitalización, y este convenio para reciclar residuos nos parece un paso importante para concientizar a toda la sociedad”.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Deportes

José Sosa, uno de los ídolos de Estudiantes de La Plata que volvió al club hace unos meses, quedó envuelto en un escándalo después...

Municipio

Cerrando con las acciones por el Mes de la Mujer, Gustavo homenajeó a 210 emprendedoras en el Punto de Encuentro del Parque Intercultural 2...

Advertisement