Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

A un año del inicio de la guerra en Ucrania, Xi Jinping se reunirá con Putin en Moscú

Según anunciaron desde la cancillería china y el Kremlin, los mandatarios conversarán de “cooperación estratégica” y firmarán “documentos bilaterales importantes”.

El presidente chino, Xi Jinping, viajará a Moscú la próxima semana para hablar de “cooperación estratégica” con su par ruso Vladimir Putin, a poco más de un año de iniciarse la guerra con Ucrania.

Según anunciaron este viernes desde la Cancillería china y el Kremlin, Xi Jinping estará en Rusia del lunes al miércoles.

En tanto, e ministerio chino de Exteriores dijo que la visita de Xi Jinping es “por la paz”, destinada a “practicar el multilateralismo (…) mejorar la gobernanza global y contribuir al desarrollo y el progreso del mundo”.

El portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, señaló que “China destacará su posición justa y objetiva sobre la crisis ucraniana, y desempeñará un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz”.

El portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, señaló que "China destacará su posición justa y objetiva sobre la crisis ucraniana, y desempeñará un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz".  (Foto: Sputnik/Sergey Bobylev/Reuters)
El portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, señaló que “China destacará su posición justa y objetiva sobre la crisis ucraniana, y desempeñará un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz”. (Foto: Sputnik/Sergey Bobylev/Reuters)Por: via REUTERS

Por su parte, desde el Kremlin indicaron que en la reunión se abordará profundización de la colaboración exhaustiva y la cooperación estratégica entre Rusia y China”, sobre todo “en la escena internacional”. Además, agregaron que “se firmarán documentos bilaterales importantes”.

La visita del líder chino se producirá casi 13 meses después del inicio de la guerra en Ucrania, que le costó el repudio y el aislamiento a nivel internacional.

Soldados blancos lanzan un obús autopropulsado hacia posiciones rusas cerca de Bájmut, donde se producen los combates más fuertes, en la región de Donetsk, Ucrania. ( Foto: Libkos/AP)
Soldados blancos lanzan un obús autopropulsado hacia posiciones rusas cerca de Bájmut, donde se producen los combates más fuertes, en la región de Donetsk, Ucrania. ( Foto: Libkos/AP)Por: AP

Por el momento, China no condenó la invasión y trató de presentarse como un actor neutral en el conflicto. Sin embargo, su posición fue criticada por líderes occidentales, que creen que la potencia asiática está dando a Moscú una cobertura diplomática.

Asimismo, Estados Unidos acusó a China de estar evaluando la posible entrega de armas a Rusia, lo que Pekín negó con firmeza.

Xi Jinping visitó Rusia por última vez en 2019. Por su parte, Putin asistió el año pasado a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, y ambos líderes se reunieron en persona en una cumbre regional de seguridad el pasado septiembre en Uzbekistán.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Sociedad

Una situación de inesperado dramatismo convirtió en las últimas horas a una nena de 11 años en heroína, en la localidad bonaerense de Punta Alta, a...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

Advertisement