Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la dictadura venezolana, volvió a amenazar a EEUU: “Seremos su peor pesadilla”

La funcionaria chavista lanzó una nueva advertencia a Washington en medio de las operaciones militares en el mar Caribe contra el narcotráfico

“Seremos su peor pesadilla”. Con esta advertencia, la vicepresidenta de la dictadura venezolana, Delcy Rodríguez, elevó la tensión diplomática con Estados Unidos en medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, para combatir el narcoterrorismo.

Durante un acto público en el estado Carabobo, con motivo de la segunda etapa del alistamiento de milicianos convocada por el dictador Nicolás Maduro, Rodríguez instó a Washington a “resolverse sus problemas y alejarse de las costas de Venezuela”.

La funcionaria chavista, quien también es ministra de Hidrocarburos, pronunció sus declaraciones en la última jornada de la segunda etapa de alistamiento de milicianos, una movilización convocada por Maduro como respuesta directa a las maniobras de Washington para hacer frente al narcotráfico en l región.

En ese sentido, la vicepresidenta del régimen insistió en que Venezuela está preparada para “defender cada milímetro” de su territorio ante cualquier intento de agresión y advirtió que “las peores calamidades del pueblo estadounidense están por venir si ellos se atreven a agredir” a la nación sudamericana. En esa misma línea se había pronunciado el viernes.

El dictador Maduro activó laEl dictador Maduro activó la segunda etapa del alistamiento de milicianos ante la presencia de buques norteamericanos en el mar Caribe (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El proceso de alistamiento de milicianos forma parte del denominado Plan Nacional de Soberanía y Paz, activado tras el anuncio estadounidense de un despliegue naval en la región. Rodríguez exhortó a la población a sumarse a la Milicia, subrayando que “no se quede nadie sin alistarse”, y rechazó de manera enfática las acusaciones de Washington que vinculan a Venezuela con el narcotráfico, calificándolas como “una de las peores farsas y patrañas”. “Son unos tremendos farsantes e inmorales al pretender acusar al noble pueblo de Bolívar, de Chávez, de narcotraficante. Venezuela, ustedes lo saben, es un pueblo de paz, es un pueblo de esperanza, no solo para nuestro país, sino también para los pueblos del mundo”, afirmó la vicepresidenta de la dictadura.

En paralelo a las advertencias políticas, el régimen venezolano alertó a través de su misión permanente ante la ONU sobre la inminente llegada de un “crucero lanzamisiles” y un “submarino nuclear de ataque rápido” estadounidenses a las costas venezolanas. El propio Maduro, señalado por Washington de liderar el Cártel de los Soles, solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, que intervenga para que Estados Unidos cese lo que Caracas describe como “acciones hostiles”.

Como parte de la respuesta militar, las autoridades venezolanas informaron sobre el despliegue de buques de mayor porte en aguas territoriales del Caribe, así como el envío de 15.000 efectivos a los estados de Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia.

El paso del crucero lanzamisiles USS Lake Erie por el canal de Panamá la noche del viernes fue uno de los episodios más visibles de la operación naval estadounidense. De acuerdo con AFP, el buque, identificado con el número 70 en su casco, ingresó a la esclusa de Pedro Miguel alrededor de las 21:30 (hora local) y recorrió unos 80 kilómetros hasta el Atlántico, en un tránsito que suele durar unas ocho horas. El USS Lake Erie, de 173 metros de eslora y 9.800 toneladas de desplazamiento, permaneció dos días en el puerto de Rodman antes de reanudar su navegación hacia el Caribe. Su travesía fue observada por residentes y visitantes en las inmediaciones del canal, quienes documentaron el momento con fotografías y videos.

La estrategia de Washington, según el Pentágono, contempla la presencia de tres buques lanzamisiles en aguas internacionales próximas a Venezuela en los días siguientes, como parte de operaciones contra el narcotráfico internacional. Esta política, impulsada por el presidente Donald Trump, busca frenar el tráfico de drogas y llevar a los responsables ante la justicia. “El presidente Trump está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”, declaró la portavoz presidencial Karoline Leavitt, en declaraciones recientes.

Un buque lanzamisiles de EEUUUn buque lanzamisiles de EEUU cruzó el canal de Panamá rumbo al Caribe para sumarse al operativo contra el narcoterrorismo frente a Venezuela

En febrero, el gobierno estadounidense designó al Cártel de Sinaloa, otras bandas criminales y al grupo venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas globales, reforzando su política de persecución contra estas estructuras y endureciendo las leyes migratorias. Además, Washington duplicó recientemente a USD 50 millones la recompensa por información que conduzca a la captura del dictador Maduro, a quien acusa de liderar el cártel de los Soles y de violar las leyes estadounidenses sobre narcóticos.

El despliegue naval estadounidense en el Caribe incluye, además del USS Lake Erie, tres destructores de la clase Arleigh Burke: el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, todos equipados con el sistema de defensa Aegis. Estos buques destacan por su capacidad ofensiva y defensiva, así como por sus sistemas avanzados de rastreo para detectar y neutralizar amenazas aéreas y marítimas de manera simultánea.

En respuesta a las acusaciones de “Estado narcoterrorista”, el régimen venezolano ha rechazado de forma categórica los señalamientos, insistiendo en que se trata de una campaña de desinformación y hostilidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para...

NOTICIAS

Candela Santa María tenía 24 años. Los asesinos pidieron un viaje, quisieron llevarse el vehículo y la mataron. Familiares y amigos protestan en Laferrere....

Deportes

El Ciclón y el Globo terminaron 0-0 en el Nuevo Gasómetro. La visita sufrió la expulsión de Luciano Giménez a los 26 minutos En...

NOTICIAS

En horas de la tarde de este sábado 30 de Agosto un vehículo Ford Ecosport prendió totalmente fuego. Sin saber hasta el momento la...