Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Regresan a Polonia dos pinturas robadas por los nazis

Un museo de España restituyó dos cuadros del siglo XV, luego que se determinó que fueron saqueados durante la Segunda Guerra Mundial

El museo del castillo de Gołuchów, del centro de Polonia, recuperó el pasado viernes dos cuadros obra de un artista del siglo XV que se encontraban en el Museo de Pontevedra, al noroeste de España, al que llegaron tras ser expoliados durante la invasión nazi.

Las dos pinturas, cuyo rastro se perdió durante la Segunda Guerra Mundial, fueron localizadas en 2019 por funcionarios del Estado polaco que llevan a cabo una campaña para localizar y retornar los miles de obras de arte y objetos históricos sustraídos a Polonia durante el conflicto.

La Mater Dolorosa y el Ecce homo del maestro belga Eryk Bouts forman un díptico que se encontraba en el castillo de Goluchów desde 1883 y desde allí fueron trasladadas a Varsovia, donde fueron sustraídas por los nazis, momento a partir del cual su rastro se perdió hasta que reaparecieron en el Museo de Pontevedra.

Dos personas sacan el cuadro Ecce Homo para devolvérselo a Polonia, en el Museo de Pontevedra en España el 25 de enero de 2023. (Gustavo de la Paz/Europa Press via AP)Dos personas sacan el cuadro Ecce Homo para devolvérselo a Polonia, en el Museo de Pontevedra en España el 25 de enero de 2023. (Gustavo de la Paz/Europa Press via AP)

El ministro polaco de Cultura, Piotr Glinski, recordó que Polonia “perdió más de 500.000 obras y objetos artísticos” en los saqueos desencadenados durante la Guerra, que hasta el 70 % de los libros de las bibliotecas polacas fue “robado o destruido” y que en total se extraviaron bienes culturales por valor de unos 10.000 millones de euros.

En cuanto al proceso de restitución, el ministro polaco destacó la profesionalidad mostradas en todo momento por las autoridades españolas y expresó su deseo de que los futuros procesos de restitución con otros países implicados “se lleven a cabo del mismo modo, lo que hasta ahora no está siendo el caso”, según dijo.

Por su parte, el embajador de España en Polonia, Ramiro Fernández Bachiller, tras congratularse de que las dos pinturas ya estén “en casa”, destacó la defensa “de la integridad territorial” de todos los países, lo que incluye su patrimonio cultural. El diplomático explicó que a través de las “peripecias” de las obras en Europa es posible reconstruir parte de la historia común de los países europeos y señaló el valor simbólico que la devolución de las pinturas tiene en el contexto europeo y en especial las buenas relaciones entre España y Polonia.

La obra "Retrato de joven", del artista Rafael, es una de las pinturas que fue robada a Polonia y todavía la siguen buscandoLa obra “Retrato de joven”, del artista Rafael, es una de las pinturas que fue robada a Polonia y todavía la siguen buscando

Por su parte, el director del Museo de PontevedraJosé Manuel Rey, explicó cómo la petición del Estado polaco sorprendió a las autoridades de la institución que, en cuanto fueron conscientes del verdadero origen de los cuadros, no tuvieron duda de que había que “proceder a su restitución lo más rápido posible”.

Según el director del Museo de Poznan Tomasz Lecki, entidad que gestiona la colección expuesta en el castillo de Goluchów, las peripecias sufridas por los cuadros restituidos simbolizan las trágicas circunstancias que afectaron a múltiples obras de arte por la invasión nazi.

Dado que el proceso de investigación se llevó a cabo a través de internet y existen algunas réplicas de estas obras, los técnicos polacos tuvieron que recurrir a relacionar pistas proporcionadas por expertos, fuentes originales y documentos históricos que confirmaron que en efecto se trataba de los cuadros expoliados. Los datos del Ministerio de Cultura polaco indican que hay unas 155 peticiones de restitución, pendientes de respuesta por parte de 15 países.

Fuente: EFE

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Advertisement