Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Japón abre vacunódromos para acelerar su lenta campaña de inmunización

Los dos centros instalados en la capital, Tokio, y en la occidental ciudad de Osaka, están gestionados por el Ejército de Japón y vacunarán diariamente a miles de personas de 65 años o más.

Los dos centros instalados en la capital, Tokio, y en la occidental ciudad de Osaka, están gestionados por el Ejército de Japón y vacunarán diariamente a miles de personas de 65 años o más.

Japón abrió este lunes sus primeros vacunódromos con el objetivo de acelerar su campaña de vacunación contra el coronavirus, cuya lentitud es criticada a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los dos centros instalados en la capital, Tokio, y en la occidental ciudad de Osaka, están gestionados por el Ejército de Japón y vacunarán diariamente a miles de personas de 65 años o más.

Sólo el 2% de los aproximadamente 125 millones de habitantes de Japón han recibido hasta ahora las dos dosis de vacuna, frente al 40% de la población en Estados Unidos.

Esta lentitud, muy criticada, se explica en parte por estrictas normas médicas y trámites burocráticos, cuando parte del país se encuentra en estado de emergencia ante una cuarta ola de Covid-19.

En el centro de vacunación de Tokio se inocularán unas 10.000 dosis diarias y en el de Osaka unas 5.000, dijeron autoridades, informó la agencia de noticias AFP.

Ambos centros utilizan la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna, autorizada desde la semana pasada en Japón.

En cambio la vacuna de AstraZeneca, igualmente habilitada el viernes pasado, no se aplicará por el momento debido a los pocos pero graves casos de trombosis registrados en otros países.

Japón comenzó en febrero a vacunar al persona médico y a las personas de 65 años o más con la vacuna de Pfizer/BioNTech.

El Gobierno espera que esos dos sectores de la población queden vacunados antes de fines de julio.

Japón estuvo relativamente a salvo de la pandemia en comparación con otros países, con sólo 12.000 muertes registradas oficialmente desde principios de 2020.

Sin embargo, el país sufrió en las últimas semanas un aumento de casos de Covid-19 que pone bajo presión al sistema médico.

La población se opone a la celebración de los Juegos, previstos del 23 de julio al 8 de agosto, pero los organizadores insisten en que unas medidas antivirus muy estrictas y la prohibición de espectadores del exterior permitirán organizarlos “con total seguridad”.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Deportes

José Sosa, uno de los ídolos de Estudiantes de La Plata que volvió al club hace unos meses, quedó envuelto en un escándalo después...

Municipio

Cerrando con las acciones por el Mes de la Mujer, Gustavo homenajeó a 210 emprendedoras en el Punto de Encuentro del Parque Intercultural 2...

Advertisement