Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Tensión por el Esequibo: a días de las elecciones en Venezuela, Guyana afirmó que “no se dejará intimidar ni amenazar” por Maduro

El jefe de la diplomacia guyanesa advirtió que el régimen chavista no podrá obligar a su país a “ceder ninguna parte de su territorio”

El ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, aseguró este viernes que su país “no se dejará intimidar ni amenazar” por Venezuela, ante las inminentes elecciones organizadas por el régimen chavista de Nicolás Maduro en la región en disputa del Esequibo.

En un discurso en el Parlamento, donde se debatió una moción para respaldar la soberanía de Guyana, Todd advirtió al chavismo en Venezuela que no podrá obligar a su país a “ceder ninguna parte de su territorio”.

El jefe de la diplomacia enfatizó que Guyana tiene claro que el Esequibo le pertenece y que trabaja junto con socios internacionales para garantizar la paz y la estabilidad en la región.

El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados que posee importantes recursos naturales -petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales- y es administrado por Guyana y reclamado por Venezuela, que este domingo celebra comicios en los que se elegirá un gobernador para dicha región.

Por ello, Todd presentó la mencionada moción al Parlamento, afirmando ante la Cámara que esta constituye una reafirmación necesaria de la soberanía, la integridad territorial, la independencia y la indisolubilidad de Guyana.

La moción también condena enérgicamente las acciones del régimen de Venezuela, que califica como “una violación del derecho internacional y una amenaza para la paz y la estabilidad regionales”.

Nicolás Maduro aseguró una inquebrantableNicolás Maduro aseguró una inquebrantable voluntad de controlar el Esequibo

Con dicho texto, el Parlamento expresa su pleno apoyo al Gobierno de Guyana en sus esfuerzos por proteger y defender la integridad territorial por medios pacíficos y legales.

El jueves, el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, insistió en que cuentan con el apoyo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y de la comunidad internacional en esta disputa con Venezuela.

La CIJ urgió a principios de mes a Venezuela a “abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas” en el Esequibo, al tiempo que reafirmó que las medidas cautelares emitidas en diciembre de 2023 debían ser implementadas “de forma inmediata y efectiva”.

“Como nación, debemos unirnos contra este régimen fraudulento y sus elecciones fraudulentas para la región del Esequibo”, afirmó Jagdeo en rueda de prensa.

Aunque no se ha informado de la presencia venezolana en Guyana preparándose para celebrar las elecciones, las autoridades han advertido que se deportará de inmediato a cualquier venezolano que lo haga.

Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la CIJ tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.

(Con información de EFE y EP)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Antes de dejar el Ministerio de Seguridad, decidió reivindicar a Ramón Falcón –asesino de obreros a principios del siglo XX– y a Alberto Villar,...

Deportes

La Selección Argentina atraviesa los últimos amistosos antes del Mundial de Estados Unidos 2026, y una noticia de último momento alteró la calma en...

NOTICIAS

Violencia en Corrientes: inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego Ocurrió en la madrugada de ayer cuando un hombre de nacionalidad colombiana,...

Politica

El titular del Banco Nación dice que echó a 2000 empleados para congraciarse con Milei. El vicejefe de gabinete, otro hombre de Eurnekian en...