Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Brasil impuso un tope a los intereses por deudas con tarjetas de crédito

El gobierno de Brasil puso en marcha este miércoles la nueva normativa que le pone un tope a los intereses y punitorios de las tarjetas de crédito, en el marco de la política de presidente Luiz Inácio Lula da Silva para reducir el endeudamiento de las familias.

En 2023, los intereses por morosidad en las tarjetas de crédito de Brasil, principal economía de América Latina, ascendían al 461% anual.

La medida se inscribe en el programa “Desenrola” (“Desatando”) que permitió a más a 11 millones de personas renegociar en hasta 95% pequeñas deudas con las entidades bancarias, una de las principales promesas de campaña de Lula para la clase baja y la clase media.

Con la nueva medida, si una persona debe 100 reales (20 dólares) en la tarjeta de crédito, el importe a pagar no podrá superar el doble de la cifra, es decir, 200 reales, unos 40 dólares

“La medida es un paso significativo para corregir las distorsiones en el sistema bancario brasileño, donde muchas personas terminan con deudas hasta diez veces superiores al monto original debido a los altos intereses acumulados”, dice un comunicado del ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

La decisión había sido tomada por el Consejo Monetario Nacional, integrado por el Banco Central y los ministerios de Hacienda y Planificación.

Según la entidad de evaluación de crédito Serasa Experian, 71 millones de brasileños estaban con morosidad en algún tipo de compromiso económico durante 2023.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Economia

La medida de fuerza la habían anunciado dos sindicatos del sector por la falta de acuerdo en la negociación paritaria y amenazaba con complicar...

Deportes

El club informó la decisión que tomaron “de común acuerdo” con Fernando Mezzina a través de un comunicado El Deportivo Español desvinculó al abogado Fernando Mezzina tras su...

Politica

Tras la renuncia de José Luis Espert, la fiscal federal Laura Roteta sostuvo que corresponde que Reichardt ascienda al primer lugar de la lista,...

Economia

De acuerdo a los números del sector, cerraron 380 empresas y las fábricas trabajan al 57% de su capacidad instalada. Qué puede pasar hacia...