Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Evo Morales rechazó el balotaje en Bolivia y afirmó que “no hay segunda vuelta” porque ya ganó el voto nulo

El ex mandatario boliviano instó a sus seguidores a descartar los comicios tras ser inhabilitado. Los sufragios alterados representaron una victoria simbólica para sus bases y sectores afines en las primarias, según su mirada

Evo Morales votando en lasEvo Morales votando en las elecciones primarias en Bolivia (AP Photo/Jorge Saenz)

El ex presidente boliviano Evo Morales sostuvo que para él y sus sectores leales “no hay segunda vuelta” electoral este domingo y reivindicó el voto nulo como una victoria frente a la inhabilitación de su candidatura en las elecciones del 17 de agosto.

Morales manifestó en diálogo con la radio Kawsachun Coca que “la Bolivia profunda” ya expresó su postura con “dignidad y ética”, y señaló que en esta segunda vuelta no existirá el apoyo a ningún candidato, ni se promoverán campañas por ninguna fórmula.

El ex mandatario argumentó que, si se suman nulos, blancos y ausentes, su llamado a anular el voto habría superado incluso el 32,06% logrado por Rodrigo Paz, líder del Partido Demócrata Cristiano, aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) marcó el voto nulo en 19,87% y el blanco en 2,50%.

Después de renunciar al MAS este año —tras casi tres décadas al frente del partido y un fallo judicial que limitó su reelección—, Morales no logró postularse con su nuevo bloque Evo Pueblo por falta de personería jurídica.

Morales que en esta segunda vuelta, que enfrenta a Paz y Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libre, “no va a haber acuerdo con ninguno”.

El ex presidente de Bolivia,El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, participa en un evento con sus seguidores (EFE/Jorge Abrego)

El ex presidente boliviano calificó al candidato presidencial Quiroga de “golpista” y cuestionó la propuesta de restaurar la presencia de la DEA en Bolivia. Sobre Paz, criticó la incorporación de José Luis Lupo al equipo económico y rechazó el programa.

Quien supo ser presidente de Bolivia desde 2006 hasta 2019, ahora se prepara para la legalización de su nueva agrupación política de cara a las elecciones regionales de 2026 en el país.

Tras su exclusión del escenario electoral nacional y la pérdida de control sobre el Movimiento Al Socialismo (MAS), en su programa de radio dominical anunció la formación de una comisión dedicada a tramitar la inscripción de su fuerza, “Evo Pueblo”, ante el TSE.

El objetivo principal de Morales será presentar candidatos a alcaldes y gobernadores en marzo de 2026. El ex mandatario destacó que ha rechazado posibles alianzas con otras agrupaciones políticas, a las que acusó anteriormente de intentar “chantajear o poner condiciones”.

Morales creó su propio frente en marzo, tras ser vetado de las elecciones generales por el Tribunal Constitucional Plurinacional, que bloqueó su repostulación e hizo perder al dirigente cocalero el control legal del MAS.

Morales, a la salida delMorales, a la salida del centro de votación tras emitir su sufragio (Associated Press/Jorge Saenz)

El órgano electoral transfirió la personería partidaria a aliados del presidente Luis Arce, en medio de la disputa entre ambos referentes por la hegemonía en el partido.

La histórica segunda vuelta en Bolivia

El pasado 17 de agosto, los bolivianos acudieron a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el período 2025-2030. Ninguno de los principales candidatos, Quiroga y Paz, alcanzó el porcentaje necesario para imponerse en primera vuelta, por lo que este domingo se definirá el balotaje entre sus respectivas fórmulas opositoras.

El proceso electoral marcó el final de casi dos décadas de gobiernos bajo el MAS. Esta será la primera vez que Bolivia elige presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo incorporado en la Constitución de 2009.

El próximo 19 de octubreEl próximo 19 de octubre se celebrará el inédito balotaje en Bolivia (EFE/ Juan Carlos Torrejón)

El TSE convocó a 7.567.207 bolivianos habilitados en el país y 369.308 residentes en 22 países a participar en la elección que determinará el nuevo gobierno para los próximos cinco años.

Los resultados serán informados a la población el mismo domingo por la noche y el conteo final será presentado a más tardar el miércoles 22, según informó el TSE.

(Con información de EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Clínicas privadas comenzaron a notificar a familiares que desalojarán a internos por la deuda millonaria de la obra social provincial manejada por el gobierno...

NOTICIAS

ALICIA SOSA (Madre del asesinado): “VILLA LIBERTAD ES ZONA LIBERADA PARA LA PROLIFERACION DEL NARCOTRAFICO” 📛DURISIMAS DECLARACIONES: ✅”Acá la droga avanzó muchísimo. La juventud...

Economia

Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el...

CORRUPCION

Las denuncias ante la Justicia Federal de Resistencia contra Alfredo ‘Capi’ Rodríguez, delegado regional de Anses, no fueron un caso aislado sino la punta...