Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Un zapato medieval, tejidos restaurados y tecnología 3D: así es la exposición en Madrid que fusionará historia e innovación

El Museo Arqueológico español presentará una exhibición única que reunirá diversos objetos conservados, incluso, durante más de siete siglos. Cómo lograron crear una experiencia que combina hallazgos antiguos con recursos digitales de última generación

La exposición en el MuseoLa exposición en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid permitirá tocar la historia medieval gracias a la tecnología 3D – EFE/ Chema Moya

Un pequeño zapato de cuero con más de siete siglos de historia y restos de pan de oro en su superficie será la pieza central de una exposición inédita en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid, en España.

El museo, en colaboración con la restauradora textil Mercedes Amézaga y su equipo, está finalizando la restauración de una valiosa colección de textiles medievales que, por primera vez, se mostrarán al público en el otoño de 2025.

Según informó EFE, la muestra incluirá seis piezas andalusíes y cuatro cristianas, todas confeccionadas con materiales nobles como seda, oro e hilos de lino, y decoradas con motivos vegetales, geométricos y figuras como grifos o estrellas.

Zapato de doña Inés Téllez Girón: historia y relevancia

El proceso de restauración de textiles medievales se desarrolla en el propio taller del MAN, donde Amézaga y su equipo trabajan sobre mesas blancas con los delicados fragmentos. Entre ellos destaca el zapato de doña Inés Téllez Girón, segunda esposa del infante don Felipe, hermano del rey Alfonso X “el Sabio”.

FOTODELDIA MADRID, 13/08/2025.- Zapato queFOTODELDIA MADRID, 13/08/2025.- Zapato que perteneció a doña Inés Téllez Girón, segunda esposa del infante don Felipe, La pieza central será el calzado de doña Inés Téllez Girón, conservado durante más de siete siglos y acompañado por textiles únicos de tradición andalusí y cristiana. EFE/ Chema Moya

Esta pieza fue hallada en la tumba de la dama en Villalcázar de Sirga (Palencia) y su conservación es excepcional, ya que existen muy pocos vestigios de calzado medieval. Amézaga subrayó la rareza y el valor histórico de este hallazgo, que aún conserva parte de sus decoraciones originales.

Textiles andalusíes y cristianos: piezas inéditas y colaboraciones

Junto al zapato de doña Inés, la exposición reunirá otros textiles de gran relevancia histórica. Entre las piezas restauradas figuran fragmentos andalusíes y cristianos datados entre los siglos XIII y XV, muchos de los cuales nunca fueron expuestos.

El conjunto incluye varias piezas nazaríes, procedentes de la última dinastía musulmana que gobernó el Reino de Granada, y un trozo de casulla de oro, seda y lino que perteneció a San Valero, obispo de Zaragoza en el siglo IV y patrono de la ciudad desde el siglo XII, actualmente conservada en la catedral de Roda de Isábena (Huesca).

Además, se exhibirán tejidos que formaron parte del sepulcro de don Felipe, algunos de los cuales podrían haber sido forros, según los análisis realizados por el equipo de restauración.

El proyecto de conservación incluyeEl proyecto de conservación incluye digitalización en tres dimensiones para acercar al público los detalles de cada obra a través de modelos accesibles

La trayectoria de Mercedes Amézaga respalda la magnitud de este proyecto. Reconocida como una de las restauradoras textiles más prestigiosas de España, Amézaga dirige un taller propio que colabora habitualmente con instituciones y museos para la conservación de piezas históricas.

Entre sus trabajos recientes se encuentran la restauración de capas de los siglos XVI y XVII, prestadas por el MAN al Museo de la Santa Cruz de Toledo para la exposición “La indumentaria española en el Siglo de Oro”, así como la recuperación de una casaca de Luís Daoíz, uno de los héroes del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid.

Su experiencia abarca también encargos internacionales, como la restauración de un traje sioux adquirido por Carmen “Tita” Cervera en Texas, y la reparación de la “Bandera rasgada” de Panamá, dañada durante los enfrentamientos de 1964 en la Zona del Canal.

Innovación y accesibilidad: digitalización 3D en la exposición otoño 2025

La innovación tecnológica también ocupa un lugar destacado en esta iniciativa. El proyecto de restauración, financiado por la Fundación Iberdrola España, incluye la digitalización en 3D de varias piezas, entre ellas el zapato de doña Inés.

La muestra estará disponible enLa muestra estará disponible en el Museo Arqueológico español durante el otoño de 2025, en una edición limitada por la fragilidad de los materiales

Esta tecnología permitirá que personas ciegas puedan explorar los detalles de los textiles mediante el tacto, gracias a modelos tridimensionales especialmente diseñados. Amézaga, en conversación con EFE, expresó su entusiasmo por esta novedad, que amplía la accesibilidad y el alcance de la exposición.

La colaboración institucional fue clave para llevar adelante este ambicioso proyecto. La Fundación Iberdrola España aportó los recursos necesarios para la restauración, conservación, análisis y fabricación de soportes expositivos, así como para la implementación de la digitalización 3D.

El MAN, junto con otras entidades como el Museo de la Santa Cruz de Toledo y la catedral de Roda de Isábena, facilitó el acceso a las piezas y su estudio, permitiendo que este conjunto de textiles medievales pueda ser apreciado por el público en una muestra que, debido a la fragilidad de los materiales, tendrá una duración limitada.

Quienes deseen contemplar estos tesoros medievales tendrán una oportunidad única durante la breve exposición prevista para el otoño de 2025. La singularidad y belleza de las piezas convierten la visita al museo en una experiencia irrepetible.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

POLICIALES

Los dos sospechosos eran buscados por la Policía tras el brutal crimen cometido el viernes durante un intento de robo. Los dos menores sospechados...

Deportes

El juvenil, que lleva apenas una semana en el Real Madrid y este martes puede hacer su debut, ya se ganó un fanático: el...

NOTICIAS

Los dueños de las mascotas realizaron una presentación penal y ya se inició una investigación judicial. La principal hipótesis indica que se habría utilizado...

Deportes

Manuel Lanzini, uno de los marginados por Marcelo Gallardo en River, arregló su situación con el club y en las próximas horas se convertirá en jugador de...