Las detenciones involucran a los creadores de la popular cadena de restaurantes cuya temática generó atención nacional, en medio de la aplicación de políticas migratorias más estrictas y cuestionamientos sobre la documentación de sus propietarios
Iyad Abuelhawa, fundador del restaurante Trump Burger en Bellville, Texas, fue arrestado el 2 de junio por agentes de Immigration and Customs Enforcement (ICE) bajo la sospecha de estar en el país de forma ilegal, según informó el Houston Chronicle y Newsweek. Abuelhawa, identificado por las autoridades como ciudadano jordano nacido en Israel, fue ingresado en una instalación de detención del condado de Montgomery, ubicada al norte de Houston. ICE declaró que la presencia de Abuelhawa en Estados Unidos es irregular desde que una orden de deportación fue emitida en su contra en 2009.
La abogada del detenido, Jennifer López, negó a preguntas del Houston Chronicle que su defendido se encuentre ilegalmente en el país. López declaró que Abuelhawa había recibido autorización para permanecer en EEUU “en beneficio de múltiples agencias” gubernamentales, aunque no especificó la naturaleza de estos permisos ni los organismos implicados. Por el momento, ni las autoridades migratorias ni la defensa han divulgado documentos públicos que respalden sus respectivas posturas sobre la situación migratoria del empresario.
La noticia de la detención de Abuelhawa se produce apenas semanas después de la detención de Roland Beainy, otro de los fundadores de la cadena de restaurantes Trump Burger, quien también ha sido señalado por ICE como inmigrante en situación irregular. Beainy fue arrestado en mayo y posteriormente liberado bajo fianza, según reportó el Houston Chronicle. Al ser contactado por el periódico, Beainy se limitó a afirmar: “Muchas de las cosas son falsas”, sin hacer más comentarios sobre el caso o su estatus legal.

Repercusiones de la detención y situación médica de Abuelhawa según su defensa
La abogada Jennifer López afirmó que Abuelhawa, a quien describe como palestino apátrida, enfrenta graves problemas de salud en detención. Explicó que su cliente necesita controles frecuentes de glucosa en sangre, suministro de insulina y una silla de ruedas debido a la pérdida de sensibilidad en las piernas. López sostuvo ante el Houston Chronicle que, pese a estas necesidades médicas, Abuelhawa no estaría recibiendo atención adecuada durante su reclusión.
La defensa comunicó igualmente que la solicitud de libertad condicional de Abuelhawa fue rechazada. La abogada insistió en la urgencia de que las autoridades brinden atención médica especializada a su defendido, aunque hasta el momento no se han hecho públicos detalles adicionales sobre posibles recursos legales pendientes o peticiones para mejorar las condiciones de reclusión.
Desde que fue arrestado en junio, Abuelhawa permanece bajo custodia de las autoridades, en espera de que se defina su futuro migratorio. ICE no ha respondido de inmediato a peticiones de comentarios realizadas por Newsweek ni por el Houston Chronicle.

Historia de Trump Café y origen de la hamburguesa temática
Entre octubre de 2016 y 2017, Abuelhawa y su esposa gestionaron el Trump Café en Bellville, al noroeste de Houston, según los medios citados. Utilizaron los alias de Eddie y Sue Hawa durante la operación del negocio. El principal reclamo gastronómico del café era la “Trump Burger”, una hamburguesa temática que posteriormente inspiró la creación de la cadena Trump Burger, inaugurada en 2020 cerca del establecimiento original.
Newsweek señala que el concepto y la ambientación del restaurante atrajeron notoriedad durante el año por su explícito respaldo a la figura de Donald Trump, tanto en el menú como en la imagen del local. En la actualidad, la cadena cuenta con sucursales en Houston, Bellville, Flatonia y Kemah.

Antecedentes penales y declaraciones públicas de Iyad Abuelhawa en la prensa local
Abuelhawa fue condenado en 2007 por fraude en el ámbito sanitario y por etiquetar incorrectamente un medicamento. Admitió ante los tribunales haber vendido a empleados de Exxon Mobil y a personas mayores vacunas falsas, que solo contenían agua esterilizada, según los registros judiciales citados por el Houston Chronicle. La condena estableció una pena de cuatro años de prisión, y los intentos de Abuelhawa por retirar su declaración de culpabilidad resultaron infructuosos.
En declaraciones recogidas por la revista local Houstonia en 2016, Abuelhawa defendía la elección de comida estadounidense en su restaurante argumentando: “Quiero que todo aquí sea americano, incluso las camisetas”. Añadió que comprendía el discurso en favor del control fronterizo, haciendo referencia a su experiencia personal con el muro entre Jerusalén y Cisjordania.

Actual contexto migratorio y perspectivas para los dueños de Trump Burger
La atención en torno a la cadena Trump Burger incrementó bajo el contexto de las políticas migratorias establecidas tras el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero. Según datos del Pew Research Center citados por Newsweek, la población migrante en Estados Unidos disminuyó por primera vez en seis décadas tras la puesta en marcha de medidas más estrictas.
El futuro de ambos empresarios, Abuelhawa y Beainy, continúa incierto, ya que las autoridades migratorias no han anunciado decisiones definitivas respecto a su posible deportación o permanencia en el país. Las investigaciones continúan de acuerdo con los procedimientos establecidos por las agencias correspondientes, según los reportes de Newsweek y el Houston Chronicle.
