Esta nueva propiedad contará con más de 2.000 máquinas tragamonedas y una superficie de juego de aproximadamente 13.900 metros cuadrados

El próximo mes de noviembre marcará la apertura de un nuevo casino de 600 millones de dólares, uno de los más grandes en la historia reciente de California. El proyecto, denominado Hard Rock Casino Tejon, se ubicará en los terrenos de la tribu Tejon en Mettler, al sur de Bakersfield, en el corazón del Central Valley.
Según reportó el Los Angeles Times, esta nueva propiedad contará con más de 2.000 máquinas tragamonedas y una superficie de juego de aproximadamente 13.900 metros cuadrados, dimensiones que equiparan a complejos icónicos de Las Vegas como el MGM Grand o el Bellagio.
El Hard Rock Casino Tejon iniciará operaciones el 13 de noviembre y se convertirá en el primer casino de gran escala en el condado de Kern. El recinto es propiedad de la tribu Tejon y será operado por Hard Rock International, corporación reconocida por su presencia en la industria mundial del entretenimiento y el juego. Los Angeles Times subrayó que el complejo añadirá al menos 1.000 empleos permanentes, además de miles de puestos generados durante la etapa de construcción.

El presidente de Hard Rock International y director ejecutivo de Seminole Gaming, Jim Allen, resaltó la ambición del proyecto en un comunicado difundido por la compañía. “Este casino va a establecer un nuevo estándar para el entretenimiento en la región,” expresó Allen, según consignó el Los Angeles Times.
El área de juego, que iguala en tamaño a varios complejos de renombre en la Strip de Las Vegas, incluye mesas de blackjack, Ultimate Texas Hold ’em, póker de tres cartas y zonas de juegos exclusivos para altos apostadores.
El desarrollo de este casino significa un hito para la tribu Tejon, cuya búsqueda de reconocimiento federal se remonta a varias décadas. La tribu permaneció fuera del registro oficial de tribus con estatus gubernamental en Estados Unidos hasta que, en 2011, bajo la administración de Barack Obama, finalmente obtuvo el reconocimiento necesario, lo que abrió la puerta a negociaciones con operadores del sector del juego. Poco después de ese logro, comenzaron las conversaciones que dieron origen al proyecto actual.
Octavio Escobedo III, presidente de la tribu Tejon, describió el inicio de operaciones del complejo como un “triunfo para la comunidad y motor de desarrollo para la región”. Destacó, en declaraciones recogidas por el Los Angeles Times, que “la apertura de Hard Rock Casino Tejon no solo celebra la historia y la resiliencia de nuestra tribu, sino que también representa un avance decidido hacia la creación de oportunidades y prosperidad para las próximas generaciones”.

El proyecto del casino trasciende lo estrictamente lúdico. El complejo albergará también un centro de gobierno tribal, una clínica de salud y viviendas para miembros de la comunidad. Con estas instalaciones, el objetivo es robustecer la infraestructura social y el bienestar de los integrantes de la tribu Tejon.
El inicio del Hard Rock Casino Tejon ocurre en un contexto en el que las grandes corporaciones del juego expanden su presencia en Estados Unidos. SegúnLos Angeles Times, Hard Rock International compite actualmente por obtener la licencia de explotación de un casino en Nueva York, enfrentando a gigantes como MGM Resorts International. Esta expansión nacional se produce mientras, en California, persisten disputas legales referidas a nuevos desarrollos de juego tribal.
Recientemente, el gobierno de Gavin Newsom en California cuestionó la aprobación federal de un casino en las cercanías de Windsor, en el condado de Sonoma. La administración estatal sostuvo que el gobierno federal no habría avisado ni consultado con los funcionarios locales antes de autorizar el proyecto, lo que desató un litigio que detuvo la construcción tras una decisión judicial. Además, otras tribus como la Dry Creek Rancheria Band of Pomo Indians y la Federated Indians of Graton Rancheria han expresado formal rechazo a la iniciativa de Windsor.
