Connect with us

Mundo

La nueva propuesta plantea liberar patentes de vacunas por “al menos tres años”

Son más de 100 los países que respaldan la iniciativa, incluido Argentina y desde hace tres semanas también Estados Unidos, sobre una propuesta originalmente presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado.

Publicado

on

Los países que promueven la exención temporal de las patentes de las vacunas contra el coronavirus en la Organización Mundial de Comercio (OMC) presentaron en las últimas horas una nueva propuesta que establece que la suspensión sea “al menos por tres años”, con el objetivo de lograr revertir la posición de los que todavía se oponen.

Más de 100 países respaldan la iniciativa, incluido el Gobierno argentino y desde hace tres semanas también Estados Unidos, sobre una propuesta originalmente presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado.

Sin embargo, como las decisiones en la OMC se toman por consenso, alcanza la oposición demostrada hasta el momento entre otros por la Unión Europa (UE), el Reino Unido y Suiza, sedes de las grandes farmacéuticas, para no llegar a un acuerdo.

Para revertir estas posturas, los impulsores de la iniciativa enviaron al organismo con sede en Ginebra (Suiza) una versión enmendada de la propuesta original que aclara que la exención sería “al menos por tres años”, de acuerdo con el documento al que accedió Télam.

Télam accedió al documento que elaboraron en conjunto los más de 100 países.

Télam accedió al documento que elaboraron en conjunto los más de 100 países.

El texto anterior fue criticado por lo difuso del plazo, ya que solamente aclaraba que la suspensión duraría hasta que se llegue a “una vacunación ampliamente extendida a nivel mundial y que la mayoría de la población esté inmunizada”.

Al justificar esto, los países indican que todavía hay “muchas incertidumbres” en la lucha contra el coronavirus como la duración de la inmunidad de las vacunas que ya se administran masivamente y su eficacia ante las nuevas variantes.

No obstante, especifican que será el consejo general de la OMC que analiza todos los aspectos vinculados a los derechos de propiedad intelectual el que revisará si hay “circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia” que justifiquen si esa suspensión termine antes o deba ser extendida.

“La duración tiene que ser práctica para que la fabricación (de inmunizantes) sea factible y viable. Estas complejidades sugieren la necesidad de una duración flexible“, argumentaron.

En el documento, los países impulsores defienden también que la exención de las patentes afecte a todos los productos y a todas las tecnologías sanitarias para luchar contra la Covid-19, sean inmunizantes, su materia prima o los test.

Esto a priori puede chocar con la postura de Estados Unidos, que en el comunicado en que oficializó su apoyo a la iniciativa habla de liberar temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas, pero no incluye absolutamente a todos los tratamientos y equipos médicos.

“La necesidad de diversificar y aumentar la producción es urgente. La pandemia mundial requiere una respuesta basada en la unidad, solidaridad y cooperación multilateral. Existen circunstancias excepcionales que justifican las renuncias a las obligaciones (de propiedad intelectual”, señala el documento presentado en nombre de los copatrocinadores de la propuesta.

Las negociaciones

El debate sobre la propiedad intelectual en la OMC va a seguir en reuniones informales el próximo lunes con la idea de alcanzar un consenso para la votación que será durante el encuentro del Consejo General el próximo 8 y 9 de junio.

La tarea no será fácil ya que los países europeos sostuvieron la semana pasada, durante la Cumbre Mundial de Salud que organizó el G20, que su decisión es donar vacunas sobrantes a los países de ingresos medio y bajo, pero no liberar las patentes de los fármacos.

“Un puñado de países que adquirió grandes cantidades de vacunas están actuando como si la pandemia hubiera terminado”

TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, DIRECTOR DE LA OMS

Durante esa reunión, las empresas farmacéuticas que producen los inmunizantes en el territorio de la UE se comprometieron, además, a suministrar 1.300 millones de dosis a países de ingresos medio y bajo.

Se trata de las empresas Pfizer, BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson: los primeros proporcionarán 1.000 millones de dosis, la tercera unas 100.000 y el último 200 millones.

Por el contrario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y voces referentes en el tema como Médicos Sin Fronteras apoyan la iniciativa al asegurar que podría ampliar la capacidad productiva de las vacunas y hacerlas más accesibles.

“Un puñado de países que adquirió grandes cantidades de vacunas están actuando como si la pandemia hubiera terminado. Otros están experimentando picos graves de hospitalizaciones y muertes”, sintetizó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al hacer un llamamiento a una mayor equidad en el acceso de fármacos.

Seguir leyendo

Mundo

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

El principal asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, además celebró la “valentía” de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, por refutar la perspectiva del líder brasileño

Publicado

on

Por

Estados Unidos criticó este jueves unas declaraciones del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien ha afirmado que se ha construido una “narrativa” sobre el debilitamiento de la democracia en Venezuela.

Podemos tener un debate sobre las políticas de sanciones, sobre cómo promover el diálogo, pero tenemos que identificar las cosas como son”, señaló el principal asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, al ser preguntado por la prensa sobre los comentarios de Lula.

En ese sentido, González celebró la “valentía” de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, por refutar la perspectiva del líder brasileño.

Esos dos mandatarios, consideró González, han recordado “a todo el hemisferio que hay ciertos principios por los cuales muchos en la región han muerto por defender”. “Y no podemos ver esos temas como relativos (…), son absolutos”, apuntó el asesor de la Casa Blanca.

Tras una reunión entre Lula y el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en el marco de una cumbre regional celebrada en Brasil, el responsable brasileño atribuyó este lunes las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos y a la democracia en Venezuela a una construcción “narrativa”.

Dirigiéndose a su “compañero” Maduro, dijo: “Usted sabe la narrativa que se construyó contra Venezuela, de la antidemocracia, del autoritarismo”, dijo el mandatario brasileño.

El presidente chileno se pronunció al día siguiente del encuentro para expresar su desacuerdo con las palabras de Lula, asegurando que la situación de los derechos humanos en Venezuela es una “realidad seria”.

Nicolas Maduro y Luiz Inacio Lula da Silva en Brasilia (REUTERS/Ueslei Marcelino)Nicolas Maduro y Luiz Inacio Lula da Silva en Brasilia (REUTERS/Ueslei Marcelino)

Lo mismo hizo el mandatario derechista uruguayo, que señaló que no se puede “tapar el sol con un dedo”.

Maduro visitó Brasil para participar en una cumbre suramericana convocada por Lula, quien lo recibió en el Palacio presidencial de Planalto donde ambos celebraron la retomada de la relación bilateral, suspendida desde 2019 por decisión del Gobierno que presidía el ultraderechista Jair Bolsonaro.

En una rueda de prensa, Maduro afirmó que su país ha sido objeto en los últimos años de un cerco “ideológico” montado por la ultraderecha global, pero aseguró que “ha resistido” y está listo para “trabajar” con Brasil “en la construcción de un nuevo mapa de cooperación” regional.

Cerca de 9.000 personas y algunas entidades jurídicas han presentando alegaciones y otra documentación ante la Corte Penal Internacional (CPI) como “víctimas” de delitos de lesa humanidad en Venezuela.

En noviembre de 2022, el fiscal de la CPI, Karim Khan, pidió a la sala de cuestiones preliminares del organismo, que se retomara la investigación sobre crímenes contra los derechos humanos en Venezuela, después de que haya pedido que se aplazara la pesquisa.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo

Mundo

El emotivo discurso de Tom Hanks ante los graduados de Harvard

El actor contó un intercambio con el legendario actor de “El Padrino” y centró su mensaje en la defensa de la verdad para que no sea tergiversada

Publicado

on

Por

Tom Hanks instó a los graduados de la Universidad de Harvard que sean superhéroes en su defensa de la verdad y de los ideales estadounidenses, y que se resistan a quienes tergiversan la verdad en su propio beneficio, en un discurso emotivo y con infaltables cuotas de humor por parte del popular actor.

“En ocasiones como ésta, desconfíe de aquellos que recurren a citas sabias o la mención de nombres de amigos famosos (…), como reivindicación de cierta sabiduría. O como me dijo una vez un hombre llamado Marlon Brando…”, dijo, causando una carcajada general.

No obstante, la anécdota del legendario protagonista de El Padrino, conocido por su activismo en defensa de minorías, fue más profunda. Así continuó Hanks: “Me contó que cuando era joven y se inscribió en el servicio militar obligatorio, rellenó el formulario con su nombre y edad. Pero cuando se trataba de su raza, escribió ‘Humano’. ‘Pero Tommy, ¿qué somos, sino humanos?’. Sí, lo somos. Somos humanos”.

Posteriormente, centró su discurso en la verdad (que es el lema de Harvard, veritas) en el marco de las fake news y la necesidad de defender los ideales.

Para algunos, la verdad ya no es empírica. Ya no se basa en datos, ni en el sentido común, ni siquiera en la decencia”, dijo el ganador de dos premios Oscar durante su discurso. “Decir la verdad ya no es la referencia para el servicio público”, dijo. “Ya no es el bálsamo para nuestros miedos, ni la guía de nuestras acciones. La verdad se considera ahora maleable, por la opinión y por los juegos finales de suma cero”.

Tom Hanks recibió un título honorífico en la ceremonia (Reuters)Tom Hanks recibió un título honorífico en la ceremonia (Reuters)
Hanks abraza a Vic Hogg, la estudiante que dio el discurso de los graduados (Reuters)Hanks abraza a Vic Hogg, la estudiante que dio el discurso de los graduados (Reuters)

El icono de Hollywood, que ha interpretado a un astronauta, a un soldado, a un niño en el cuerpo de un hombre e incluso a un profesor de Harvard a lo largo de décadas de carrera cinematográfica, dijo que los más de 9.000 graduados de la 372ª ceremonia de graduación de Harvard tenían que elegir.

“Es la misma opción para todos los adultos que tienen que decidir ser uno de los tres tipos de estadounidenses: los que abrazan la libertad y la libertad para todos; los que no; o los que son indiferentes”, dijo. “Sólo los primeros hacen el trabajo de crear un país más perfecto, una nación indivisible. Los otros estorban”.

Casi al final del discurso, insistió ante un grupo en el que no sólo había estudiantes universitarios, sino también graduados de las escuelas profesionales y de extensión de Harvard. “La responsabilidad es de ustedes. Nuestra. El esfuerzo es opcional. Pero la verdad, la verdad es sagrada. Inalterable. Cincelada en la piedra y en los cimientos de nuestra república”, dijo.

Hanks, doctor honoris causa en Filosofía y Letras, se burló de su propia falta de credenciales académicas en un escenario repleto de algunas de las mentes más brillantes y los científicos más consumados del mundo.

“No es justo, pero no se amargue por ello”, dijo Hanks. “Ahora, sin haber trabajado ni un poco, sin haber pasado tiempo en clase, sin haber entrado ni una sola vez en esa biblioteca -para tener algo que ver con la promoción de Harvard, su profesorado o sus distinguidos ex alumnos-, me gano muy bien la vida interpretando a alguien que sí lo hizo”, dijo en referencia a su interpretación del ficticio profesor de Harvard Robert Langdon en tres películas basadas en las novelas de Dan Brown: El código Da VinciÁngeles y demonios e Inferno. “Así es el mundo, chicos”, dijo entre carcajadas.

De todas formas, parece ser alguien apropiado para hablar de la verdad y la confianza. Una encuesta de años atrás de Reader’s Digest indicó que Hanks era la persona en la que más confiaban los estadounidenses,

Antes de que Hanks se dirigiera al podio para pronunciar su discurso, el presidente de Harvard, Lawrence Bacow, que presidía su última ceremonia antes de dimitir, llamó a Hanks “el mejor amigo de Wilson, el colega de Buzz, el salvador de Ryan, el padre de América”, y le regaló una pelota de voleibol de Harvard, en homenaje a su papel en El Náufrago, donde para mantener la cordura su personaje habla con una vieja pelota Wilson.

Tom Hanks con una pelota de Harvard (Reuters)Tom Hanks con una pelota de Harvard (Reuters)

Hanks demostró ser la persona más popular sobre el escenario, posando para hacerse selfies con miembros del profesorado antes de la ceremonia y dando puños de saludo y felicitación a los estudiantes que se graduaron con honores.

“Que la bondad y la misericordia los acompañen todos los días”, dijo, haciendo referencia a un versículo bíblico. “Todos los días de sus vidas. Buena suerte”.

(Con información de AP)

Seguir leyendo

Mundo

Un hombre vio cómo su esposa lo engañaba con su papá: ella intentó justificarse con la peor excusa

El hombre se separó y ahora la mujer espera gemelos de su suegro. “No es normal, me siento traicionado”, dijo.

Publicado

on

Por

El empleado de una funeraria de la ciudad de Rhondda, en el Reino Unido, descubrió que su esposa lo engañaba con su padre a través del sistema de videovigilancia que había instalado para cuidar a su hija de dos años.

Declan Fuller, de 22 años, estaba en el trabajo cuando vio a quien era entonces el amor de su vida, Stephanie, también de 22 años, entrar en una habitación con su padre, Darren, de 44 años.

Cuando le preguntó a Stephanie qué había pasado, ella dijo: “Estábamos viendo Los Simpson en la televisión”. Sin embargo, la imagen confirmó lo que Declan venía sospechando y le puso fin al matrimonio.

Según el Daily Mail, el insólito triángulo amoroso comenzó cundo el papá de Declan, Darren, se mudó con ellos después de su divorcio en septiembre del año pasado.

Declan trabaja en una funeraria y vio a su padre y su esposa entrar juntos de la mano a una habitación. (Foto: gentileza Daily Mail).
Declan trabaja en una funeraria y vio a su padre y su esposa entrar juntos de la mano a una habitación. (Foto: gentileza Daily Mail).

Declan notó que su papá y su pareja tenían un comportamiento muy íntimo y cómplice y comenzó a sospechar. Por eso, un día se le dio por chequear en su celular el monitor de video para bebés que instaló en la puerta de la habitación en la que descansaba Darren.

Fue así que vio a su papá y su esposa entrar de la mano a la pieza, donde cree que satisficieron sus deseos carnales. “No es normal, me siento traicionado, pero estoy mejor sin ellos dos”, declaró el joven al Daily Mail.

Stephanie sigue en pareja con su suegro pero afirma que la relación comenzó después de que se separó de su marido. (Foto: gentileza The Sun).
Stephanie sigue en pareja con su suegro pero afirma que la relación comenzó después de que se separó de su marido. (Foto: gentileza The Sun).

Según consigna The Sun, el Declan y Stephanie se juntaron para charlar una semana después de separarse y ella le juró que nunca le fue infiel, pero al mismo tiempo le confesó que estaba embarazada de dos bebés y Declan está convencido de que su papá fue el progenitor.

“Lo siento por los bebés, están llegando a una familia muy mezclada”, dijo Declan.

Darren y Stephanie viven juntos y esperan gemelos. (Foto: gentileza The Sun).
Darren y Stephanie viven juntos y esperan gemelos. (Foto: gentileza The Sun).

Según los medios locales, Stephanie sigue en pareja con su suegro. Ahora ambos están a la espera de gemelos que serán a la vez los medios hermanos de Declan, y también los medios hermanos y tíos de Willow, la hija de Declan y Stephanie.

Darren, en tanto, se convirtió en el abuelo y el padrastro de la pequeña Willow. Ahora, Darren y Stephanie viven a unos diez kilómetros de distancia de la casa del decepcionado joven, que ve cómo publican fotos de su relación en las redes.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending