El accidente fatal reavivó el temor y la incertidumbre entre las personas que dependen de la minería informal para subsistir en la región

Una tragedia ocurrió en la mañana del martes 19 de agosto de 2025 en el sector conocido como Mina Walter en Montecristo, al sur de Bolívar, en el momento en el que un joven de 24 años, falleció tras ser aplastado por una piedra mientras trabajaba en un socavón. El accidente, que se presentó durante una jornada de extracción de oro, se convirtió en ejemplo de los riesgos a los que se enfrentan los mineros en esta región.
De acuerdo con testigos, un deslizamiento de tierra provocó que una gran roca se desprendiera y cayera sobre la víctima, identificada como Hernán David Rodríguez Ramírez. El impacto fue demasiado fuerte, por lo que sus compañeros actuaron con rapidez y decidieron mover la piedra para brindarle los primeros auxilios en el lugar.
Después de verificar la gravedad de las heridas, lo trasladaron al Hospital Manuel Elkin Patarroyo, donde los médicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Sobre Rodríguez Ramírez, se sabe que residía en el corregimiento de Canelos, jurisdicción de Santa Rosa del Sur, aunque había encontrado en la minería una fuente de sustento en Montecristo.
De acuerdo con lo revelado por aquellos que compartían labores con él, citados por el diario El Universal, la víctima llevaba poco tiempo dedicada a la extracción de oro, una actividad que, pese a su peligrosidad, representa una de las pocas alternativas económicas para muchos jóvenes de la zona.

Temor entre mineros por los constantes antecedentes y tragedias
El accidente generó temor entre los trabajadores de la mina, puesto que varios compañeros de Rodríguez Ramírez expresaron su temor ante la posibilidad de que hechos similares se repitan, lo que ha provocado incertidumbre sobre la continuidad de las labores en el sector. Con este sentimiento generalizado se demuestra la vulnerabilidad y la falta de garantías de seguridad en estas explotaciones informales.
Este hecho se suma a otras tragedias recientes en la minería del sur de Bolívar, pues el 20 de junio de 2025, en el sector Mina de San Juan, también en Santa Rosa del Sur, ocurrió un derrumbe en el interior de una mina de oro que dejó atrapados a tres trabajadores.
Pese a que varios mineros lograron escapar, tres personas quedaron sepultadas. Las víctimas de este caso fueron identificadas como Jaime Hernández, Anderson Gutiérrez y un tercer hombre, del que no se conoce su nombre. Todos eran provenientes de otras regiones del país y trabajaban en el lugar para ganarse la vida, hasta que quedaron bajo los escombros.
Tras diez días de labores de búsqueda y rescate, los organismos de socorro recuperaron los cuerpos de los tres mineros, lo que demuestra el riesgo constante de estas actividades en esta y otras zonas del territorio nacional.
Este panorama evidencia que la muerte de Hernán David Rodríguez Ramírez se suma a una lista de víctimas fatales en las minas del sur de Bolívar, donde los accidentes han cobrado la vida de más de seis personas en lo que va del año.

Debido a las consecuencias fatales que han ocurrido en repetidas oportunidades en este sector del país, tanto los trabajadores como sus familiares y la comunidad en general hicieron un nuevo llamado para que las autoridades avancen en el control de esta actividad, con el fin de evitar que se produzcan más pérdidas humanas por causa de la actividad de la minería, que se ha convertido en un trabajo de fácil acceso para aquellos jóvenes que buscan desempeñarse en alguna actividad lejos de la criminalidad en las diferentes zonas del territorio nacional
