Los servicios de inteligencia detallaron que se esperan entren unos 400 camiones cargados de diferentes tipos de ayuda al enclave a lo largo del día

A la espera de la liberación de los rehenes, confirmada para este lunes por la mañana según el coordinador principal israelí para el retorno de los cautivos, Gal Hir, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se prepara para acoger el mismo día la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.
Según la Presidencia egipcia, más de 20 líderes mundiales han confirmado su asistencia a este encuentro, cuyo objetivo central es firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en el enclave palestino y siente las bases para una nueva etapa de estabilidad y seguridad en Medio Oriente.
Esta primera fase del acuerdo contempla también la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que los terroristas de Hamas tienen hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:
Empezó a entrar la ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto, según el acuerdo de alto al fuego
Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto de acuerdo con el plan de alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, que entró en vigor el viernes pasado, según constató EFE e informaron medios egipcios.
Largas colas de camiones con ayuda se encuentran también en la zona de Rafah, en el norte del Sinaí y fronteriza con Gaza, a la espera de entrar en la Franja a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Awja, controlado por Israel, informó el canal de televisión egipcio Al Qahera News.
El medio, próximo a los servicios de inteligencia del país norteafricano, indicó que se espera que a lo largo del día entren unos 400 camiones cargados de diferentes tipos de ayuda a Gaza, según el acuerdo.“la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis”, y aseguró que, además de los que entrarán hoy, “colas de camiones de hasta cinco kilómetros de largo esperan en una carretera” en Rafah para ser enviados a Al Awja o Kerem Shalom.
Es argentina, estuvo secuestrada en Gaza y espera que Hamas le entregue el cuerpo de su marido: “Necesito darle un entierro digno”
Karina Engelbert estuvo 52 días secuestrada. Sus hijas Mika y Yuval, pasaron la mitad de su cautiverio solas. “Lo único que me daba fuerzas era pensar que el mundo no nos dejaría allí”

Desde Tel Aviv.- El 7 de octubre de 2023, la vida de la argentina Karina Engelbert y sus hijas Mika, de 18 años, y Yuval, de 10, cambió de manera irreversible. Aquella mañana, mientras la familia se preparaba para celebrar Simjat Torá en el kibutz Nir Oz, a 1,7 km de la Franja de Gaza, miembros de Hamas irrumpieron violentamente. Karina y sus hijas fueron secuestradas y su esposo, Ronen Engel, paramédico de la Cruz Roja, fue asesinado. El cuerpo de Ronen permanece hasta hoy retenido en Gaza. Tras 52 días de cautiverio, Karina y sus hijas recuperaron la libertad, pero la herida sigue abierta: la familia espera que por fin el cuerpo de Romen vuelva sus tierras por el acuerdo alcanzado con mediación de Trump.
El Papa León XIV pidió “valor” a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
“El acuerdo para iniciar el proceso de paz ha dado una chispa de esperanza en la Tierra Santa”, dijo el pontífice nacido en Estados Unidos al finalizar la oración del Ángelus del domingo.
“Animo a las partes involucradas a continuar valientemente en el camino hacia una paz justa y duradera que respete las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino”, afirmó.
Netanyahu afirmó que Israel está listo para recibir “de inmediato” a todos los rehenes de Gaza
La entrega de los cautivos estaba prevista para el lunes por la mañana. Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre un cambio en la agenda
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Israel está preparado para recibir de inmediato a los 48 secuestrados que permanecen en la Franja de Gaza, aunque no se ha confirmado aún la hora exacta del inicio de su liberación. El anuncio se produce en un contexto de expectación internacional tras el reciente acuerdo de alto el fuego con el grupo terrorista Hamas, que contempla la liberación de rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos como parte de su primera fase.
Israel anunció que destruirá lo que queda de la red de túneles del grupo terrorista Hamas en Gaza

Israel anunció este domingo que prevé destruir lo que queda de la red de túneles del grupo terrorista Hamas en Gaza, después de que se liberen a los rehenes como previsto en el alto el fuego con el movimiento islamista palestino.
La operación para destruir los túneles se realizará bajo un “mecanismo internacional” supervisado por Estados Unidos, señaló el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
“El gran reto de Israel tras la fase de liberación de rehenes será la destrucción de todos los túneles terroristas de Hamás en Gaza”, afirmó en un comunicado.
“Ordené al ejército que se prepara para esta misión”, dijo, en el tercer día del cese el fuego entre Israel y Hamas en el estrecho territorio palestino, devastado por más de dos años de guerra.
Paso a paso: cómo será la entrega de los rehenes israelíes que liberará el grupo terrorista Hamas
Se desconoce el estado exacto de salud de cada secuestrado, por lo que militares y médicos se han preparado para todos los escenarios posibles

Enviada especial a Tel Aviv
Desde Tel Aviv.-El ejército israelí ha completado los preparativos para recibir a los rehenes israelíes -vivos y muertos- que se espera sean liberados por los terroristas de Hamas en las próximas horas, según informó el corresponsal militar de radio de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Doron Kadosh.
Crece la tensión en Israel: la visita relámpago de Trump y el temor de los familiares de los rehenes
El grupo terrorista está obligado a liberar a todos los secuestrados antes de la visita del presidente estadounidense, quien busca consolidar su éxito geopolítico en un contexto regional de enorme volatilidad

Enviada especial a Tel Aviv
Desde Tel Aviv.- “Estoy tranquilo. Sí, tranquilo. Tranquilo”, repite sin hacer contacto visual uno de los rehenes liberados tras casi 500 días de cautiverio. Pronuncia la frase en voz alta, intentando convencerse y convencer a quienes lo escuchan… Es que la tensión crece en Israel y en toda la región. Ya comenzó a correr la cuenta regresiva de las próximas 24/36 horas consideradas determinantes para el acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamas bajo el liderazgo del presidente Donald Trump. Todo lo que tiene que suceder de aquí en más debe encajar como una pieza hecha a medida para que no vuele el futuro por los aires.
Fuerzas israelíes abatieron a un terrorista de Hezbollah

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abatieron a un miembro del grupo terrorista Hezbollah en una localidad del sur del Líbano, alegando que intentaba reconstruir infraestructura militar considerada una amenaza para la población israelí.
El Ejército detalló en X: “Ayer, en la zona de Qalwiyah, en el sur del Líbano, las FDI atacaron y abatieron a un terrorista de Hezbollah que intentaba restaurar su infraestructura militar en el sur del Líbano”. El comunicado estuvo acompañado de un video que muestra el momento del ataque.
Esta fue la primera de dos operaciones dirigidas contra Hezbollah realizadas el sábado en el sur del Líbano. En una acción paralela, las FDI atacaron y destruyeron “una herramienta de ingeniería que se utilizaba para actividades similares para restaurar la infraestructura militar” en la misma región.
Reanudaron el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza por el paso Kerem Shalom
La ayuda humanitaria a Gaza se ha reanudado por el cruce de Kerem Shalom. Este domingo, los camiones de ayuda comenzaron a ser sometidos a inspecciones de seguridad en ese punto antes de ingresar a la Franja de Gaza.
Según informó el medio saudí Al-Hadath, aproximadamente 400 camiones provenientes de organizaciones internacionales y países árabes estaban a la espera de ingresar por el cruce de Rafah.
