La nueva tendencia posiciona a la metrópoli como referente de estilos de vida saludables en 2025
Miami ha alcanzado el segundo puesto entre las ciudades más orientadas al bienestar en Estados Unidos en 2025, desplazando su imagen de destino vinculado principalmente a la vida nocturna, de acuerdo con un estudio divulgado este 31 de octubre por el blog Sportivo de Betway Insider. El informe compara prácticas y percepciones sobre hábitos saludables y servicios dedicados a la salud integral en las principales urbes del país.
El estudio de Betway Insider utiliza datos de Tripadvisor y Brandwatch para medir la densidad de gimnasios y spas por millón de habitantes, así como el sentimiento positivo en redes sociales respecto al bienestar. Según el relevamiento, Santa Mónica, California, ocupa la primera posición, mientras que Miami obtiene una puntuación destacada debido al alto número de establecimientos enfocados en la salud física y mental. La metodología fue detallada por el equipo editorial de Betway Insider, confirmando que la medición se centra en la presencia de servicios y la interacción digital en torno al bienestar.
La publicación señala que Miami ha tenido históricamente una reputación ligada al entretenimiento nocturno, aunque en la última década presenta una transformación hacia estilos de vida asociados con el cuidado personal y la promoción de hábitos saludables. El auge de entrenamientos al aire libre, yoga, servicios de spa y actividades de relajación influyó en la percepción general de la ciudad dentro del ecosistema del bienestar estadounidense, según datos de Tripadvisor y Brandwatch referenciados en el documento.
¿Por qué Miami es considerada una de las ciudades más enfocadas en el bienestar en 2025?
De acuerdo con el blog Sportivo de Betway Insider, la clasificación incluyó criterios cuantitativos y cualitativos. El análisis se basó en:
- Cantidad de gimnasios por millón de habitantes: Miami figura con 77 gimnasios cada millón de residentes.
- Cantidad de spas por millón de habitantes: También destaca la cifra de 107 spas, muy superior al promedio nacional.
- Sentimiento positivo en línea: El estudio indica que un 16% de las opiniones sobre bienestar en Miami son positivas, según el monitoreo de Brandwatch en principales plataformas de redes sociales.
Betway Insider fundamenta que la sumatoria de estos indicadores sitúa a Miami solo por detrás de Santa Mónica, la cual encabeza la lista con los mayores niveles de satisfacción digital e infraestructuras para el bienestar, en un universo de grandes urbes estadounidenses.
¿Cuáles son las ciudades de Estados Unidos que lideran en bienestar?
El informe señala que, junto a Miami y Santa Mónica, otras ciudades reconocidas por su impulso al bienestar son Boulder (Colorado), Scottsdale (Arizona) y Honolulu (Hawái). Estas ciudades comparten características como una elevada presencia de gimnasios, spas y actividades al aire libre en el entorno urbano.
Según el blog de Betway Insider, “el bienestar está dejando de ser un lujo para convertirse en parte del estilo de vida urbano en varias regiones de Estados Unidos, con Miami entre los mayores exponentes del fenómeno”. El estudio destaca cómo el interés por prácticas de autocuidado crece en paralelo a la población joven y la oferta de servicios integrales para residentes y visitantes.
¿Cuáles son las tendencias de bienestar que predominan en Miami?
Durante los últimos años, la imagen de Miami experimenta un giro. La presencia de gimnasios abiertos las 24 horas, clases grupales al amanecer, sesiones de yoga en playas públicas y la proliferación de spas han incrementado la oferta de actividades dirigidas a la salud mental y física.
Tripadvisor, plataforma utilizada en la investigación, aporta datos sobre el volumen de búsquedas y valoraciones de estos espacios de bienestar, posicionando a Miami por encima del promedio entre ciudades turísticas del país. Por su parte, Brandwatch midió comentarios y conversaciones sobre Miami donde predominaron términos positivos relacionados al autocuidado y la actividad física.

¿Cuántos gimnasios y spas hay en Miami según el estudio?
El informe destaca: “Miami cuenta con 77 gimnasios y 107 spas por cada millón de habitantes, lo que la coloca entre las urbes más densamente equipadas en términos de oferta de bienestar”, de acuerdo con el documento de Betway Insider basado en registros de Tripadvisor.
En comparación, ciudades consideradas tradicionalmente saludables como Boulder o Honolulu tendrían densidades similares, aunque en el caso de Miami se suman factores asociados a la gran disponibilidad horaria y la oferta multilingüe de estos servicios.
¿Cómo influye el enfoque en bienestar en la percepción turística y local de Miami?
El avance de Miami en la clasificación tiene repercusiones en la imagen de la ciudad para residentes y turistas. Según el análisis de Brandwatch citado por Betway Insider, las menciones positivas sobre la ciudad aumentan en foros, blogs y redes, lo que favorece la percepción internacional alrededor del bienestar como un atractivo permanente y no solo un valor suplementario.
“El atractivo de Miami va más allá de su clima y playas; la oferta de entrenamientos, retiros de bienestar, spas y clínicas especializadas redefine su papel en el mapa estadounidense del autocuidado”, señala el informe.
¿Qué servicios y actividades se mantienen y cuáles se suman en Miami?
Entre los factores que se mantienen está la infraestructura hotelera enfocada en el ocio, el entretenimiento y el turismo. Lo que cambia, según Tripadvisor y Betway Insider, es la integración de espacios y servicios dedicados al cuidado del cuerpo y la mente en los principales polos residenciales y turísticos.
- Más eventos de bienestar en espacios públicos y privados.
- Crecimiento de gimnasios boutique y espacios de entrenamiento grupal.
- Inclusión gradual de terapias alternativas, meditación y retiros urbanos.
El documento también señala que algunas prácticas, como los baños de sonido o las terapias de agua fría, antes reservadas a pequeños nichos, comienzan a aparecer en la agenda cultural y de servicios de la ciudad.
¿Cuál es el impacto del auge del bienestar en los residentes y turistas de Miami?
La consolidación de Miami como una ciudad orientada al bienestar tiene consecuencias sobre el estilo de vida de los habitantes locales. Según cifras citadas por el reporte, la demanda de servicios de salud y bienestar incrementó en la última década, de la mano con una mayor conciencia sobre la importancia del autocuidado. Para los visitantes, la amplia disponibilidad de gimnasios, spas y programas de bienestar representa un factor de selección al elegir la ciudad como destino.
El informe de Betway Insider concluye que las tendencias de bienestar seguirán expandiéndose, mientras empresas y autoridades promueven la práctica del ejercicio, la alimentación saludable y la salud emocional entre todos los grupos de edad. Las estadísticas de Tripadvisor y el análisis de Brandwatch se posicionan como referencia para futuros observatorios urbanos sobre la calidad de vida y la infraestructura del bienestar en Estados Unidos.
¿Cómo evolucionará la tendencia de bienestar en Miami en los próximos años?
El crecimiento de la oferta y el interés en el bienestar en zonas urbanas como Miami permite prever una mayor diversificación de servicios, así como el posible desarrollo de eventos especializados y colaboraciones entre el sector público y privado. Según el análisis presentado por Betway Insider, la evolución de estos indicadores será objeto de seguimiento anual para medir cambios en hábitos, expectativas y percepción a nivel nacional.















































