Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El régimen de Maduro activó más ejercicios militares y civiles ante la “amenaza” de Estados Unidos

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López advirtió que las fuerzas armadas llevan a cabo despliegues constantes para garantizar independencia y paz, preparando al país para responder ante cualquier intento de agresión externa

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha intensificado su movilización interna ante las crecientes “amenazas” de Estados Unidos y el despliegue de sus barcos de guerra en el Caribe. La dictadura chavista anunció la realización de un simulacro nacional este sábado a partir de las 09:00, hora local (05:00 GMT), para preparar a la población frente a desastres naturales o un eventual conflicto armado, según informó Maduro durante una de sus alocuciones desde el Palacio de Miraflores.

La convocatoria de este ejercicio coincide con una serie de movilizaciones militares y civiles promovidas por el chavismo en las últimas semanas, incluyendo el reclutamiento de nuevos voluntarios en la Milicia Bolivariana, ejercicios en cuarteles y entrenamientos abiertos en barriadas populares. Todo ello, en un contexto marcado por recientes temblores que, aunque no provocaron víctimas, generaron alarma en varias ciudades del occidente del país.

A finales de agosto, el gobierno de Donald Trump amplificó la presión sobre Caracas al desplegar ocho barcos y un submarino en aguas del Caribe. La administración estadounidense sostiene que estas operaciones han resultado en la destrucción de tres embarcaciones presuntamente vinculadas con el tráfico de drogas desde Venezuela, con un saldo de 14 personas fallecidas. Trump rechazó a su vez la oferta de diálogo de Maduro, reafirmando sus acusaciones de que el dictador venezolano lidera un extendido cartel de narcotráfico continental, el Cartel de los Soles.

Durante los anuncios de la semana, Maduro presentó una carpeta con la inscripción: “Decreto por el cual se declara el estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional”. Señaló que se están “preparando sendos decretos para cualquier escenario que se presente”, pero hasta ahora no se ha formalizado el estado de emergencia. Organizaciones defensoras de los derechos humanos consultadas por la agencia de noticias AFP manifestaron su preocupación ante la posibilidad de un recrudecimiento en la restricción de libertades civiles, incluyendo la de reunión.

Soldados participan en un simulacroSoldados participan en un simulacro dirigido por las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas para entrenar a los ciudadanos en el manejo de armas, después de que Nicolás Maduro desplegara al ejército en comunidades de todo el país como parte de una iniciativa nacional destinada a entrenar tanto a ciudadanos alistados como a residentes en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, en Yagua, Venezuela, el 20 de septiembre de 2025 (REUTERS/Juan Carlos Hernández)

La discusión sobre la amplitud y legalidad de posibles medidas extraordinarias está enmarcada en el artículo 338 de la Constitución venezolana, que regula los estados de excepción y autoriza decretar estados de alarma “cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación o de sus ciudadanos”.

La respuesta internacional ante estos hechos ha sido diversa. Desde Nicaragua, el dictador sandinista Daniel Ortega, expresó su apoyo al régimen venezolano y condenó el despliegue estadounidense, asegurando que la intención “es adueñarse del petróleo venezolano”, considerando a Venezuela “el país con la mayor reserva de petróleo en el mundo”. Por su parte, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ha manifestado públicamente su apoyo a la operación estadounidense en el Caribe, dada la cercanía geográfica entre ambos países y el combate al narcotráfico.

En el plano militar venezolano, el ministro chavista de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó este viernes el papel del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el principal órgano militar del país. Durante la conmemoración del vigésimo aniversario del Ceofanb, subrayó que este comando se ha consolidado como “un bastión fundamental en la preservación de la estabilidad nacional” y en la neutralización de “amenazas internas y externas”, refiriéndose a las “intimidaciones bélicas” de Estados Unidos.

El ministro de Defensa deEl ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, asistió a una concentración de la Milicia Nacional Bolivariana en apoyo a Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el 23 de septiembre de 2025 (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Padrino López afirmó también que la FANB lleva adelante “operaciones y despliegues militares constantemente para garantizar la libertad, soberanía, independencia y paz del pueblo venezolano”. Aludió especialmente a “la lucha frontal” contra el narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal y la trata de personas.

Durante una movilización chavista en Caracas, Padrino López sostuvo que la nación está “preparándose con las armas para defender la paz” ante las “agresiones” y el “asedio” de Estados Unidos, y abrió el escenario para que “todo el pueblo de Venezuela, en el momento indicado, pase a la lucha armada a defender esta patria centímetro a centímetro”.

Dentro de esta coyuntura, medios como Bloomberg informaron este viernes que Maduro ofreció colaboración a Trump para perseguir a los líderes de la banda venezolano-colombiana Tren de Aragua, presentando además una carta en la que instó a un diálogo directo destinado a reducir las tensiones bilaterales. Esta oferta habría sido transmitida a través del enviado estadounidense Richard Grenell a comienzos de septiembre.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

El comisario Daniel Melchiori fue imputado por apremios ilegales, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica, tras un operativo en Taco Pozo contra...

Politica

Los gobernadores se reunirán el próximo martes 30 en Chubut para definir la estrategia electoral de cara a las elecciones de octubre. Luego de...

NOTICIAS

Fueron halladas asesinadas en Florencio Varela. Autopsias revelaron torturas extremas y hay cuatro detenidos. En las últimas horas se conoció que el macabro hecho...

Politica

El dueño de HLB Pharma y 13 ejecutivos fueron procesados por adulteración de medicamentos que provocó al menos 20 muertes.  El juez federal de...