Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”. Las autoridades advierten sobre el impacto del aumento de incidentes similares
El video de un hombre en silla de ruedas tomado de la parte trasera de una patrulla policial en movimiento por las calles de Bolton, en el Gran Manchester, causó asombro y preocupación en las redes sociales y entre las autoridades británicas. La escena, que recuerda a una famosa acrobacia de la película Volver al futuro, se viralizó rápidamente y ha reavivado el debate sobre los riesgos de conductas peligrosas en el transporte público del Reino Unido.
Según informó Daily Mail, el incidente se registró en Bark Street, en pleno centro de Bolton, y fue interpretado por muchos como un reflejo de una tendencia creciente que inquieta a las autoridades.
Un incidente insólito en el corazón de Bolton
La secuencia, captada en video y difundida en TikTok bajo el lema “Bienvenido a Bolton”, muestra a un hombre en silla de ruedas sujetándose a la parte trasera de una camioneta de la Policía del Gran Manchester mientras el vehículo circula por la vía pública. Durante aproximadamente diez segundos, el usuario permanece aferrado al vehículo antes de soltarse y despedirse de los agentes con un gesto casual, ante la mirada atónita de los testigos.
El episodio fue presenciado por varias personas, entre ellas Zohib Hussain, quien grabó el video desde la ventana de su oficina. Según el testimonio recogido por Daily Mail, Hussain de 28 años, se encontraba en su descanso laboral cuando observó la escena: “Estaba en mi descanso y miraba por la ventana de la oficina, y vi a este hombre en silla de ruedas aferrado a la camioneta de la policía”.
A su vez, el testigo expresó: “Mi primer pensamiento fue que era gracioso, pero también era peligroso al mismo tiempo, ya que un auto del otro lado podría haber girado y haberlo golpeado”.
La reacción del usuario de la silla de ruedas, quien tras soltarse saludó a los policías de manera despreocupada, añadió un matiz insólito al incidente, que rápidamente se convirtió en tema de conversación tanto en la calle como en el entorno digital.
Viralidad y reacciones en redes sociales
El video, que ya supera las 227.000 visualizaciones en TikTok, generó una oleada de comentarios y reacciones en redes sociales. Uno de los comentarios destacados recogidos por Daily Mail señala: “Esta fue una versión extraña de Volver al futuro, aludiendo a la reconocida película. Otro usuario bromeó: “Esa es una forma de escapar de la inspección técnica, los impuestos y el seguro”.
Algunos espectadores elogiaron la rapidez de reflejos del hombre en silla de ruedas, interpretando su acción como un intento de “conseguir un viaje gratis“. Un comentario irónico apuntó: “Ahí es cuando sabes que los autobuses se han vuelto demasiado caros”. Otros, en tono humorístico, añadieron: “Espera a que se enciendan las luces azules y él irá a unos 60 mph”.
La viralidad del video puso de manifiesto la facilidad con la que este tipo de conductas pueden difundirse y normalizarse en el entorno digital, lo que preocupa a las autoridades y a los responsables del transporte público.
Un fenómeno en aumento: “tram surfing” y “bus surfing” en el Reino Unido
El incidente de Bolton no es un caso aislado. Según detalla el medio citado, se inscribe en una tendencia creciente de comportamientos peligrosos en el transporte público británico, conocidos como “tram surfing“ y “bus surfing“. Estas prácticas consisten en que personas, principalmente jóvenes, se aferran a la parte trasera de tranvías o autobuses en movimiento, exponiéndose a graves riesgos.
En junio de 2023, la Policía del Gran Manchester arrestó a ocho jóvenes que presuntamente viajaban en las “unidades de acoplamiento” que conectan los tranvías en el centro de Manchester, así como en la parte trasera de autobuses. Los detenidos fueron acusados de delitos contra el orden público y puestos bajo custodia por la unidad de transporte de la policía.
Transport for Greater Manchester (TfGM), la entidad responsable del transporte en la región, advirtió sobre el aumento de estos incidentes. Entre enero y mayo de este año, se reportaron 108 casos de “tram surfing” y “bus surfing”, frente a los 80 registrados en toda la red de autobuses y Metrolink durante 2024, según datos citados por Daily Mail. La proliferación de videos virales en redes sociales ha contribuido a la expansión de estas conductas, que las autoridades consideran extremadamente peligrosas.
Advertencias de las autoridades y postura de TfGM
Daniel Vaughan, director de red de TfGM, manifestó su preocupación por el aumento de conductas peligrosas en el transporte público, como viajar entre tranvías o colgarse en la parte trasera de autobuses.
Vaughan advirtió que estas acciones pueden tener consecuencias catastróficas y recordó que ya se han producido muertes por incidentes similares. Hizo un llamado a padres, tutores y escuelas para que adviertan a los jóvenes sobre los riesgos y la responsabilidad legal de estas conductas.
Tanto TfGM como la Policía del Gran Manchester mantienen una política de tolerancia cero frente a estos comportamientos. Por el momento, la policía no ha emitido declaraciones oficiales sobre el incidente de Bolton, según informó Daily Mail.